Escándalo de fotomultas: allanan 11 municipios bonaerenses

La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.

La Provincia09 de febrero de 2025
fotmultas

La causa por fraude en el sistema de fotomultas bonaerense sigue escalando con allanamientos en diversos municipios. La Justicia Federal investiga un entramado de contratos y tercerizaciones que habría permitido un negocio millonario a través de multas excesivas y acuerdos con universidades.

Según fuentes judiciales, el Juzgado Federal de Tres de Febrero, a cargo de Juan Manuel Culotta, ordenó allanamientos en La Matanza, Morón, General Pueyrredón, Roque Pérez, Junín, Olavarría, Zárate, General Rodríguez, 9 de Julio, San Isidro y San Martín. En estos operativos, se incautaron documentos clave, incluidos los "convenios de cooperación" firmados con universidades que tercerizaban el servicio gestionado por el empresario Leandro Camani.

Un negocio millonario bajo la lupa
De acuerdo con la investigación, Camani habría facturado hasta un millón de dólares diarios gracias a la instalación de cámaras en puntos estratégicos, aplicando multas de alto valor. La clave de la maniobra sería el uso de fundaciones universitarias para gestionar la fiscalización del tránsito y el cobro de multas.

Estas instituciones recibían el dinero de las infracciones y posteriormente lo redirigían a las empresas de Camani. Una de las hipótesis principales es que este esquema permitía evitar el pago de impuestos como IVA, Ganancias e Ingresos Brutos, generando beneficios fiscales ilegales.

Consecuencias políticas y judiciales
El escándalo ya tuvo repercusiones en el gobierno bonaerense, forzando la renuncia del ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio. Ahora, la atención se centra en los juzgados de faltas municipales y en el papel de las universidades en la presunta red de fraude.

Las investigaciones continúan y no se descartan nuevas detenciones o allanamientos en los próximos días. Mientras tanto, los conductores bonaerenses siguen esperando respuestas sobre un sistema que, lejos de mejorar el tránsito, parece haber sido diseñado para recaudar de manera cuestionable.

 

Te puede interesar
axel-kicillof-cpn-gremios-estatalesjpg

Aumento salarial para la Policía Bonaerense

Diego Cirilli
La Provincia11 de febrero de 2025

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció un aumento salarial escalonado del 9% para el personal policial en los próximos meses. La suba se aplicará en dos tramos: un 7% en febrero y un 2% adicional en marzo, replicando el esquema acordado para la administración pública provincial.

20250208114845_administrativearea-partido-de-chacabuco-880x300

Chacabuco en crisis: mientras otros crecen, la ciudad se estanca

La Provincia09 de febrero de 2025

La ciudad bonaerense de Chacabuco atraviesa un momento de parálisis, mientras que los municipios vecinos avanzan al ritmo de la innovación. Con una gestión marcada por el aumento del gasto público y sin proyectos de crecimiento, la localidad se encuentra en un preocupante estancamiento.

Lo más visto
243da590-329f-4092-9415-e831e8b0776e_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La Casa Rosada es un circo mientras la Patagonia arde

Jess Berges
Editoriales09 de febrero de 2025

Mientras vastas extensiones de la Patagonia se consumen por el fuego, devastando ecosistemas y dejando a numerosas familias sin hogar, el presidente Javier Milei desvía la atención pública hacia disputas personales con figuras del espectáculo y avanza en su agenda de persecución política.

67a7b8a18c14b_940_529!

Rumores de renuncia: Caputo en la cuerda floja tras choque con Milei

Alejandro Fernandez
Política09 de febrero de 2025

Los rumores sobre una posible renuncia de Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía crecen en medio de su tensa relación con el presidente Javier Milei. La disputa entre ambos se intensificó tras la columna publicada por Milei en La Nación, donde desestimó el atraso cambiario y minimizó la caída de reservas, contradiciendo la visión de su ministro. La incertidumbre sobre el futuro de Caputo pone en jaque la estrategia económica del Gobierno y suma presión sobre el acuerdo con el FMI.

fotmultas

Escándalo de fotomultas: allanan 11 municipios bonaerenses

La Provincia09 de febrero de 2025

La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.

N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4

Milei recorta 73% del presupuesto contra incendios y desata crisis en la Patagonia

Política10 de febrero de 2025

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea la lucha contra los incendios forestales. El presupuesto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue recortado en un 73% en 2024, dejando a 400 brigadistas y 600 profesionales sin estabilidad laboral. En El Bolsón, la falta de recursos agrava el desastre, mientras los pobladores denuncian represión y abandono estatal.