Aumento salarial para la Policía Bonaerense

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció un aumento salarial escalonado del 9% para el personal policial en los próximos meses. La suba se aplicará en dos tramos: un 7% en febrero y un 2% adicional en marzo, replicando el esquema acordado para la administración pública provincial.

La Provincia11 de febrero de 2025Diego CirilliDiego Cirilli

Además de la mejora en los haberes, se incrementarán otros conceptos clave como la compensación por Uniforme y el servicio de Policía Adicional (Polad), destinado a los efectivos que realizan tareas de seguridad en sus días de descanso. Esta medida busca fortalecer las condiciones laborales de las fuerzas de seguridad en un contexto de creciente crisis económica.

Un compromiso en medio de las tensiones económicas
El Gobierno bonaerense enfatizó que este incremento salarial es una muestra del compromiso con la fuerza policial, en sintonía con la inversión en equipamiento de los últimos años. No obstante, la gestión provincial enfrenta un escenario financiero complejo debido a la reducción de fondos provenientes de la Nación, lo que ha generado tensiones políticas y debates sobre la distribución de recursos.

Pese a las dificultades, desde la Gobernación aseguran que seguirán priorizando la inversión en seguridad. Sin embargo, el anuncio llega en un momento crítico, con una creciente preocupación social por el aumento de la inseguridad en distintos puntos del territorio bonaerense.

Seguridad en la agenda pública: debate y reclamos
El incremento de hechos delictivos ha intensificado el debate sobre la estrategia de seguridad y la coordinación de recursos entre la Provincia y la Nación. La ciudadanía exige respuestas concretas, mientras que las diferencias políticas entre el Gobierno bonaerense y la administración nacional profundizan la incertidumbre.

El impacto del aumento salarial en la moral de las fuerzas y en la efectividad del combate contra el delito está por verse. Mientras tanto, la inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones de la población, marcando el pulso de la discusión política y social en la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
fotmultas

Escándalo de fotomultas: allanan 11 municipios bonaerenses

La Provincia09 de febrero de 2025

La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.

20250208114845_administrativearea-partido-de-chacabuco-880x300

Chacabuco en crisis: mientras otros crecen, la ciudad se estanca

La Provincia09 de febrero de 2025

La ciudad bonaerense de Chacabuco atraviesa un momento de parálisis, mientras que los municipios vecinos avanzan al ritmo de la innovación. Con una gestión marcada por el aumento del gasto público y sin proyectos de crecimiento, la localidad se encuentra en un preocupante estancamiento.

Lo más visto
67a7b8a18c14b_940_529!

Rumores de renuncia: Caputo en la cuerda floja tras choque con Milei

Alejandro Fernandez
Política09 de febrero de 2025

Los rumores sobre una posible renuncia de Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía crecen en medio de su tensa relación con el presidente Javier Milei. La disputa entre ambos se intensificó tras la columna publicada por Milei en La Nación, donde desestimó el atraso cambiario y minimizó la caída de reservas, contradiciendo la visión de su ministro. La incertidumbre sobre el futuro de Caputo pone en jaque la estrategia económica del Gobierno y suma presión sobre el acuerdo con el FMI.

fotmultas

Escándalo de fotomultas: allanan 11 municipios bonaerenses

La Provincia09 de febrero de 2025

La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.

N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4

Milei recorta 73% del presupuesto contra incendios y desata crisis en la Patagonia

Política10 de febrero de 2025

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea la lucha contra los incendios forestales. El presupuesto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue recortado en un 73% en 2024, dejando a 400 brigadistas y 600 profesionales sin estabilidad laboral. En El Bolsón, la falta de recursos agrava el desastre, mientras los pobladores denuncian represión y abandono estatal.

CUQEUWPR2VF7TO2NR3DPACRSRU

El Gobierno oficializa la privatización total de Belgrano Cargas

Política10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei avanza con su plan de privatizaciones y oficializa la venta de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 60/2025, establece la desintegración total de la compañía, incluyendo la venta de material rodante y la concesión de las vías ferroviarias.