Encuentro Interjurisdiccional en Merlo: estrategias conjuntas contra el narcotráfico

El Municipio de Merlo fue escenario del Primer Encuentro Interjurisdiccional contra el narcotráfico, donde autoridades y organizaciones unieron fuerzas para abordar el flagelo de las drogas y las adicciones en la región.

La Provincia07 de febrero de 2025
WhatsApp-Image-2025-01-31-at-5.51.12-PM-2

Diálogo Multisectorial y Compromiso Común La jornada reunió al intendente Gustavo Menéndez, funcionarios provinciales, nacionales y municipales, junto a representantes de instituciones religiosas y organizaciones civiles. El objetivo fue claro: generar un espacio de debate y colaboración para fortalecer las políticas de prevención, contención y combate al narcotráfico en la Provincia de Buenos Aires.

Durante el encuentro, se discutieron estrategias interinstitucionales y se compartieron experiencias sobre el abordaje de esta problemática desde distintas perspectivas. Menéndez subrayó la importancia de un enfoque integral: “El abordaje debe ser multisectorial y multijurisdiccional. A veces nos enfocamos solo en lo punitivo, pero debemos trabajar de manera integral”.

Compromiso Permanente El jefe comunal también destacó que esta jornada es solo el inicio: “Esto es un puntapié inicial, pero el trabajo continúa mañana y todos los días”.

En la misma línea, la diputada nacional Juliana Di Tullio expresó: “Si alguien cree que desde la legislación nacional se puede prevenir o combatir el delito, estamos abiertos a discutirlo”.

Seguridad y Justicia en el Centro del Debate El ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, reafirmó el compromiso con la seguridad de los vecinos: “Cuando un vecino le comunica algo al intendente, nos ponemos en contacto y organizamos este tipo de encuentros. Esto sucede en cada uno de los 135 municipios. No hay intendente que no trabaje con el Ministerio de Seguridad”.

Alonso también subrayó la importancia de la prevención y la acción judicial: “Debemos fortalecer la prevención y asegurar que quienes delinquen terminen presos”.

Amplia Participación de Autoridades La jornada contó con la presencia destacada del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena; el ministro de Educación, Alberto Sileoni; y representantes del Ministerio Público y de Salud bonaerense. Además, participaron legisladores nacionales, provinciales y municipales, como el diputado Gustavo Soos y la diputada Roxana Monzón.

Hacia una Respuesta Integral Este encuentro marcó el inicio de una estrategia conjunta para combatir el narcotráfico desde una perspectiva integral y colaborativa, involucrando a distintos sectores de la sociedad y el Estado en un esfuerzo permanente por mejorar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

 

Te puede interesar
axel-kicillof-cpn-gremios-estatalesjpg

Aumento salarial para la Policía Bonaerense

Diego Cirilli
La Provincia11 de febrero de 2025

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció un aumento salarial escalonado del 9% para el personal policial en los próximos meses. La suba se aplicará en dos tramos: un 7% en febrero y un 2% adicional en marzo, replicando el esquema acordado para la administración pública provincial.

fotmultas

Escándalo de fotomultas: allanan 11 municipios bonaerenses

La Provincia09 de febrero de 2025

La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.

Lo más visto
67a7b8a18c14b_940_529!

Rumores de renuncia: Caputo en la cuerda floja tras choque con Milei

Alejandro Fernandez
Política09 de febrero de 2025

Los rumores sobre una posible renuncia de Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía crecen en medio de su tensa relación con el presidente Javier Milei. La disputa entre ambos se intensificó tras la columna publicada por Milei en La Nación, donde desestimó el atraso cambiario y minimizó la caída de reservas, contradiciendo la visión de su ministro. La incertidumbre sobre el futuro de Caputo pone en jaque la estrategia económica del Gobierno y suma presión sobre el acuerdo con el FMI.

fotmultas

Escándalo de fotomultas: allanan 11 municipios bonaerenses

La Provincia09 de febrero de 2025

La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.

N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4

Milei recorta 73% del presupuesto contra incendios y desata crisis en la Patagonia

Política10 de febrero de 2025

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea la lucha contra los incendios forestales. El presupuesto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue recortado en un 73% en 2024, dejando a 400 brigadistas y 600 profesionales sin estabilidad laboral. En El Bolsón, la falta de recursos agrava el desastre, mientras los pobladores denuncian represión y abandono estatal.

axel-kicillof-cpn-gremios-estatalesjpg

Aumento salarial para la Policía Bonaerense

Diego Cirilli
La Provincia11 de febrero de 2025

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció un aumento salarial escalonado del 9% para el personal policial en los próximos meses. La suba se aplicará en dos tramos: un 7% en febrero y un 2% adicional en marzo, replicando el esquema acordado para la administración pública provincial.