![sin-titulo-1jpg](/download/multimedia.normal.b0463819e9627396.c2luLXRpdHVsby0xanBnX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El Gobierno oficializa la privatización total de Belgrano Cargas
El presidente Javier Milei avanza con su plan de privatizaciones y oficializa la venta de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 60/2025, establece la desintegración total de la compañía, incluyendo la venta de material rodante y la concesión de las vías ferroviarias.
Política10 de febrero de 2025![CUQEUWPR2VF7TO2NR3DPACRSRU](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUQEUWPR2VF7TO2NR3DPACRSRU.jpg?auth=7f0ae3bec64cd703ef8c768c1710646fafc29bf5a8c4cb8c7258aba028715d5f&smart=true&width=992&height=558&quality=85)
El decreto firmado por el Ejecutivo detalla un proceso de privatización que se llevará a cabo en varias etapas. En primer lugar, se procederá al remate público del material rodante, cuyos ingresos serán destinados a un fideicomiso para financiar infraestructura ferroviaria. Por otro lado, las vías y los inmuebles aledaños serán adjudicados mediante contratos de concesión de obra pública, abiertos a licitación tanto a nivel nacional como internacional.
Fin de la gestión estatal
Con la concreción de la privatización, el Estado dejará de operar los servicios ferroviarios de carga y de administrar su infraestructura, incluyendo vagones, locomotoras, talleres y vías. A diferencia de procesos previos, el decreto no contempla un programa de propiedad participada para empleados ni beneficios preferenciales en la adjudicación.
El Ministerio de Economía será el organismo responsable de llevar adelante la privatización, con la colaboración de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. Manuel Adorni, vocero presidencial, ya había adelantado la medida el pasado fin de semana a través de sus redes sociales, reafirmando que la decisión de avanzar con la venta fue tomada directamente por el Presidente.
El modelo de concesión y los argumentos del Gobierno
El esquema de privatización de Belgrano Cargas contempla la división de la red ferroviaria en siete concesiones distintas. Según informó el Gobierno, las líneas ferroviarias serán otorgadas con un modelo de "infraestructura de acceso abierto", lo que significa que los concesionarios estarán obligados a permitir el uso de las vías a distintos operadores, evitando así la concentración del servicio en un solo grupo empresario.
El Ejecutivo justificó la medida señalando que la compañía estatal ha mostrado "baja competitividad" y una "capacidad de carga estancada desde 2009". Adorni remarcó que, a pesar de que la producción agrícola del país se quintuplicó en los últimos 50 años, la distancia promedio de carga transportada sigue siendo de 500 km, igual que hace cinco décadas.
Una empresa clave en el transporte de granos
Belgrano Cargas y Logística S.A. fue creada en 2013 durante la gestión de Cristina Kirchner y agrupa las líneas ferroviarias Belgrano, San Martín y Urquiza. Con una red que atraviesa 17 provincias, cumple un rol clave en la conectividad del transporte de granos con destino a exportación.
La compañía se encuentra entre las ocho empresas estatales sujetas a privatización en el marco de la "Ley Bases", junto a Intercargo SAU, Energía Argentina S.A. (Enarsa), Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA), Sociedad Operadora Ferroviaria S.E. (SOFSE) y Corredores Viales SA. Sin embargo, algunas otras fueron excluidas del proceso tras negociaciones con sectores aliados y opositores.
Con este decreto, el Gobierno de Milei busca avanzar en su política de privatización total del sector ferroviario, bajo la consigna de que "todo lo que se pueda privatizar se va a privatizar". El proceso ya está en marcha y marcará un hito en la reconfiguración del transporte de cargas en Argentina.
![sin-titulo-1jpg](/download/multimedia.normal.b0463819e9627396.c2luLXRpdHVsby0xanBnX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
![912616-g0141369](https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_3_2_700x467/public/2025-02/912616-g0141369.jpg?h=0c170278&itok=MElqlsdV)
Cristina Kirchner destroza a Milei: "Estás hecho todo un político de la casta"
Política11 de febrero de 2025La expresidenta arremetió contra Javier Milei por el manejo del dólar y su relación con el FMI. Lo acusó de "planchar" el tipo de cambio para cuidar votos y se burló de su "nerviosismo" ante la falta de desembolsos del Fondo Monetario.
![N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4](https://www.infobae.com/resizer/v2/N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4.jpg?auth=66998eb4ba84310f3a216704a035036ba3a4db0a357b4e4049071144f2a9260d&smart=true&width=992&height=744&quality=85)
Milei recorta 73% del presupuesto contra incendios y desata crisis en la Patagonia
Política10 de febrero de 2025El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea la lucha contra los incendios forestales. El presupuesto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue recortado en un 73% en 2024, dejando a 400 brigadistas y 600 profesionales sin estabilidad laboral. En El Bolsón, la falta de recursos agrava el desastre, mientras los pobladores denuncian represión y abandono estatal.
![67a624c4eb65e_798_441!](https://www.lapoliticaonline.com/files/image/246/246521/67a624c4eb65e_798_441!.jpg?s=8e6aba46982ceb9b9abc7a37a70af24b&d=1738941638)
Bronca en Gendarmería: el aumento del 5% desata indignación y protestas
Política09 de febrero de 2025La promesa de aumento salarial de Patricia Bullrich no logró calmar los ánimos en Gendarmería. La bronca crece y ya hay protestas convocadas en varias ciudades. "Es una burla, después nos mandan a reprimir jubilados", denuncian los uniformados.
![67a7b8a18c14b_940_529!](https://www.lapoliticaonline.com/files/image/246/246727/67a7b8a18c14b_940_529!.jpg?s=c392d570f2ee044fa87e69fb6ae4ede5&d=1739047800)
Rumores de renuncia: Caputo en la cuerda floja tras choque con Milei
Los rumores sobre una posible renuncia de Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía crecen en medio de su tensa relación con el presidente Javier Milei. La disputa entre ambos se intensificó tras la columna publicada por Milei en La Nación, donde desestimó el atraso cambiario y minimizó la caída de reservas, contradiciendo la visión de su ministro. La incertidumbre sobre el futuro de Caputo pone en jaque la estrategia económica del Gobierno y suma presión sobre el acuerdo con el FMI.
![inseguridadwebp](/download/multimedia.normal.a01da1ed2f291d92.aW5zZWd1cmlkYWR3ZWJwX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Inseguridad: datos, contexto y un debate racional necesario
En las últimas semanas, los homicidios ocurridos en distintos puntos de la Provincia de Buenos Aires reavivaron el debate sobre la seguridad y dieron lugar a un cruce político entre el gobernador Axel Kicillof y el presidente Javier Milei. Mientras desde el gobierno nacional se intenta responsabilizar exclusivamente a la administración provincial por el problema, el Ejecutivo bonaerense insiste en la necesidad de contar con los fondos de seguridad que le corresponden.
![80040f73afb9ccc97d396f6482d31406_BIG](https://www.tiempoar.com.ar/wp-content/uploads/2021/05/80040f73afb9ccc97d396f6482d31406_BIG.jpg)
Paro de colectivos anunciado para el domingo 9 y lunes 10: servicios reducidos
Acceso Total07 de febrero de 2025El transporte público del AMBA enfrentará serias restricciones este fin de semana. La Cámara de Transporte bonaerense informó un paro total el domingo 9 y servicios limitados de 6:00 a 22:00 el lunes 10.
![orig-1417018995600](https://panamericana.pe/mrf4u/statics/i/ps/img.panamericana.pe/noticia/2014/11/orig-1417018995600.jpg?width=1200&enable=upscale)
Un hallazgo histórico sorprende a la biología marina: un temido depredador de las profundidades ha sido visto en la superficie por primera vez.
![243da590-329f-4092-9415-e831e8b0776e_16-9-discover-aspect-ratio_default_0](/download/multimedia.normal.83c1aae4dace58ef.MjQzZGE1OTAtMzI5Zi00MDkyLTk0MTUtZTgzMWU4YjBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Mientras vastas extensiones de la Patagonia se consumen por el fuego, devastando ecosistemas y dejando a numerosas familias sin hogar, el presidente Javier Milei desvía la atención pública hacia disputas personales con figuras del espectáculo y avanza en su agenda de persecución política.
![20250208110923_macri-etche](https://provincianoticias.com.ar/uploads/noticias/5/2025/02/20250208110923_macri-etche.png)
Dolores: Polémica por la condonación millonaria de deuda a la familia Etchevarren
La Provincia09 de febrero de 2025El exintendente Camilo Etchevarren y su familia lograron que la Municipalidad de Dolores les perdonara una deuda de más de $2.400.000 por un campo propio, generando indignación entre los vecinos.
![67a7b8a18c14b_940_529!](https://www.lapoliticaonline.com/files/image/246/246727/67a7b8a18c14b_940_529!.jpg?s=c392d570f2ee044fa87e69fb6ae4ede5&d=1739047800)
Rumores de renuncia: Caputo en la cuerda floja tras choque con Milei
Los rumores sobre una posible renuncia de Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía crecen en medio de su tensa relación con el presidente Javier Milei. La disputa entre ambos se intensificó tras la columna publicada por Milei en La Nación, donde desestimó el atraso cambiario y minimizó la caída de reservas, contradiciendo la visión de su ministro. La incertidumbre sobre el futuro de Caputo pone en jaque la estrategia económica del Gobierno y suma presión sobre el acuerdo con el FMI.
![fotmultas](https://cdnartic.ar/6hbJHYJ6Vc_x1K4WcMtSor8UGLA=/768x0/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/02/fotmultas.jpeg)
La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.
![N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4](https://www.infobae.com/resizer/v2/N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4.jpg?auth=66998eb4ba84310f3a216704a035036ba3a4db0a357b4e4049071144f2a9260d&smart=true&width=992&height=744&quality=85)
Milei recorta 73% del presupuesto contra incendios y desata crisis en la Patagonia
Política10 de febrero de 2025El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea la lucha contra los incendios forestales. El presupuesto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue recortado en un 73% en 2024, dejando a 400 brigadistas y 600 profesionales sin estabilidad laboral. En El Bolsón, la falta de recursos agrava el desastre, mientras los pobladores denuncian represión y abandono estatal.
![20250211102614_kici-estrado](https://provincianoticias.com.ar/uploads/noticias/5/2025/02/20250211102614_kici-estrado.jpg)
Buenos Aires cumple 205 años: Kicillof lanza un fuerte mensaje contra Milei
La provincia de Buenos Aires celebra su 205º aniversario en medio de un tenso escenario político. El gobernador Axel Kicillof reafirmó su compromiso con los bonaerenses y lanzó críticas al Gobierno nacional, al que acusa de "abandono". "La Provincia es nuestro orgullo y la vamos a defender"
![912616-g0141369](https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_3_2_700x467/public/2025-02/912616-g0141369.jpg?h=0c170278&itok=MElqlsdV)
Cristina Kirchner destroza a Milei: "Estás hecho todo un político de la casta"
Política11 de febrero de 2025La expresidenta arremetió contra Javier Milei por el manejo del dólar y su relación con el FMI. Lo acusó de "planchar" el tipo de cambio para cuidar votos y se burló de su "nerviosismo" ante la falta de desembolsos del Fondo Monetario.
![sin-titulo-1jpg](/download/multimedia.normal.b0463819e9627396.c2luLXRpdHVsby0xanBnX25vcm1hbC53ZWJw.webp)