
El futbolista viajará el 5 de julio, pero el futuro de sus hijas con Wanda Nara está en manos de la Justicia. La restitución internacional podría demorar hasta dos años.
El transporte público del AMBA enfrentará serias restricciones este fin de semana. La Cámara de Transporte bonaerense informó un paro total el domingo 9 y servicios limitados de 6:00 a 22:00 el lunes 10.
Acceso Total07 de febrero de 2025Protesta por falta de pagos y recursos insuficientes
La medida de fuerza fue justificada por el "incumplimiento de pago de compensaciones tarifarias destinadas a los salarios de los trabajadores". Esta situación, según la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), afecta a las líneas que van del número 201 en adelante, tanto en ámbito provincial como municipal.
Guillermo Morales, miembro del Directorio de la CTPBA, explicó en una entrevista con Radio El Destape que el origen del conflicto radica en la falta de actualización de los cálculos necesarios para la transferencia de fondos. "El Estado nacional debe actualizar el cálculo para que la Provincia gire la plata, y desde julio del año pasado esto no ocurre", detalló Morales.
El representante también señaló que la decisión del gobierno de "recortar el gasto público a cualquier costo" impide que las empresas puedan operar con normalidad. Esto las ha llevado a ajustar sus servicios "hasta donde los recursos disponibles lo permitan".
Empresas en crisis: un 45% menos de recursos operativos
En un comunicado oficial, la CTPBA advirtió que el sector se encuentra en una situación crítica. Las empresas están operando "con costos atrasados e insuficientes", con un 45% menos de los recursos necesarios para mantener el servicio.
La Cámara afirmó que ha elevado numerosas denuncias a las autoridades y al sindicato de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) sobre esta problemática. "Esta dura decisión busca racionalizar de manera eficiente los servicios y minimizar el perjuicio a los pasajeros", explicaron.
Un conflicto que viene escalando
Esta no es la primera vez que las empresas de transporte toman una medida de fuerza. En enero ya se había anunciado un paro de 24 horas por una deuda de 39.000 millones de pesos. Además, a finales de 2024, las cámaras empresarias advirtieron que no podrían pagar el aguinaldo completo si no se incrementaban los subsidios o el precio del boleto, congelado desde agosto.
La responsabilidad de definir los costos que mencionan las empresas no recae en la Provincia, sino en la Secretaría de Transporte nacional, liderada por Franco Mogetta. La falta de ajuste a costos reales ha dejado a las empresas "sin capacidad operativa", según el documento de la CTPBA.
Impacto en los usuarios
El paro anunciado afectará significativamente a quienes dependen del transporte público, tanto el domingo 9 con la suspensión total de servicios, como el lunes 10 con recorridos restringidos. Ante este panorama, los usuarios deberán buscar alternativas para desplazarse.
La crisis del transporte sigue siendo un tema sin resolución, y las medidas de fuerza podrían continuar si no se encuentra una solución viable para garantizar la operatividad del servicio y el cumplimiento de los derechos laborales del sector.
El futbolista viajará el 5 de julio, pero el futuro de sus hijas con Wanda Nara está en manos de la Justicia. La restitución internacional podría demorar hasta dos años.
Con temperaturas que rozaron los -20°C, el país registró este lunes el clima más extremo del planeta. Esquel lideró el ranking con -17,2°C y se espera un martes aún más gélido.
Una pareja permaneció una hora sepultada bajo la nieve en Ushuaia. Fueron salvados por tres jóvenes que detectaron movimiento en medio del hielo y activaron un rescate de película.
Esta semana, el tarot nos guía a través de un portal donde las decisiones ya no pueden posponerse y las verdades que venían susurrando ahora se vuelven imposibles de ignorar. Con energías que nos invitan tanto al movimiento como a la introspección, cada signo enfrentará su propio espejo: algunos reflejarán anhelos, otros heridas no sanadas… y todos, en el fondo, la posibilidad de elegir un nuevo camino. Abrí el corazón, afilá tu intuición y dejá que las cartas hablen.
Esta semana vibra con una mezcla profunda de arraigo emocional y expansión creativa.
La ex Gran Hermano reveló detalles explosivos sobre su relación y el motivo real de la separación. "Él quería sexo todos los días", aseguró.
Con tensiones entre kicillofistas y camporistas, el Consejo del PJ se reunió en San Vicente y convocó al Congreso partidario en Merlo. La pelea por el control del partido, la lista única y la unidad peronista, en juego.
Eva Mieri fue arrestada por orden federal en una causa bajo secreto de sumario. Mayra Mendoza denunció persecución política y cargó con dureza contra el diputado libertario.
La reunión privada entre Cristina Kirchner y Lula Da Silva encendió la escena política regional. En plena tensión interna, la ex presidenta lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei.
Profesionales de la salud protestaron con fuerza contra la Resolución 2109/2025 que transforma a residentes en simples becarios. El Garrahan, epicentro de un conflicto que crece.
El billete verde escaló 15 pesos en un solo día y alcanzó su valor más alto desde abril. El mayorista también subió, mientras el blue retrocedió. La presión cambiaria no cede.
Más de 40 jefes comunales peronistas exigen suspender las elecciones separadas en Buenos Aires. El malestar con el gobernador pone en riesgo el acuerdo electoral.
Fuerte tensión por el reparto de poder en la provincia de Buenos Aires. Sin avances con los libertarios, el PRO evalúa unirse al radicalismo para enfrentar a Kicillof.
El argentino tuvo un sábado complicado en el GP de Inglaterra. Un trompo lo dejó sin chances de seguir en la clasificación y expresó su frustración por el rendimiento del auto y las condiciones de pista.
El astro del Bayern Múnich sufrió una impactante lesión de tobillo durante el cruce ante PSG por el Mundial de Clubes. El arquero italiano quedó conmocionado.
Con tensiones de fondo, el peronismo conformó una mesa de negociación con delegados de ambos sectores para definir el Frente electoral de septiembre.