PJ bonaerense: pacto de unidad entre Kicillof y Máximo Kirchner

Con tensiones de fondo, el peronismo conformó una mesa de negociación con delegados de ambos sectores para definir el Frente electoral de septiembre.

Política05 de julio de 2025
congreso-del-pj-merlojfif

En un clima cargado de tensiones internas, el Partido Justicialista bonaerense logró este sábado dar una señal de unidad estratégica de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre. En el Congreso del PJ realizado en Merlo, se conformó una mesa política compuesta por dirigentes cercanos a Axel Kicillof y a Máximo Kirchner, con el objetivo de definir el armado del frente electoral.

El acuerdo, aunque frágil, se materializó con la designación de Federico Otermín (intendente de Lomas de Zamora) y Mariel Fernández (intendenta de Moreno), por el sector ligado a La Cámpora; y de Verónica Magario (vicegobernadora) y Gabriel Katopodis (ministro de Infraestructura bonaerense), como representantes del espacio kicillofista. El propio Máximo Kirchner también formará parte de esta mesa clave para definir las candidaturas.

La decisión se tomó tras una reunión privada celebrada horas antes en la Municipalidad de Merlo, en la que participaron figuras de peso del peronismo provincial. Estuvieron presentes, entre otros, el intendente local Gustavo Menéndez, Mayra Mendoza (Quilmes), Fernando Espinoza (La Matanza), Marisa Fassi (Cañuelas), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Julio Alak (La Plata) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas). También se sumó el diputado Facundo Tignanelli, uno de los hombres de mayor confianza de Máximo Kirchner.

Aunque el líder de La Cámpora no estuvo presente en el congreso, su influencia fue determinante en la negociación. La ausencia de Kirchner, sumada a los rostros serios de varios dirigentes, evidenció que el acuerdo fue más una necesidad que una convicción. Sin embargo, la conformación de la mesa de diálogo fue vista como un gesto de madurez política ante el inminente cierre de alianzas previsto para el próximo miércoles.

Este movimiento busca contener las fracturas internas del PJ y presentar un frente sólido frente al electorado. La alianza que se delineará en los próximos días tendrá al Partido Justicialista como eje principal, aunque aún resta definir el rol de otros espacios aliados y, sobre todo, las listas definitivas que competirán en septiembre.

El peronismo bonaerense entra así en una etapa decisiva, con las encuestas como brújula y una interna latente que exige equilibrio político. La mesa recientemente conformada será el termómetro de esa estabilidad en las semanas venideras.
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto