Golpe a la obra pública: el Gobierno dio de baja 15 planes de vivienda

El Ejecutivo avanzó con la eliminación de programas habitacionales y trasladó a provincias y municipios la responsabilidad financiera de las obras en curso. La medida se suma al fin del Plan Procrear.

Política19 de agosto de 2025
1744414714432

El Gobierno oficializó la eliminación de quince programas y subprogramas de vivienda que dependían de los exministerios de Desarrollo Territorial y Hábitat y de Obras Públicas. La decisión, publicada en el Boletín Oficial bajo la Resolución 1199/25 firmada por el ministro de Economía Luis Caputo, marca un nuevo recorte en materia de obra pública y delega la continuidad de los proyectos en manos de gobiernos provinciales y municipales.

Fin a los planes de vivienda
La medida alcanza a iniciativas como Argentina Construye, Casa Propia – Construir Futuro, Plan Nacional de Suelo Urbano, Programa Reconstruir y otros que habían sido creados entre 2020 y 2022. Estos se suman al ya derogado Plan Procrear, uno de los programas habitacionales más emblemáticos de la última década.

Según el texto oficial, los programas no cumplían con los “criterios de eficiencia necesarios” y, en adelante, la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía tendrá a su cargo la gestión de los convenios vigentes, así como la definición de normas aclaratorias y complementarias.

Provincias y municipios deberán financiar las obras
Uno de los puntos más polémicos es el cambio en la responsabilidad financiera. El Gobierno nacional dejó de ser garante y trasladó a provincias y municipios el financiamiento de los proyectos en marcha.

El decreto establece que quienes asuman esas obras deberán implementar mecanismos de recupero de fondos mediante cuotas a cobrar. En caso de que un ente local no acepte o no pueda continuar, la decisión de mantener el convenio deberá ser “restrictiva y fundada”.

Duras críticas al kirchnerismo
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, respaldó la decisión y apuntó contra la gestión anterior:
“Esta obra pública nunca debería haber estado en el gobierno nacional. Si estuvo allí, fue porque, como con todo en el kirchnerismo, se usó como un gran cover para una corrupción endémica. Decirle fin al kirchnerismo es decirle fin a la corrupción. Por eso decimos: kirchnerismo nunca más”.

Programas de vivienda eliminados
Entre los principales planes y subprogramas derogados se encuentran:

Programa Federal Argentina Construye (2020).
Programa Federal Argentina Construye Solidaria (2020).
Subprograma Habitar la Emergencia (2020).
Plan Nacional de Suelo Urbano (2020).
Programa Nacional de Reactivación y Terminación de Obras de Vivienda (2020).
Programa Nacional de Producción de Suelo y Capacitación en Políticas de Suelo (2020).
Programa Casa Propia – Construir Futuro (2021).
Subprogramas Casa Activa, Habitar Comunidad, Autoconstrucción de Viviendas Cáritas y Habitar Inclusión (2021-2022).
Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial (2021).
Programa Reconstruir (2021).
Programa de Regularización Dominial (2021).

Un nuevo escenario en obra pública
Con esta resolución, el Gobierno profundiza su política de reducción del gasto en infraestructura, transfiriendo a jurisdicciones locales la ejecución de proyectos. En paralelo, avanza con procesos de privatización en otros sectores estratégicos como las represas hidroeléctricas del Comahue y AySA.

El recorte en vivienda deja a miles de proyectos en revisión y pone la carga en provincias y municipios, que deberán definir si cuentan con los recursos para continuarlos o si las obras quedarán paralizadas.

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.