Escándalo por fentanilo: el Gobierno desplaza a una jefa clave de la ANMAT

En medio de la crisis por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado, el Ministerio de Salud oficializó la salida de una de las funcionarias centrales en el control de medicamentos. La falta de explicaciones desató fuertes especulaciones.

Acceso Total18 de agosto de 2025
delatribuna-cambioclimatico-salud-vacunadengue2-1024x576

El Gobierno nacional confirmó la remoción de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras de la ANMAT, en plena conmoción por la crisis sanitaria provocada por el fentanilo adulterado, que ya dejó 87 muertes confirmadas en hospitales de todo el país.

La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial y, aunque no especifica los motivos, se da en un contexto de creciente cuestionamiento al rol de los organismos de control. La salida de García fue solicitada por la propia conducción de la ANMAT a través de un expediente oficial y se hizo efectiva de manera inmediata.

Una pieza clave en el control sanitario
García había sido designada en octubre de 2019 con carácter transitorio, un cargo que fue renovado sucesivamente. Su área tenía como función detectar riesgos sanitarios en medicamentos y dispositivos médicos una vez en circulación, un rol fundamental para prevenir tragedias como la actual.

La decisión oficial la deja fuera del organismo sin precisar si será reemplazada o reubicada, lo que incrementó las dudas sobre posibles responsabilidades internas en la demora para frenar la distribución del fentanilo defectuoso.

Fallas en la producción y controles tardíos
La investigación judicial reveló graves incumplimientos de calidad en los laboratorios HLB Pharma Group y Ramallo, responsables de fabricar el fármaco. La ANMAT ya había detectado irregularidades en el proceso de producción antes de que estallara la crisis, pero su intervención fue considerada lenta e insuficiente.

Mientras tanto, las familias de las víctimas exigieron explicaciones y justicia. Reclaman no solo sanciones a los laboratorios, sino también respuestas sobre la cadena de responsabilidades dentro del Ministerio de Salud y la ANMAT.

Medidas en medio de la presión pública
La salida de García se suma a otras acciones del Gobierno para contener la crisis, aunque sin una estrategia clara ni un plan integral anunciado. La ausencia de una explicación oficial alimenta las especulaciones sobre disputas internas en el organismo y la posibilidad de que surjan más desplazamientos en las próximas semanas.

La indignación social sigue en aumento mientras se espera el avance de la investigación judicial y las medidas concretas que permitan evitar que un escándalo sanitario de esta magnitud vuelva a repetirse.

Te puede interesar
Lo más visto