
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
El gobernador bonaerense enviará un proyecto de ley para declarar la emergencia en la obra pública y enfrentar la parálisis que afecta a escuelas, viviendas y rutas en toda la provincia. También buscará reclamar judicialmente los fondos que Nación adeuda.
Política18 de agosto de 2025El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció el envío a la Legislatura provincial de un proyecto de ley destinado a reactivar las obras públicas frenadas por la administración de Javier Milei. La iniciativa propone declarar la emergencia en la obra pública y otorgar al Ejecutivo provincial herramientas legales para intervenir en proyectos abandonados, garantizar la seguridad y exigir judicialmente los fondos adeudados por Nación.
Durante una conferencia de prensa, Kicillof advirtió que la situación es “crítica” y destacó que nunca antes en la historia reciente del país se había registrado una paralización total durante dos años consecutivos. “Hay accidentes por el abandono de rutas y se detuvieron 80 escuelas y 16 mil viviendas”, detalló.
El mandatario bonaerense recordó además que su gobierno presentó cinco reclamos ante la Corte Suprema para exigir la devolución de deudas que ascienden a $12 billones, por incumplimientos de leyes y presupuestos nacionales. “Nunca tuvimos ninguna respuesta razonable. Estamos igual que el primer día, pero la situación ya no da para más”, enfatizó.
Los puntos centrales del proyecto
El texto que ingresará al parlamento provincial busca:
Autorizar al Ejecutivo a intervenir en obras abandonadas por Nación que impliquen riesgos para la población.
Habilitar reclamos judiciales por cada obra frenada, sus perjuicios y los fondos que quedaron sin transferir.
En la misma línea, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, respaldó la iniciativa y criticó con dureza la gestión nacional. “Se cumplieron 600 días con la obra pública paralizada. Nunca un gobierno detuvo las obras como este”, afirmó.
Katopodis remarcó que la situación no se limita a casos puntuales, sino que afecta a más de mil proyectos en la provincia, muchos de ellos con un 70% de avance. Entre los compromisos incumplidos, mencionó la Autopista Presidente Perón, obras de AYSA con financiamiento internacional y la ayuda prometida a Bahía Blanca tras la catástrofe climática. “El deterioro ya es estructural”, advirtió.
Una batalla política y judicial
Kicillof y Katopodis coincidieron en que la continuidad de la paralización compromete gravemente el desarrollo de la provincia y del país. Con el nuevo proyecto de ley y las acciones judiciales en marcha, el gobierno bonaerense busca garantizar la finalización de las obras y recuperar los recursos que —según denuncian— la Nación retuvo de manera arbitraria.
El conflicto escala en medio de las fuertes críticas cruzadas entre el presidente Javier Milei y el gobernador Kicillof, quienes mantienen un enfrentamiento abierto tanto en el terreno político como en el económico.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
En el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín, el gobernador bonaerense llamó a honrar su legado “con hechos concretos” y renovó sus críticas a Javier Milei, a quien acusó de impulsar una campaña sucia basada en noticias falsas.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
El Presidente encabeza el lanzamiento oficial de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Rodeado de sus ocho principales candidatos y referentes nacionales, busca instalar el lema “Kirchnerismo nunca más” en pleno corazón del territorio opositor.
En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.
En una movida política clave, el presidente Javier Milei organizó una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y bloques afines. La cita busca consolidar apoyos para frenar proyectos opositores que amenazan su meta de déficit cero.
"De la motosierra a la podadora: Milei se quedó sin filo”
La emisión del 8 de agosto tuvo un 75,8 % menos menciones que su primera cadena y marcó un récord de desaprobación digital con un índice de -66. Vetos y recortes en áreas sensibles avivaron la polarización y movilizaron sobre todo a críticos y opositores.
Con el asueto, se viene un “finde XXL” que combinará descanso, turismo y actividad comercial, especialmente en las zonas que celebran su fecha local.
El defensor y campeón del mundo sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda ante Independiente y estará entre seis y ocho meses sin jugar, sumando otro dolor de cabeza a Marcelo Gallardo.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Con un fútbol arrollador y momentos de pura intensidad, River Plate supera 4-2 a Godoy Cruz en el Monumental y acaricia la cima de la Zona B. El equipo de Marcelo Gallardo busca consolidarse como único puntero del Clausura 2025.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
En el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín, el gobernador bonaerense llamó a honrar su legado “con hechos concretos” y renovó sus críticas a Javier Milei, a quien acusó de impulsar una campaña sucia basada en noticias falsas.