Kicillof lanza ofensiva para reactivar obras paralizadas por Milei

El gobernador bonaerense enviará un proyecto de ley para declarar la emergencia en la obra pública y enfrentar la parálisis que afecta a escuelas, viviendas y rutas en toda la provincia. También buscará reclamar judicialmente los fondos que Nación adeuda.

Política18 de agosto de 2025
kicillof_2.jpg_420709760

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció el envío a la Legislatura provincial de un proyecto de ley destinado a reactivar las obras públicas frenadas por la administración de Javier Milei. La iniciativa propone declarar la emergencia en la obra pública y otorgar al Ejecutivo provincial herramientas legales para intervenir en proyectos abandonados, garantizar la seguridad y exigir judicialmente los fondos adeudados por Nación.

Durante una conferencia de prensa, Kicillof advirtió que la situación es “crítica” y destacó que nunca antes en la historia reciente del país se había registrado una paralización total durante dos años consecutivos. “Hay accidentes por el abandono de rutas y se detuvieron 80 escuelas y 16 mil viviendas”, detalló.

El mandatario bonaerense recordó además que su gobierno presentó cinco reclamos ante la Corte Suprema para exigir la devolución de deudas que ascienden a $12 billones, por incumplimientos de leyes y presupuestos nacionales. “Nunca tuvimos ninguna respuesta razonable. Estamos igual que el primer día, pero la situación ya no da para más”, enfatizó.

Los puntos centrales del proyecto
El texto que ingresará al parlamento provincial busca:

Autorizar al Ejecutivo a intervenir en obras abandonadas por Nación que impliquen riesgos para la población.
Habilitar reclamos judiciales por cada obra frenada, sus perjuicios y los fondos que quedaron sin transferir.
En la misma línea, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, respaldó la iniciativa y criticó con dureza la gestión nacional. “Se cumplieron 600 días con la obra pública paralizada. Nunca un gobierno detuvo las obras como este”, afirmó.

Katopodis remarcó que la situación no se limita a casos puntuales, sino que afecta a más de mil proyectos en la provincia, muchos de ellos con un 70% de avance. Entre los compromisos incumplidos, mencionó la Autopista Presidente Perón, obras de AYSA con financiamiento internacional y la ayuda prometida a Bahía Blanca tras la catástrofe climática. “El deterioro ya es estructural”, advirtió.

Una batalla política y judicial
Kicillof y Katopodis coincidieron en que la continuidad de la paralización compromete gravemente el desarrollo de la provincia y del país. Con el nuevo proyecto de ley y las acciones judiciales en marcha, el gobierno bonaerense busca garantizar la finalización de las obras y recuperar los recursos que —según denuncian— la Nación retuvo de manera arbitraria.

El conflicto escala en medio de las fuertes críticas cruzadas entre el presidente Javier Milei y el gobernador Kicillof, quienes mantienen un enfrentamiento abierto tanto en el terreno político como en el económico.

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.