El PRO en alerta: intendentes amenazan con "romper con Milei"

Fuerte tensión por el reparto de poder en la provincia de Buenos Aires. Sin avances con los libertarios, el PRO evalúa unirse al radicalismo para enfrentar a Kicillof.

Política05 de julio de 2025
vn3VCSzuf_1256x620__1

La interna del PRO se recalienta en la provincia de Buenos Aires. Sin señales concretas desde la Casa Rosada y con las negociaciones estancadas, los intendentes amarillos dejaron claro que podrían dar un giro estratégico: formar un frente alternativo junto al radicalismo y otros sectores del centro político para enfrentar al gobernador Axel Kicillof.

La tensión explotó tras la reunión partidaria del viernes en San Telmo. Cristian Ritondo, principal negociador con los libertarios, presentó un panorama poco alentador. La oferta de La Libertad Avanza fue considerada inaceptable: quieren quedarse con el 75% de las listas, imponer el nombre del espacio y mantener el color violeta como insignia. Para los intendentes del PRO, esto no solo compromete el equilibrio de poder, sino que pone en riesgo la gobernabilidad en los concejos deliberantes.

“Hay que pensar más allá de una elección. Si el acuerdo genera tensiones después, es mejor que cada uno juegue con su lista y veremos cuántos concejales logra meter Milei”, lanzó uno de los jefes comunales presentes.

El comunicado emitido por el PRO bonaerense fue tajante: se mantiene la voluntad de construir una coalición opositora, pero sin confirmar el acuerdo con los libertarios. Esta ambigüedad generó nerviosismo en el oficialismo libertario, que intenta instalar que la alianza está sellada, pese a los claros signos de fractura.

Mientras tanto, se acelera un posible pacto con el radicalismo y el sector de Emilio Monzó. De hecho, uno de los intendentes reveló que ese canal de diálogo “se abrió como plan B” ante el posible fracaso del entendimiento con los libertarios. El propio Monzó, que recientemente se reunió con Mauricio Macri, impulsa un proyecto de centro que se perfila como alternativa en caso de que el gobierno de Javier Milei pierda respaldo.

El malestar crece también porque figuras clave como Diego Santilli y Guillermo Montenegro ya habrían decidido no participar como candidatos en territorio bonaerense, lo que debilita aún más la posición del PRO en la negociación con los libertarios.

La posibilidad de que los 13 intendentes del PRO en la provincia se sumen a armados locales alternativos toma fuerza. Algunos ya estarían explorando acuerdos con exaliados de Juntos por el Cambio e incluso con antiguos libertarios como Carlos Kikuchi, hoy alejados del oficialismo nacional.

En este contexto, el macrismo evalúa seriamente sus próximos movimientos. Con las listas en juego y la disputa por el control político de la provincia al rojo vivo, el futuro del acuerdo con los libertarios pende de un hilo. Y si el frente con Milei no prospera, el radicalismo aparece como una vía cada vez más cercana.

Te puede interesar
Lo más visto