Intendentes K se rebelan contra Kicillof por el desdoblamiento

Más de 40 jefes comunales peronistas exigen suspender las elecciones separadas en Buenos Aires. El malestar con el gobernador pone en riesgo el acuerdo electoral.

Política04 de julio de 2025
5e5717800cd76_940_529

La interna peronista bonaerense volvió a encenderse. Este viernes, más de 40 intendentes del PJ se reunieron en José C. Paz, convocados por Mario Ishii, y pidieron dar marcha atrás con la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires. El encuentro, que se da en la antesala del congreso del Partido Justicialista bonaerense previsto para este sábado en Merlo, reveló una fractura profunda en el armado oficialista.

Intendentes leales a Cristina Kirchner asistieron en bloque, mientras que otros sectores como el Frente Renovador y el Movimiento Derecho al Futuro participaron con menor presencia. La reunión dejó en evidencia un rechazo casi unánime al calendario electoral impulsado por Kicillof. Según Pablo Mansilla, secretario de Gobierno de José C. Paz, “el 70% de los intendentes no quiere saber nada con la elección de septiembre”.

El temor de los alcaldes radica en el desgaste que implica desdoblar los comicios y enfrentar primero una contienda local sin la tracción nacional. Además, hay preocupación por la caída del consumo, la merma de recursos nacionales y la creciente tensión social en los distritos.

Pese a la magnitud del cónclave, no asistieron figuras de la superestructura partidaria: ni Axel Kicillof, ni Máximo Kirchner, ni Sergio Massa participaron. Fue un espacio exclusivo de intendentes, lo que refuerza el mensaje de autonomía territorial y malestar con las decisiones centralizadas.

“Que sea más importante la interna que ganarle a Milei es sostener la elección desdoblada”, lanzó un jefe comunal de la Tercera sección, en alusión directa a la estrategia electoral del gobernador.

La decisión de Kicillof ya había sido cuestionada por la expresidenta Cristina Kirchner, y provocó un intento frustrado de frenarla a través de un proyecto legislativo. Ahora, el reclamo vuelve con fuerza y amenaza con romper el frágil equilibrio interno.

Entre los presentes en el encuentro estuvieron Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Áchaval (Pilar), Pablo y Alberto Descalzo (Ituzaingó), Mariel Fernández (Moreno), Gustavo Menéndez (Merlo), y Federico Otermín (Lomas de Zamora), entre otros.

También participaron los intendentes del Frente Renovador Javier Gastón (Chascomús) y Javier Osuna (General Las Heras), así como Juan Ustarroz (Mercedes), Pablo Zurro (Pehuajó) y Leo Boto (Luján), entre muchos otros.

El enojo no sólo se dirigió a Kicillof. También hubo críticas hacia Carlos Bianco, ministro de Gobierno, por su frase sobre votar sin cuestionar los proyectos del Ejecutivo. Un intendente kirchnerista le respondió con ironía: “La política no se hace sin chistar”.

El congreso del PJ de este sábado será clave para definir la estrategia electoral bonaerense. Pero si no se logra una señal clara de unidad, el peronismo arriesga profundizar su división justo en la antesala de una elección que podría definir su futuro político.

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.