
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
La reunión privada entre Cristina Kirchner y Lula Da Silva encendió la escena política regional. En plena tensión interna, la ex presidenta lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei.
Política03 de julio de 2025Cristina Kirchner recibió este jueves al presidente de Brasil, Lula Da Silva, en su casa del barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria. El encuentro duró casi una hora y fue autorizado especialmente por la Justicia argentina, a pedido del equipo legal de la ex mandataria.
Lula arribó al domicilio minutos después de las 12:30, acompañado por un importante operativo de seguridad. La visita, según se informó, tuvo carácter privado y humanitario, sin presencia de medios. Sin embargo, minutos después del encuentro, Cristina publicó un extenso comunicado en sus redes que desató un terremoto político.
La ex presidenta compartió fotos junto a Lula y destacó: “Él también fue víctima de lawfare y persecución judicial, y como yo, supo resistir”. En su publicación, aseguró que la visita del mandatario brasileño fue “mucho más que un gesto personal, fue un acto político de solidaridad”.
Kirchner fue categórica al advertir que “Argentina vive una auténtica deriva autoritaria bajo el gobierno de Milei”, al que acusó de llevar adelante “terrorismo de Estado de baja intensidad”. También apuntó con dureza contra Patricia Bullrich, Karina Milei y Santiago Caputo, denunciando detenciones arbitrarias de militantes y una escalada represiva contra la oposición.
En otro tramo del mensaje, denunció un “vaciamiento de la democracia desde adentro” por parte del Ejecutivo y criticó la situación de la libertad de prensa en el país. “Argentina tuvo la mayor caída en el ranking mundial de libertad de prensa, según Reporteros Sin Fronteras”, recordó, vinculando esta crisis con la agresión sufrida por el reportero gráfico Pablo Grillo.
Cristina alertó que el país se está convirtiendo en un “experimento continental”, al estilo del Chile de Pinochet, y aseguró que tras las elecciones de octubre llegará “la verdadera motosierra” con reformas previsional, laboral y fiscal ya anunciadas por el oficialismo.
También se refirió a los cortes de gas en plena ola polar: “¿Lo único que se te ocurre es subir las tarifas otro 6,4% más? ¿Dejaste Mar del Plata sin gas y hablás de éxito en el Mercosur?”.
Por su parte, Lula también compartió un mensaje en redes tras la reunión. “Fue una alegría reencontrarme con Cristina. Es una amiga de años, una luchadora incansable contra la desigualdad”, escribió. Y añadió: “Le expresé toda mi solidaridad por lo que ha vivido. Sé lo importante que es sentir el apoyo popular en los momentos difíciles”.
La visita se concretó tras la participación de Lula en la Cumbre del Mercosur, donde asumió la presidencia pro tempore del bloque regional. El líder brasileño compartió el evento con el presidente argentino Javier Milei, aunque el encuentro entre ambos fue notoriamente distante.
La reunión con Cristina fue coordinada entre diplomáticos brasileños y representantes de la Cancillería argentina. El juez Jorge Gorini autorizó el ingreso de Lula, bajo la condición de no alterar la tranquilidad del barrio.
Cristina Kirchner cumple arresto domiciliario tras haber sido condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por administración fraudulenta en la causa “Vialidad”. Su régimen de visitas es estrictamente controlado por la Justicia.
El encuentro con Lula no solo marca un fuerte respaldo internacional para la ex mandataria, sino que también reaviva el debate sobre el rumbo institucional del país en un contexto de alta polarización.
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El Ejecutivo avanzó con la eliminación de programas habitacionales y trasladó a provincias y municipios la responsabilidad financiera de las obras en curso. La medida se suma al fin del Plan Procrear.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.