Ecuador va a segunda vuelta: Noboa y González se enfrentarán en abril

Ecuador regresó a las urnas este domingo en unas elecciones generales marcadas por la polarización. Ninguno de los dos principales candidatos logró la mayoría necesaria para ganar en primera vuelta, por lo que el balotaje está fijado para el 13 de abril.

Mundo10 de febrero de 2025

Más de 13,7 millones de ecuatorianos fueron convocados a las urnas para elegir a su próximo presidente y vicepresidente. Los resultados preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE), con más del 92 % de los votos escrutados, reflejan un empate técnico: Daniel Noboa, el actual mandatario, obtuvo el 44,31 %, mientras que Luisa González, candidata respaldada por el expresidente Rafael Correa, alcanzó el 43,83 %.

A pesar de que las encuestas tras la votación proyectaban a Noboa como el ganador, el estrecho margen con González impidió que alguno de los dos alcanzara la victoria definitiva. La Constitución ecuatoriana establece que para ganar en primera vuelta se requiere superar el 50 % de los votos o, en su defecto, obtener al menos el 40 % con una ventaja mínima de 10 puntos sobre el segundo candidato.

Una segunda vuelta decisiva
El balotaje del 13 de abril será determinante para definir el futuro político de Ecuador. Daniel Noboa busca continuar en el poder con una agenda enfocada en la estabilidad económica y la seguridad, mientras que Luisa González representa el retorno del correísmo, apostando por políticas sociales y un Estado más intervencionista.

El escenario está abierto y la campaña rumbo a la segunda vuelta será intensa. Con un país dividido, el voto de los indecisos y los apoyos de los candidatos que quedaron fuera de la contienda serán clave para inclinar la balanza hacia uno de los dos contendientes.

Te puede interesar
Lo más visto
243da590-329f-4092-9415-e831e8b0776e_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La Casa Rosada es un circo mientras la Patagonia arde

Jess Berges
Editoriales09 de febrero de 2025

Mientras vastas extensiones de la Patagonia se consumen por el fuego, devastando ecosistemas y dejando a numerosas familias sin hogar, el presidente Javier Milei desvía la atención pública hacia disputas personales con figuras del espectáculo y avanza en su agenda de persecución política.

67a7b8a18c14b_940_529!

Rumores de renuncia: Caputo en la cuerda floja tras choque con Milei

Alejandro Fernandez
Política09 de febrero de 2025

Los rumores sobre una posible renuncia de Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía crecen en medio de su tensa relación con el presidente Javier Milei. La disputa entre ambos se intensificó tras la columna publicada por Milei en La Nación, donde desestimó el atraso cambiario y minimizó la caída de reservas, contradiciendo la visión de su ministro. La incertidumbre sobre el futuro de Caputo pone en jaque la estrategia económica del Gobierno y suma presión sobre el acuerdo con el FMI.

fotmultas

Escándalo de fotomultas: allanan 11 municipios bonaerenses

La Provincia09 de febrero de 2025

La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.

N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4

Milei recorta 73% del presupuesto contra incendios y desata crisis en la Patagonia

Política10 de febrero de 2025

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea la lucha contra los incendios forestales. El presupuesto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue recortado en un 73% en 2024, dejando a 400 brigadistas y 600 profesionales sin estabilidad laboral. En El Bolsón, la falta de recursos agrava el desastre, mientras los pobladores denuncian represión y abandono estatal.

CUQEUWPR2VF7TO2NR3DPACRSRU

El Gobierno oficializa la privatización total de Belgrano Cargas

Política10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei avanza con su plan de privatizaciones y oficializa la venta de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 60/2025, establece la desintegración total de la compañía, incluyendo la venta de material rodante y la concesión de las vías ferroviarias.