El plan para evitar la amenaza del asteroide que podría impactar en 2032

Los astrónomos detectaron una roca espacial con una pequeña posibilidad de colisión con la Tierra en diciembre de 2032. Esto es lo que las agencias espaciales están haciendo al respecto.

Mundo06 de febrero de 2025
images?q=tbn:ANd9GcTv_8aXmPFFDYIQ4Ncjz-bfEubSKNuuAo49XQ&s

El reciente descubrimiento del asteroide 2024 YR4 ha encendido las alarmas en la comunidad científica. Con un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros, esta roca espacial tiene una probabilidad de 1 en 53 de impactar contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032, según los primeros cálculos astronómicos.

Aunque la posibilidad de una colisión es remota, un impacto directo podría devastar una ciudad entera, incluso en su mínimo tamaño estimado. Sin embargo, los expertos insisten en que no hay motivos para el pánico. Con el monitoreo constante y nuevos datos, es probable que el riesgo de colisión se reduzca a cero.

Defensa planetaria en acción
El hallazgo del 2024 YR4 subraya el funcionamiento efectivo del sistema global de vigilancia de asteroides. Agencias como la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) lideran programas de defensa planetaria que utilizan avanzados algoritmos para calcular con gran precisión la trayectoria de objetos cercanos a la Tierra.

Los telescopios alrededor del mundo, tanto públicos como privados, contribuyen con datos fundamentales. Cualquier astrónomo puede reportar la observación de un objeto sospechoso a la comunidad internacional a través del Minor Planet Center en Cambridge, Massachusetts, una base de datos pública clave para rastrear asteroides.

El 2024 YR4 fue identificado por primera vez el 27 de diciembre de 2024 gracias a un telescopio en Chile, parte del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), financiado por la NASA. Una vez que un asteroide es detectado, los datos se comparten para que otros astrónomos continúen observando su trayectoria y mejorando los cálculos.

Estrategias para desviar asteroides
Si bien el monitoreo constante es el primer paso, las agencias espaciales también tienen estrategias concretas para desviar asteroides potencialmente peligrosos. Una de las más recientes y exitosas fue la misión DART de la NASA, que demostró la posibilidad de alterar la trayectoria de una roca espacial mediante el impacto directo de una nave.

En caso de que el 2024 YR4 mantenga su categoría de "potencialmente peligroso", la comunidad científica estará preparada para planificar una respuesta que incluya desde más observaciones hasta posibles misiones de desviación.

Vigilancia continua
El eje central de la defensa planetaria es detectar los asteroides antes de que ellos nos encuentren a nosotros. Gracias al esfuerzo combinado de observatorios globales y sofisticados sistemas de alerta, la humanidad está mejor preparada que nunca para enfrentar amenazas espaciales.

Por ahora, los expertos seguirán recopilando datos sobre el 2024 YR4, confiando en que la ciencia y la tecnología nos mantendrán a salvo

Te puede interesar
Lo más visto
243da590-329f-4092-9415-e831e8b0776e_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La Casa Rosada es un circo mientras la Patagonia arde

Jess Berges
Editoriales09 de febrero de 2025

Mientras vastas extensiones de la Patagonia se consumen por el fuego, devastando ecosistemas y dejando a numerosas familias sin hogar, el presidente Javier Milei desvía la atención pública hacia disputas personales con figuras del espectáculo y avanza en su agenda de persecución política.

67a7b8a18c14b_940_529!

Rumores de renuncia: Caputo en la cuerda floja tras choque con Milei

Alejandro Fernandez
Política09 de febrero de 2025

Los rumores sobre una posible renuncia de Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía crecen en medio de su tensa relación con el presidente Javier Milei. La disputa entre ambos se intensificó tras la columna publicada por Milei en La Nación, donde desestimó el atraso cambiario y minimizó la caída de reservas, contradiciendo la visión de su ministro. La incertidumbre sobre el futuro de Caputo pone en jaque la estrategia económica del Gobierno y suma presión sobre el acuerdo con el FMI.

fotmultas

Escándalo de fotomultas: allanan 11 municipios bonaerenses

La Provincia09 de febrero de 2025

La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.

N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4

Milei recorta 73% del presupuesto contra incendios y desata crisis en la Patagonia

Política10 de febrero de 2025

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea la lucha contra los incendios forestales. El presupuesto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue recortado en un 73% en 2024, dejando a 400 brigadistas y 600 profesionales sin estabilidad laboral. En El Bolsón, la falta de recursos agrava el desastre, mientras los pobladores denuncian represión y abandono estatal.

CUQEUWPR2VF7TO2NR3DPACRSRU

El Gobierno oficializa la privatización total de Belgrano Cargas

Política10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei avanza con su plan de privatizaciones y oficializa la venta de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 60/2025, establece la desintegración total de la compañía, incluyendo la venta de material rodante y la concesión de las vías ferroviarias.