
Un reciente estudio reveló que casi el 30% de los trabajadores argentinos no logra cubrir la canasta básica. Aunque bajó la pobreza general, los salarios reales siguen en caída libre y golpean fuerte incluso a sectores industriales.
Cada 19 de abril, la Iglesia Católica celebra la vida y el martirio de San Expedito, un militar romano que vivió entre los siglos III y IV. Antes de su conversión al cristianismo, Expedito fue comandante de la legión romana "Fulminata XII", un destacamento de élite bajo las órdenes directas del emperador Diocleciano.
Acceso Total19 de abril de 2024Su conversión al cristianismo llevó a su condena a muerte y posterior martirio, lo que lo colocó entre los santos de la Iglesia.
Conocido como el Santo de las Causas Urgentes, el nombre "Expedito" tiene un significado profundo que resuena en su historia. Derivado del latín, significa "desembarazado, libre de todo estorbo", así como "pronto a obrar". Esta característica se refleja en su respuesta decidida y rápida a la llamada de la fe.
La tradición cuenta que, en un momento crucial de su vida, el Maligno se le presentó a Expedito en forma de cuervo, gritando "Cras, cras, cras" (mañana, mañana, mañana) para tentarlo a postergar su decisión de seguir a Cristo. Sin embargo, Expedito respondió con firmeza y determinación, aplastando al cuervo y declarando "¡Hodie, hodie, hodie!" (hoy, hoy, hoy), comprometiéndose a ser cristiano desde ese momento en adelante.
Desde entonces, San Expedito ha sido invocado como intercesor en situaciones urgentes y desesperadas, siendo reconocido por su prontitud y eficacia en responder a las necesidades de quienes acuden a él con fe.
Su vida y legado continúan inspirando a los fieles en su búsqueda de una fe firme y decidida, recordándoles la importancia de actuar con prontitud y compromiso en la vida espiritual.
Un reciente estudio reveló que casi el 30% de los trabajadores argentinos no logra cubrir la canasta básica. Aunque bajó la pobreza general, los salarios reales siguen en caída libre y golpean fuerte incluso a sectores industriales.
El piloto argentino hará dupla con Gasly tras la salida del australiano. El equipo francés busca un giro en su rendimiento tras un arranque decepcionante.
La adaptación de El Eternauta en Netflix despierta polémicas, pero también enciende el orgullo conurbano. Más que una simple serie, retrata la resistencia cotidiana, la creatividad popular y la identidad del Gran Buenos Aires
Sumergite en la historia viva de la provincia de Buenos Aires visitando estas tres pulperías centenarias en Mercedes, Exaltación de la Cruz y Luján. Gastronomía criolla, arquitectura original y leyendas gauchas te esperan en cada rincón.
Ya hay 15 infectados y una posible víctima fatal en Tres de Febrero. Sospechan que el foco está en los tanques de agua de dos edificios.
En el Día del Trabajador, el municipio de Merlo oficializó un incremento del 20% en los sueldos municipales. El aumento se aplicará en los haberes de mayo y se anticipa una nueva negociación en los próximos 90 días.
Un proyecto que busca permitir reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares dio un paso clave en el Senado bonaerense. La iniciativa no incluye a los intendentes y genera divisiones tanto en la oposición como en el oficialismo.
El 1º de mayo no es un día cualquiera: es una fecha para despertar conciencia de clase, en un país donde los títulos no garantizan derechos y el ascenso social se volvió una ilusión. En tiempos de ajuste, despidos y precarización, recordar que somos clase trabajadora es el primer paso para organizar la resistencia.
El ministro bonaerense cargó contra el kirchnerismo por no respaldar el desdoblamiento electoral propuesto por Kicillof. Habló de fracturas internas y acusó al bloque oficialista de jugar en contra.
Estefanía Albasetti, edil de Quilmes por La Libertad Avanza, sorprendió con su interpretación liberal de la icónica historia argentina. En redes sociales, la lluvia de críticas no tardó en llegar.
Docentes y estatales rechazaron el aumento del 7% ofrecido por la provincia y exigen una mejora urgente. Piden subas mensuales por inflación, cláusula de seguimiento y paritarias abiertas. El conflicto crece y la presión sindical aumenta.
El piloto argentino hará dupla con Gasly tras la salida del australiano. El equipo francés busca un giro en su rendimiento tras un arranque decepcionante.
La icónica empresa de grifería FV suspendió a más de 800 operarios en su planta de Pilar. La recesión y la avalancha de productos importados empujan al borde del colapso a una de las mayores fábricas del país. El futuro del modelo industrial argentino está en juego.
El intendente Nobre Ferreira expuso el crítico panorama financiero del distrito. Recortes, sueldos congelados y servicios en riesgo mientras el gobierno nacional permanece ausente.
En un día que quedará marcado en el corazón de miles de lectores, La Lokomotora, la página de noticias que durante más de dos años fue un faro informativo para la provincia de Buenos Aires, anunció su cierre definitivo. Con un nudo en la garganta y el peso de una despedida inevitable, decimos adiós a un medio que no solo informaba, sino que conectaba, emocionaba y daba voz a las historias de nuestra tierra.