
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Estefanía Albasetti, edil de Quilmes por La Libertad Avanza, sorprendió con su interpretación liberal de la icónica historia argentina. En redes sociales, la lluvia de críticas no tardó en llegar.
Política04 de mayo de 2025La concejala quilmeña Estefanía Albasetti desató una fuerte polémica al compartir una particular lectura ideológica sobre El Eternauta, la histórica obra de ciencia ficción de Héctor Germán Oesterheld. Según expresó en la red X, lejos de ser una exaltación del rol del Estado, la historia representaría una lucha contra el autoritarismo y una defensa de la libertad individual, en sintonía con los valores del liberalismo.
“No es una historia a favor del Estado Presente, como algunos quieren hacer creer. Es una historia sobre la resistencia contra quienes quieren dominarlo todo, anular la LIBERTAD y convertir a las personas en piezas de un sistema opresor”, escribió Albasetti, generando una ola de respuestas críticas por su reinterpretación del clásico nacional, recientemente popularizado por la exitosa serie protagonizada por Ricardo Darín en Netflix.
Mercado vs. Estado: una lectura ideológica
La concejala fue más allá y apuntó directamente contra la prensa, a la que acusó de “mentir para proteger al poder establecido”. En su publicación, sostuvo que la cooperación colectiva verdadera no surge del Estado, sino del mercado y la elección voluntaria de los individuos.
Incluso criticó leyes como las que regulan la vivienda ociosa, considerándolas expresiones de un “sistema autoritario” que atenta contra la libertad de las personas. “El verdadero enemigo no es el mercado”, concluyó, alineando su lectura del Eternauta con los postulados de La Libertad Avanza.
Reacciones y controversia
Las respuestas no se hicieron esperar. Usuarios de la red X —tanto fans de la historieta como referentes culturales y políticos— cuestionaron duramente la interpretación de Albasetti, señalando que El Eternauta es, históricamente, una obra crítica hacia los totalitarismos, pero también una fuerte metáfora del compromiso colectivo y el rol activo del pueblo organizado, valores que muchos consideran opuestos a los del individualismo libertario.
Albasetti no respondió a las críticas, pero su visión vuelve a poner en el centro del debate cómo la cultura popular puede ser resignificada por distintos sectores políticos según sus intereses ideológicos.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El Ejecutivo avanzó con la eliminación de programas habitacionales y trasladó a provincias y municipios la responsabilidad financiera de las obras en curso. La medida se suma al fin del Plan Procrear.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
El gobernador bonaerense enviará un proyecto de ley para declarar la emergencia en la obra pública y enfrentar la parálisis que afecta a escuelas, viviendas y rutas en toda la provincia. También buscará reclamar judicialmente los fondos que Nación adeuda.
En el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín, el gobernador bonaerense llamó a honrar su legado “con hechos concretos” y renovó sus críticas a Javier Milei, a quien acusó de impulsar una campaña sucia basada en noticias falsas.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
El gobernador bonaerense enviará un proyecto de ley para declarar la emergencia en la obra pública y enfrentar la parálisis que afecta a escuelas, viviendas y rutas en toda la provincia. También buscará reclamar judicialmente los fondos que Nación adeuda.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
En medio de la crisis por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado, el Ministerio de Salud oficializó la salida de una de las funcionarias centrales en el control de medicamentos. La falta de explicaciones desató fuertes especulaciones.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El ministro de Transporte bonaerense advirtió que la liberación de bitrenes en la red nacional deteriorará aún más la infraestructura vial y aumentará la inseguridad en las rutas.
El ícono del rock argentino fue homenajeado por la Universidad de Buenos Aires con el máximo reconocimiento académico por su aporte a la música y a la cultura nacional.
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.