
Sin acuerdo salarial, el gremio de colectiveros convoca a un paro total que afectará a millones de usuarios en todo el país. El Gobierno lo tilda de “extorsivo”.
Estefanía Albasetti, edil de Quilmes por La Libertad Avanza, sorprendió con su interpretación liberal de la icónica historia argentina. En redes sociales, la lluvia de críticas no tardó en llegar.
Política04 de mayo de 2025La concejala quilmeña Estefanía Albasetti desató una fuerte polémica al compartir una particular lectura ideológica sobre El Eternauta, la histórica obra de ciencia ficción de Héctor Germán Oesterheld. Según expresó en la red X, lejos de ser una exaltación del rol del Estado, la historia representaría una lucha contra el autoritarismo y una defensa de la libertad individual, en sintonía con los valores del liberalismo.
“No es una historia a favor del Estado Presente, como algunos quieren hacer creer. Es una historia sobre la resistencia contra quienes quieren dominarlo todo, anular la LIBERTAD y convertir a las personas en piezas de un sistema opresor”, escribió Albasetti, generando una ola de respuestas críticas por su reinterpretación del clásico nacional, recientemente popularizado por la exitosa serie protagonizada por Ricardo Darín en Netflix.
Mercado vs. Estado: una lectura ideológica
La concejala fue más allá y apuntó directamente contra la prensa, a la que acusó de “mentir para proteger al poder establecido”. En su publicación, sostuvo que la cooperación colectiva verdadera no surge del Estado, sino del mercado y la elección voluntaria de los individuos.
Incluso criticó leyes como las que regulan la vivienda ociosa, considerándolas expresiones de un “sistema autoritario” que atenta contra la libertad de las personas. “El verdadero enemigo no es el mercado”, concluyó, alineando su lectura del Eternauta con los postulados de La Libertad Avanza.
Reacciones y controversia
Las respuestas no se hicieron esperar. Usuarios de la red X —tanto fans de la historieta como referentes culturales y políticos— cuestionaron duramente la interpretación de Albasetti, señalando que El Eternauta es, históricamente, una obra crítica hacia los totalitarismos, pero también una fuerte metáfora del compromiso colectivo y el rol activo del pueblo organizado, valores que muchos consideran opuestos a los del individualismo libertario.
Albasetti no respondió a las críticas, pero su visión vuelve a poner en el centro del debate cómo la cultura popular puede ser resignificada por distintos sectores políticos según sus intereses ideológicos.
Sin acuerdo salarial, el gremio de colectiveros convoca a un paro total que afectará a millones de usuarios en todo el país. El Gobierno lo tilda de “extorsivo”.
Con fuerte apoyo militante y territorial, se presentó un nuevo espacio político que busca reorganizar la resistencia popular frente al ajuste nacional y respaldar a Axel Kicillof.
Pese al bajo desempeño local en 2023, el espacio libertario apuesta a consolidarse sin acuerdos con otros partidos. Milei fue el más votado en el balotaje nacional.
El ministro bonaerense cargó contra el kirchnerismo por no respaldar el desdoblamiento electoral propuesto por Kicillof. Habló de fracturas internas y acusó al bloque oficialista de jugar en contra.
Un proyecto que busca permitir reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares dio un paso clave en el Senado bonaerense. La iniciativa no incluye a los intendentes y genera divisiones tanto en la oposición como en el oficialismo.
Máximo Kirchner y Mayra Mendoza reavivan la posibilidad de una candidatura de Cristina Fernández de Kirchner con un sugestivo mensaje en pleno corazón del conurbano.
En un mundo que cambia vertiginosamente, la escuela resiste como espacio vital de encuentro y construcción colectiva. Lucía Litichever revela las tensiones, desafíos y potencialidades de la convivencia escolar en su nuevo libro.
Choferes lanzan un paro nacional por 24 horas tras rechazar el aumento salarial. La medida afectará todas las líneas urbanas y suburbanas del país.
Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.
Un proyecto que busca permitir reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares dio un paso clave en el Senado bonaerense. La iniciativa no incluye a los intendentes y genera divisiones tanto en la oposición como en el oficialismo.
Estefanía Albasetti, edil de Quilmes por La Libertad Avanza, sorprendió con su interpretación liberal de la icónica historia argentina. En redes sociales, la lluvia de críticas no tardó en llegar.
La adaptación de El Eternauta en Netflix despierta polémicas, pero también enciende el orgullo conurbano. Más que una simple serie, retrata la resistencia cotidiana, la creatividad popular y la identidad del Gran Buenos Aires
Colisión en cadena sobre Ruta 7 deja una secuela de heridos y revela fallas en las condiciones viales. La densa niebla y la quema de basura, posibles causantes del desastre.
El ministro Pablo López reveló cifras alarmantes sobre la caída de la industria, el consumo y la energía en la Provincia. Asegura que el plan de ajuste del Gobierno nacional está paralizando la economía real.
Con fuerte apoyo militante y territorial, se presentó un nuevo espacio político que busca reorganizar la resistencia popular frente al ajuste nacional y respaldar a Axel Kicillof.
Docentes y estatales rechazaron el aumento del 7% ofrecido por la provincia y exigen una mejora urgente. Piden subas mensuales por inflación, cláusula de seguimiento y paritarias abiertas. El conflicto crece y la presión sindical aumenta.