Polémica por una concejala libertaria que vio El Eternauta como un canto al mercado

Estefanía Albasetti, edil de Quilmes por La Libertad Avanza, sorprendió con su interpretación liberal de la icónica historia argentina. En redes sociales, la lluvia de críticas no tardó en llegar.

Política04 de mayo de 2025
eternauta

La concejala quilmeña Estefanía Albasetti desató una fuerte polémica al compartir una particular lectura ideológica sobre El Eternauta, la histórica obra de ciencia ficción de Héctor Germán Oesterheld. Según expresó en la red X, lejos de ser una exaltación del rol del Estado, la historia representaría una lucha contra el autoritarismo y una defensa de la libertad individual, en sintonía con los valores del liberalismo.

“No es una historia a favor del Estado Presente, como algunos quieren hacer creer. Es una historia sobre la resistencia contra quienes quieren dominarlo todo, anular la LIBERTAD y convertir a las personas en piezas de un sistema opresor”, escribió Albasetti, generando una ola de respuestas críticas por su reinterpretación del clásico nacional, recientemente popularizado por la exitosa serie protagonizada por Ricardo Darín en Netflix.

Mercado vs. Estado: una lectura ideológica
La concejala fue más allá y apuntó directamente contra la prensa, a la que acusó de “mentir para proteger al poder establecido”. En su publicación, sostuvo que la cooperación colectiva verdadera no surge del Estado, sino del mercado y la elección voluntaria de los individuos.

Incluso criticó leyes como las que regulan la vivienda ociosa, considerándolas expresiones de un “sistema autoritario” que atenta contra la libertad de las personas. “El verdadero enemigo no es el mercado”, concluyó, alineando su lectura del Eternauta con los postulados de La Libertad Avanza.

Reacciones y controversia
Las respuestas no se hicieron esperar. Usuarios de la red X —tanto fans de la historieta como referentes culturales y políticos— cuestionaron duramente la interpretación de Albasetti, señalando que El Eternauta es, históricamente, una obra crítica hacia los totalitarismos, pero también una fuerte metáfora del compromiso colectivo y el rol activo del pueblo organizado, valores que muchos consideran opuestos a los del individualismo libertario.

Albasetti no respondió a las críticas, pero su visión vuelve a poner en el centro del debate cómo la cultura popular puede ser resignificada por distintos sectores políticos según sus intereses ideológicos.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.ba71f45114436e83.MTczOTI4NTY2OTQ3NF9ub3JtYWwud2VicA==

Gremios bonaerenses en pie de guerra por salarios

Diego Cirilli
La Provincia05 de mayo de 2025

Docentes y estatales rechazaron el aumento del 7% ofrecido por la provincia y exigen una mejora urgente. Piden subas mensuales por inflación, cláusula de seguimiento y paritarias abiertas. El conflicto crece y la presión sindical aumenta.