
Ya hay 15 infectados y una posible víctima fatal en Tres de Febrero. Sospechan que el foco está en los tanques de agua de dos edificios.
Sumergite en la historia viva de la provincia de Buenos Aires visitando estas tres pulperías centenarias en Mercedes, Exaltación de la Cruz y Luján. Gastronomía criolla, arquitectura original y leyendas gauchas te esperan en cada rincón.
Acceso Total04 de mayo de 2025La provincia de Buenos Aires guarda tesoros históricos que siguen latiendo al ritmo de la tradición. Las pulperías, esos antiguos almacenes y bares rurales, son testigos del pasado y refugios del presente. Te presentamos tres que no podés dejar de conocer:
1. Pulpería de Cacho Di Catarina – Mercedes
Fundada en 1830, esta pulpería es una de las más antiguas en funcionamiento. Ubicada en las afueras de Mercedes, conserva su fachada original, paredes de ladrillo de 45 cm de espesor, pisos de ladrillo y techos de tirantería de época. En su interior, objetos históricos y una atmósfera que transporta a tiempos pasados. La especialidad de la casa son las empanadas de carne fritas con un toque picante, además de guisos tradicionales como locro y mondongo. El lugar es atendido por Aída Di Catarina, hermana de "Cacho", quien fue el último pulpero que atendió este establecimiento hasta su fallecimiento en 2009. La pulpería ha sido escenario de películas como "Don Segundo Sombra" y fue declarada Patrimonio Histórico Municipal en 2004.
2. Pulpería Los Ombúes – Exaltación de la Cruz
En la localidad de Chenaut, esta pulpería fue fundada en 1780 y ha sido testigo de la historia argentina. En su interior, se conserva una gruesa reja que separaba al cantinero de los gauchos, un vestigio de la época colonial. La familia Inzaurgarat está al mando de la pulpería desde principios del siglo XX, y la actual pulpera, Elsa Inzaurgarat, es conocida por su dedicación y hospitalidad. Ubicada en el paraje Gobernador Andonaegui, es considerada una de las más antiguas de la región pampeana.
3. Pulpería La Centenaria – Luján
En la localidad de Torres, la Pulpería La Centenaria fue fundada en 1905 como almacén de ramos generales. Hoy en día, ofrece una experiencia gastronómica que combina sabores tradicionales con una ambientación que remite al pasado. Entre sus platos destacados se encuentran los sorrentinos caseros de osobuco, en un entorno que ha sido preservado para mantener su esencia original. Los sorrentinos, una pasta rellena de origen argentino, son similares a los ravioles pero de mayor tamaño y forma circular, y suelen llevar variedad de rellenos.
Ya hay 15 infectados y una posible víctima fatal en Tres de Febrero. Sospechan que el foco está en los tanques de agua de dos edificios.
Una hora bastó para sellar el destino del crucero argentino. 323 tripulantes murieron en el ataque más letal de la Guerra de Malvinas, aún rodeado de polémica cuatro décadas después.
Evacuaron sectores de Ushuaia y crece la preocupación por posibles réplicas tras el potente sismo de 7,4 grados que estremeció el sur del continente.
Electricidad, gas, agua, transporte, medicina prepaga y alquileres suben desde hoy. El impacto golpea al bolsillo en plena escalada inflacionaria.
Choferes lanzan un paro nacional por 24 horas tras rechazar el aumento salarial. La medida afectará todas las líneas urbanas y suburbanas del país.
El Día Internacional del Trabajador tiene un origen sangriento y rebelde. Te contamos la historia que dio lugar a esta fecha, los países que lo celebran (y los que no) y curiosidades poco conocidas de esta jornada mundial.
Un gigantesco corte de luz dejó a varios países europeos en penumbras. España fue el más afectado y crecen las sospechas de un ciberataque coordinado.
El icónico músico argentino vuelve tras una década para un recital a beneficio de la Asociación Miguel Bru. Estará acompañado por Joana Gieco y Alejo León.
Choferes lanzan un paro nacional por 24 horas tras rechazar el aumento salarial. La medida afectará todas las líneas urbanas y suburbanas del país.
Una pelea entre facciones libertarias terminó con expulsiones, cruces internos y un fuerte avance del ala dura alineada con el “Gordo Dan”.
El 1º de mayo no es un día cualquiera: es una fecha para despertar conciencia de clase, en un país donde los títulos no garantizan derechos y el ascenso social se volvió una ilusión. En tiempos de ajuste, despidos y precarización, recordar que somos clase trabajadora es el primer paso para organizar la resistencia.
Grave accidente en Luján colapsa el tránsito y moviliza a bomberos y personal de emergencias
Este lunes, el Gobierno, la UTA y empresarios del transporte mantendrán una reunión clave para evitar el paro de colectivos previsto para el martes 6 de mayo en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El conflicto salarial mantiene en vilo a millones de pasajeros.
Sumergite en la historia viva de la provincia de Buenos Aires visitando estas tres pulperías centenarias en Mercedes, Exaltación de la Cruz y Luján. Gastronomía criolla, arquitectura original y leyendas gauchas te esperan en cada rincón.
Ya son tres los casos similares en menos de dos años en la misma localidad. El fallecido tenía 25 años y habría recibido una descarga mortal al tocar una línea de alta tensión.
Una mujer falleció y hay seis internados por un brote que expone fallas graves en el acceso al agua segura. La enfermedad es potencialmente mortal si no se trata a tiempo.