Alerta en Ciudadela: brote de fiebre tifoidea por agua contaminada

Ya hay 15 infectados y una posible víctima fatal en Tres de Febrero. Sospechan que el foco está en los tanques de agua de dos edificios.

Acceso Total03 de mayo de 2025
gripe-virus-salud-enfermedad-fiebrejpg-2

Un brote de fiebre tifoidea mantiene en vilo a la localidad de Ciudadela, en el partido bonaerense de Tres de Febrero. Hasta el momento, se confirmaron 15 casos, todos residentes de dos edificios que comparten un sistema de agua sin control sanitario. La situación llevó a reforzar las medidas de prevención y activar protocolos epidemiológicos en la zona.

La bacteria responsable, Salmonella Typhi, fue detectada en muestras de pacientes por el Instituto Malbrán. Los afectados tienen entre 6 y 53 años, y al menos seis de ellos requirieron hospitalización. Dos ingresaron en terapia intensiva, y una mujer falleció tras estar internada, aunque aún no se confirmó si su muerte fue consecuencia directa de la infección.

Este brote es el más grave registrado en Argentina en más de veinte años. El último antecedente similar ocurrió en 2004, lo que marca la gravedad de la situación actual.

El agua, bajo sospecha
Las autoridades sanitarias apuntan a una posible contaminación bacteriana en el sistema de agua de los edificios afectados. Los vecinos reportaron cortes prolongados entre enero y febrero, lo que podría haber favorecido el desarrollo de bacterias en los tanques compartidos.

La investigación oficial comenzó el 22 de abril, cuando personal de Epidemiología del municipio visitó los hogares de los infectados. Dos días después, técnicos del municipio, junto con expertos del Instituto Biológico de La Plata y la Región Sanitaria VII, tomaron muestras de agua y alimentos para su análisis.

Mientras avanzan los estudios, se desplegaron operativos de prevención en la zona: se busca detectar nuevos casos, se difunden medidas de cuidado y se insiste en la necesidad de consumir agua segura.

Claves para prevenir la fiebre tifoidea
Desde el Ministerio de Salud insisten en la importancia de reforzar los cuidados, ya que la fiebre tifoidea se transmite con facilidad y puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo. Entre las recomendaciones principales se destacan:

Usar siempre agua potable, ya sea de red o previamente tratada.
Evitar alimentos con huevo crudo o carnes poco cocidas.
No lavar carnes crudas antes de cocinarlas, para evitar contaminación cruzada.
Conservar alimentos perecederos en frío y desechar los que hayan estado más de una hora a temperatura ambiente.
Cocinar bien carnes, huevos y todos los alimentos que los contengan.
Refrigerar inmediatamente los restos de comida y descartarlos si superan las 24 horas.
La situación en Ciudadela sigue en evaluación y las autoridades trabajan para contener el brote y evitar que se extienda a otras zonas.

Te puede interesar
Lo más visto
images

1º de Mayo: “Conciencia de Clase en Tiempos de Ajuste”

Jess Berges
Editoriales03 de mayo de 2025

El 1º de mayo no es un día cualquiera: es una fecha para despertar conciencia de clase, en un país donde los títulos no garantizan derechos y el ascenso social se volvió una ilusión. En tiempos de ajuste, despidos y precarización, recordar que somos clase trabajadora es el primer paso para organizar la resistencia.