Avanza ley para reelección indefinida, pero excluye a intendentes

Un proyecto que busca permitir reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares dio un paso clave en el Senado bonaerense. La iniciativa no incluye a los intendentes y genera divisiones tanto en la oposición como en el oficialismo.

Política02 de mayo de 2025
GpzFiERXIAAj81s-1068x707

En medio de tensiones políticas y fuertes disidencias internas, un proyecto de ley que propone habilitar reelecciones indefinidas para diputados, senadores, concejales y consejeros escolares logró dictamen favorable en la comisión de Legislación General del Senado bonaerense. La propuesta excluye expresamente a los intendentes municipales.

El proyecto, impulsado por el senador Luis Vivona (Unión por la Patria), recibió cinco votos afirmativos en comisión. La iniciativa busca modificar tanto la Ley Electoral provincial (N°5.109) como la Ley Orgánica de las Municipalidades (Decreto Ley 6797/1958), eliminando el límite de dos mandatos consecutivos para los cargos legislativos y escolares.

Entre quienes apoyaron el dictamen se encuentran Gustavo Soos (presidente de la comisión), Pablo Obeid, Amira Curi y Gabriela Demaria, todos del peronismo. A ellos se sumó Carlos Kikuchi, del bloque libertario dialoguista, una escisión de La Libertad Avanza, cuya adhesión fue clave para avanzar en la discusión legislativa.

Sin embargo, la propuesta no cuenta con consenso generalizado. Se manifestaron en contra la libertaria Florencia Arietto, el macrista Christian Gribaudo y la radical Flavia Delmonte. Además, llamó la atención la ausencia de Daniela Reich, senadora libertaria y esposa del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien anticipó en redes sociales que su esposa votará en contra cuando el tema llegue al recinto.

El debate no solo divide a la oposición. También hay fracturas dentro del propio oficialismo. En la reunión de comisión se ausentaron Federico Fagioli (Patria Grande) y Sofía Vannelli, del Frente Renovador, espacio que en 2016 impulsó la norma actualmente vigente que limita las reelecciones.

Todo indica que el proyecto no tendrá un trámite simple en el recinto del Senado, y menos aún en la Cámara de Diputados, donde el Frente Renovador, que se opone a la reforma, tiene mayor influencia y ostenta la presidencia.

La discusión expone la tensión entre los intentos de algunos sectores por consolidar liderazgos locales y la necesidad de renovación política. Algunos dirigentes del radicalismo del interior bonaerense, por ejemplo, advierten que la actual restricción limita sus posibilidades de mantener representación fuerte en las próximas elecciones de medio término, ya que varios de sus referentes no podrían postularse nuevamente si no se modifica la legislación.

La semana próxima podría ser clave, ya que se prevé que el proyecto sea tratado en sesión ordinaria. Aunque el dictamen de comisión garantiza su llegada al recinto, su aprobación final todavía es incierta y dependerá del juego de fuerzas dentro del Senado y la Cámara Baja.

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.