
El pilarense Colapinto corre en Ímola
El piloto argentino hará dupla con Gasly tras la salida del australiano. El equipo francés busca un giro en su rendimiento tras un arranque decepcionante.
Acceso Total05 de mayo de 2025
Franco Colapinto será piloto titular de Alpine en la Fórmula 1 a partir del Gran Premio de Imola, reemplazando a Jack Doohan, quien fue desplazado del equipo tras varias semanas de incertidumbre. La decisión, ya comunicada al piloto australiano, marca un nuevo capítulo para la escudería francesa, que apuesta al talento argentino en un intento por salir del fondo de la clasificación.
El cambio se venía gestando desde hace tiempo, pero fue en las últimas horas cuando se oficializó que Colapinto acompañará a Pierre Gasly como parte del equipo titular. El piloto oriundo de Pilar, Buenos Aires, ya tuvo su debut en la máxima categoría el 1° de septiembre en Monza, donde terminó en el puesto 12, mostrando condiciones que entusiasmaron a la dirigencia de Alpine.
La situación de Doohan venía siendo insostenible tras una serie de malos resultados. En el reciente Gran Premio de Miami, Gasly logró sumar un punto tras finalizar octavo en la carrera sprint, mientras que Doohan quedó penúltimo, aunque con un leve repunte en la clasificación al alcanzar la Q2 y partir desde la 14ª posición. Sin embargo, sus posibilidades de escalar se esfumaron rápidamente, lo que pareció sellar su destino.
Este cambio recuerda al movimiento que hizo Williams la temporada pasada al reemplazar a Logan Sargeant, quien tampoco había logrado puntos. Ahora, Alpine busca que Colapinto le aporte una nueva energía al equipo, que solo ha sumado siete puntos gracias a Gasly y que comparte el fondo de la tabla con escuderías como Kick-Sauber.
El argentino llega con la presión de revertir el complicado presente del equipo, pero también con la oportunidad de consolidarse en la élite del automovilismo mundial. Su ingreso, anticipado por medios europeos especializados, representa una apuesta fuerte por parte de Alpine, que necesita resultados de forma urgente.
Colapinto, de apenas 21 años, es considerado una de las grandes promesas del automovilismo latinoamericano. Su estilo agresivo, capacidad técnica y temple al volante lo convierten en una pieza clave en esta nueva etapa del equipo francés.
Con el Gran Premio de Imola como escenario para su estreno como piloto titular de tiempo completo, Colapinto tiene ante sí la posibilidad de demostrar que está listo para dejar su huella en la Fórmula 1.


El Eternauta versión Netflix: un homenaje épico al héroe del conurbano
Acceso Total05 de mayo de 2025La adaptación de El Eternauta en Netflix despierta polémicas, pero también enciende el orgullo conurbano. Más que una simple serie, retrata la resistencia cotidiana, la creatividad popular y la identidad del Gran Buenos Aires

Sumergite en la historia viva de la provincia de Buenos Aires visitando estas tres pulperías centenarias en Mercedes, Exaltación de la Cruz y Luján. Gastronomía criolla, arquitectura original y leyendas gauchas te esperan en cada rincón.

Ya hay 15 infectados y una posible víctima fatal en Tres de Febrero. Sospechan que el foco está en los tanques de agua de dos edificios.

El hundimiento del ARA Belgrano: la tragedia que partió a la Argentina
Acceso Total02 de mayo de 2025Una hora bastó para sellar el destino del crucero argentino. 323 tripulantes murieron en el ataque más letal de la Guerra de Malvinas, aún rodeado de polémica cuatro décadas después.
Evacuaron sectores de Ushuaia y crece la preocupación por posibles réplicas tras el potente sismo de 7,4 grados que estremeció el sur del continente.

Viaducto de Burzaco: la obra clave que Milei frenó y Kicillof reactivó
La Provincia01 de mayo de 2025Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.

Un proyecto que busca permitir reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares dio un paso clave en el Senado bonaerense. La iniciativa no incluye a los intendentes y genera divisiones tanto en la oposición como en el oficialismo.

Un impacto estremecedor en Punta Mogotes terminó con la vida de un joven de 31 años. Circulaba solo en su camioneta cuando perdió el control y fue despedido varios metros.

Ritondo exige unidad PRO-LLA: “no podemos regalarle la provincia a Kicillof”
La Provincia03 de mayo de 2025El diputado nacional reconoció errores del pasado y pidió avanzar en un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para disputar el poder en Buenos Aires. Advirtió que la falta de unidad ya les costó el gobierno en 2023.

Polémica por una concejala libertaria que vio El Eternauta como un canto al mercado
Política04 de mayo de 2025Estefanía Albasetti, edil de Quilmes por La Libertad Avanza, sorprendió con su interpretación liberal de la icónica historia argentina. En redes sociales, la lluvia de críticas no tardó en llegar.

El Eternauta versión Netflix: un homenaje épico al héroe del conurbano
Acceso Total05 de mayo de 2025La adaptación de El Eternauta en Netflix despierta polémicas, pero también enciende el orgullo conurbano. Más que una simple serie, retrata la resistencia cotidiana, la creatividad popular y la identidad del Gran Buenos Aires

Colisión en cadena sobre Ruta 7 deja una secuela de heridos y revela fallas en las condiciones viales. La densa niebla y la quema de basura, posibles causantes del desastre.

El ministro Pablo López reveló cifras alarmantes sobre la caída de la industria, el consumo y la energía en la Provincia. Asegura que el plan de ajuste del Gobierno nacional está paralizando la economía real.

Luján con “Derecho al Futuro”, el movimiento que busca frenar a Milei desde Buenos Aires
Política05 de mayo de 2025Con fuerte apoyo militante y territorial, se presentó un nuevo espacio político que busca reorganizar la resistencia popular frente al ajuste nacional y respaldar a Axel Kicillof.

Docentes y estatales rechazaron el aumento del 7% ofrecido por la provincia y exigen una mejora urgente. Piden subas mensuales por inflación, cláusula de seguimiento y paritarias abiertas. El conflicto crece y la presión sindical aumenta.