Guaminí en crisis: emergencia económica y sin apoyo de Nación

El intendente Nobre Ferreira expuso el crítico panorama financiero del distrito. Recortes, sueldos congelados y servicios en riesgo mientras el gobierno nacional permanece ausente.

La Provincia06 de mayo de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
multimedia.normal.a567fc78d7d34a5d.Tm9icmUgRmVycmVpcmEganVudG8gYSBLaWNpbGxvZi5fbm9ybWFsLndlYnA=

El municipio de Guaminí declaró la emergencia económica en medio de una fuerte caída en la coparticipación y sin señales de auxilio por parte del Gobierno Nacional. Así lo confirmó el intendente José Nobre Ferreira, quien anunció una batería de medidas urgentes para sostener los servicios esenciales y preservar los recursos municipales.

La difícil situación financiera del distrito, explicó Ferreira, responde a una baja generalizada en la recaudación nacional, que impactó en la coparticipación hacia las provincias y, por ende, a los municipios. “Nos vimos obligados a actuar con responsabilidad para cuidar cada peso y garantizar lo básico”, afirmó.

Medidas drásticas para tiempos críticos
Entre las acciones más contundentes que se implementaron se encuentran:

Reducción al mínimo de horas extras y tareas extralaborales en toda la estructura municipal.
Congelamiento de sueldos para los funcionarios políticos.
Suspensión de subsidios a instituciones sociales, intermedias y educativas.
Paralización de nuevas contrataciones y congelamiento de vacantes en el municipio.
Revisión y posible suspensión de contratos con profesionales y servicios tercerizados.
Ferreira fue tajante al señalar que estas medidas buscan garantizar que no se vean afectados los servicios básicos que el municipio debe brindar. “En distritos chicos como el nuestro, el municipio es prácticamente el único generador de empleo, pero ya no podemos absorber más personal”, detalló.

Diálogo con gremios y apoyo provincial
El intendente destacó que el proceso fue consensuado con los sindicatos municipales, quienes comprendieron el delicado contexto. Aseguró que el objetivo no es eliminar contratos laborales, sino evaluar caso por caso y preservar el empleo en la medida de lo posible.

Asimismo, subrayó el acompañamiento constante del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, con quienes mantiene contacto directo tanto con ministros como con el propio gobernador. “La Provincia nos está dando una mano, nos acompaña en este momento difícil”, remarcó.

Nación, ausente
La situación con el gobierno nacional, en cambio, es radicalmente opuesta. “No hemos tenido ningún tipo de respuesta de Nación. La relación, prácticamente, no existe”, denunció Nobre Ferreira, visiblemente frustrado.

Pese a los reiterados pedidos de asistencia, el municipio no recibió señales ni compromisos de apoyo por parte de las autoridades nacionales. “Es muy distinto el trato que tenemos con Provincia, que sí escucha y responde”, comparó.

Un llamado a la comunidad
Finalmente, el intendente envió un mensaje a los vecinos de Guaminí: “Sabemos que la situación es difícil, pero el Estado local sigue presente. Les pedimos comprensión y acompañamiento. Entre todos, vamos a salir adelante”.

La decisión de declarar la emergencia, aseguró, fue tomada a tiempo para evitar un colapso mayor. “Preferimos actuar ahora y no cuando sea demasiado tarde”, concluyó.

Guaminí no está solo en esta situación. Otros distritos vecinos enfrentan condiciones similares y también se ven forzados a recortar gastos. La diferencia, según Ferreira, radica en tomar decisiones con anticipación y en mantener la responsabilidad frente a los tiempos de crisis.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.