La inflación de marzo pegó fuerte: llegó al 3,7% y preocupa al Gobierno

Los alimentos y la canasta escolar lideraron los aumentos. El índice vuelve a poner en duda el discurso oficial de desaceleración inflacionaria.

Economía11 de abril de 2025
inflacionjpg-3-1068x712

La inflación de marzo trepó al 3,7%, un aumento de 1,3 puntos respecto a febrero, impulsado principalmente por subas en alimentos, bebidas y educación. El dato complica el relato del Gobierno nacional, que venía celebrando la baja sostenida en los precios como una conquista de su programa económico.

Según el último informe del INDEC, el costo de vida acumuló un alza del 55,9% en los últimos doce meses, mientras que en el primer trimestre de 2025, la inflación ya acumula un preocupante 8,6%.

Este nuevo incremento se da justo en el momento en que el Ejecutivo intenta cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por USD 20.000 millones, en medio de un clima de tensión cambiaria y especulaciones financieras.

Desde el Ministerio de Economía, conducido por Luis Caputo, intentaron relativizar el impacto del dato afirmando que la cifra de marzo "es sustancialmente más baja que la del mismo mes del año pasado", que fue del 11%. Además, destacaron la variación interanual del 55,9% como una "fuerte tendencia a la desinflación".

Sin embargo, los rubros más sensibles para la población fueron los que más aumentaron, debilitando el optimismo oficial. La categoría Educación fue la que más subió, con un 21,6% debido al impacto del inicio del ciclo lectivo. Le siguieron Alimentos y bebidas no alcohólicas con un 5,9%, afectada principalmente por el aumento en verduras, tubérculos, legumbres y carnes. Indumentaria también se ubicó por encima del promedio, con un alza del 4,6%.

En cuanto al impacto por regiones, Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la categoría con mayor incidencia, registrando una suba promedio del 3,2% a nivel nacional. Dentro de este grupo, las carnes y verduras fueron los principales responsables del alza.

Por el contrario, las divisiones con menores variaciones fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%).

En términos de categorías, los precios Estacionales lideraron la suba con un fuerte 8,4%, seguidos por los Regulados y el IPC Núcleo, ambos con incrementos del 3,2%.

El dato de inflación de marzo representa un golpe al discurso oficial, que sostenía que la suba de precios era únicamente un “fenómeno monetario” y que se resolvería rápidamente con disciplina fiscal. Sin embargo, los números muestran que los aumentos siguen golpeando el bolsillo, sobre todo en rubros esenciales para la vida cotidiana de las familias argentinas.

La inflación se mantiene como uno de los principales desafíos para el gobierno de Javier Milei, que deberá sostener su credibilidad económica frente al nuevo acuerdo con el FMI y el creciente malestar social.
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.