Umbanda desmiente vínculo con los cráneos hallados en Quilmes

La comunidad umbanda rechazó las acusaciones tras el hallazgo de 17 cráneos en la ribera de Quilmes. La agrupación ASRAU pidió una investigación exhaustiva y aseguró que su religión promueve la paz y el respeto.

Policiales09 de febrero de 2025
umbanda

La Agrupación Social, Cultural y Religiosa Africanista y Umbandista (ASRAU) negó categóricamente cualquier relación con los 17 cráneos humanos encontrados en la ribera de Quilmes. La entidad calificó las acusaciones como "infundadas" y exigió que se esclarezcan los hechos con una investigación profunda.

El hallazgo, que generó conmoción en la zona, ocurrió luego de que una automovilista alertara a la policía sobre la presencia de restos humanos. Durante las primeras pesquisas, una testigo mencionó que la noche anterior se había realizado un ritual umbanda en la zona, lo que llevó a la vinculación con esta práctica religiosa.

Desde ASRAU salieron al cruce de estas versiones, afirmando que tales acusaciones afectan a toda una comunidad que, según destacaron, "promueve el respeto, la vida y la convivencia en paz". A través de un comunicado, la agrupación expresó su preocupación por la estigmatización de sus creencias y sostuvo que este tipo de hechos "no corresponden a nuestras prácticas espirituales".

Asimismo, la organización instó a que "se investiguen a fondo estos hechos, se identifique a los responsables y se les aplique la pena que corresponda según la ley". En su mensaje, recalcaron la importancia de no prejuzgar ni señalar a toda una comunidad por presunciones sin pruebas.

Las autoridades continúan con la investigación para determinar el origen de los cráneos y las circunstancias en las que fueron abandonados en el lugar. Mientras tanto, la comunidad umbanda insiste en su desvinculación y en la necesidad de que la Justicia actúe con objetividad y rigor.

Te puede interesar
Lo más visto
243da590-329f-4092-9415-e831e8b0776e_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La Casa Rosada es un circo mientras la Patagonia arde

Jess Berges
Editoriales09 de febrero de 2025

Mientras vastas extensiones de la Patagonia se consumen por el fuego, devastando ecosistemas y dejando a numerosas familias sin hogar, el presidente Javier Milei desvía la atención pública hacia disputas personales con figuras del espectáculo y avanza en su agenda de persecución política.

67a7b8a18c14b_940_529!

Rumores de renuncia: Caputo en la cuerda floja tras choque con Milei

Alejandro Fernandez
Política09 de febrero de 2025

Los rumores sobre una posible renuncia de Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía crecen en medio de su tensa relación con el presidente Javier Milei. La disputa entre ambos se intensificó tras la columna publicada por Milei en La Nación, donde desestimó el atraso cambiario y minimizó la caída de reservas, contradiciendo la visión de su ministro. La incertidumbre sobre el futuro de Caputo pone en jaque la estrategia económica del Gobierno y suma presión sobre el acuerdo con el FMI.

fotmultas

Escándalo de fotomultas: allanan 11 municipios bonaerenses

La Provincia09 de febrero de 2025

La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.

N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4

Milei recorta 73% del presupuesto contra incendios y desata crisis en la Patagonia

Política10 de febrero de 2025

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea la lucha contra los incendios forestales. El presupuesto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue recortado en un 73% en 2024, dejando a 400 brigadistas y 600 profesionales sin estabilidad laboral. En El Bolsón, la falta de recursos agrava el desastre, mientras los pobladores denuncian represión y abandono estatal.

CUQEUWPR2VF7TO2NR3DPACRSRU

El Gobierno oficializa la privatización total de Belgrano Cargas

Política10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei avanza con su plan de privatizaciones y oficializa la venta de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 60/2025, establece la desintegración total de la compañía, incluyendo la venta de material rodante y la concesión de las vías ferroviarias.