Torres de lujo en Tigre evadían impuestos: ARBA detectó fraude millonario

Dos exclusivas torres en el complejo Remeros Beach tributaban como terrenos baldíos, a pesar de su alto valor inmobiliario. El operativo de ARBA expuso la maniobra y busca recuperar lo adeudado.

Policiales04 de febrero de 2025
arba-1068x801

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) detectó una maniobra de evasión fiscal en Tigre que involucra a dos torres de lujo: "Sky One" y "Sky Two". Estas construcciones de alta gama, con una superficie aproximada de 30 mil metros cuadrados, tributaban como terrenos baldíos a pesar de estar valuadas en U$S 4.000 el metro cuadrado.

Torres de lujo que pagaban como baldíos
Los edificios forman parte del exclusivo complejo Remeros Beach, un desarrollo inmobiliario con amenities premium, como piscinas climatizadas, gimnasio de última generación, salones de usos múltiples, seguridad privada y acceso exclusivo a una laguna artificial de 20.000 metros cuadrados con playas de arena. A pesar de estos lujos, sus propietarios evadían el pago del Impuesto Inmobiliario.

ARBA intensifica los controles fiscales
El director de ARBA, Cristian Girard, fue tajante sobre el hallazgo: "Cuando la riqueza invertida en este tipo de emprendimientos evade impuestos, se desfinancia el Estado y se perjudica a quienes más lo necesitan". Además, enfatizó que la fiscalización es clave para que todos contribuyan de acuerdo con su capacidad económica.

Girard también señaló la responsabilidad de los desarrolladores: "Es inaceptable que complejos de lujo paguen como terrenos baldíos" y aseguró que se profundizarán las inspecciones para evitar estas maniobras.

Evasión detectada en múltiples localidades
Este operativo forma parte de una serie de controles presenciales en zonas residenciales de alto valor, como Pinamar, Mar del Plata, Mar de las Pampas, Tigre y San Fernando. Desde el inicio de 2025, ARBA ha regularizado más de 280 mil metros cuadrados que no tributaban correctamente.

Con estas acciones, el organismo busca recuperar fondos para fortalecer la infraestructura y los servicios en la provincia de Buenos Aires, asegurando que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales.

Te puede interesar
Lo más visto
67a7b8a18c14b_940_529!

Rumores de renuncia: Caputo en la cuerda floja tras choque con Milei

Alejandro Fernandez
Política09 de febrero de 2025

Los rumores sobre una posible renuncia de Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía crecen en medio de su tensa relación con el presidente Javier Milei. La disputa entre ambos se intensificó tras la columna publicada por Milei en La Nación, donde desestimó el atraso cambiario y minimizó la caída de reservas, contradiciendo la visión de su ministro. La incertidumbre sobre el futuro de Caputo pone en jaque la estrategia económica del Gobierno y suma presión sobre el acuerdo con el FMI.

fotmultas

Escándalo de fotomultas: allanan 11 municipios bonaerenses

La Provincia09 de febrero de 2025

La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.

N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4

Milei recorta 73% del presupuesto contra incendios y desata crisis en la Patagonia

Política10 de febrero de 2025

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea la lucha contra los incendios forestales. El presupuesto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue recortado en un 73% en 2024, dejando a 400 brigadistas y 600 profesionales sin estabilidad laboral. En El Bolsón, la falta de recursos agrava el desastre, mientras los pobladores denuncian represión y abandono estatal.

CUQEUWPR2VF7TO2NR3DPACRSRU

El Gobierno oficializa la privatización total de Belgrano Cargas

Política10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei avanza con su plan de privatizaciones y oficializa la venta de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 60/2025, establece la desintegración total de la compañía, incluyendo la venta de material rodante y la concesión de las vías ferroviarias.