Jujuy: brutal muerte de Ivo Torres asesinado por Gendarmería Nacional

La autopsia confirmó que Ivo Rodrigo Torres recibió dos disparos a quemarropa. Cuatro gendarmes están detenidos y uno de ellos sería el tirador. La familia denuncia un intento de encubrimiento del crimen.

Policiales10 de febrero de 2025

La jueza federal de Jujuy, Carina Gregoraschuk, ordenó la prisión preventiva de los cuatro gendarmes del Escuadrón 21 de La Quiaca, acusados del asesinato de Ivo Rodrigo Torres. El joven indígena de 22 años fue baleado en circunstancias en las que era perseguido por efectivos de Gendarmería mientras se trasladaba en su motocicleta transportando hojas de coca y turrones.

Disparos a quemarropa y encubrimiento
El sábado, la autopsia confirmó que Torres recibió dos impactos de bala: uno en la pierna y otro en el pulmón, siendo este último el que le causó la muerte. La perito de la familia, Silvia Brizuela, detalló que los disparos fueron efectuados desde una distancia muy corta. "Le dispararon a quemarropa, el tiro que lo mató fue por la espalda", afirmó Gonzalo Alancay, hermano de la víctima.

En la audiencia judicial, tres de los gendarmes detenidos decidieron declarar, mientras que el sargento Walter Álvarez, señalado como el presunto autor de los disparos, optó por el silencio. La jueza convalidó la acusación de "homicidio doblemente agravado" presentada por el fiscal Sebastián Jure y ordenó la detención preventiva por cuatro meses.

Según trascendió, Álvarez tenía un revólver con 15 balas, de las cuales faltaban 9, coincidiendo con la cantidad de disparos efectuados contra Torres y su motocicleta. El abogado de la familia, Sebastián Espada, denunció inconsistencias en los testimonios de los acusados, asegurando que intentaron encubrirse entre ellos. “Desde el inicio hubo un intento de ocultar la verdad”, sostuvo.

Indignación y reclamo de justicia
Espada también señaló que el reporte inicial de la Gendarmería minimizaba el hecho, reportándolo como un "derrape de moto" en lugar de un ataque con arma de fuego. “El protocolo del SAME es distinto para una víctima de disparo. Eso demuestra el intento de encubrimiento”, explicó el abogado.

Por su parte, la madre de la víctima, Reina Alancay, expresó su dolor y exigió justicia: “Mi hijo era un joven trabajador, me ayudaba. Soy madre soltera y saqué a mis hijos adelante. No quiero que esto quede impune”.

Ayer, el cuerpo de Ivo Torres fue trasladado a Barrancas, en la Puna jujeña, donde fue inhumado. Durante la despedida, referentes de comunidades indígenas, organismos de derechos humanos y organizaciones políticas acompañaron a la familia en su reclamo de justicia.

La comunidad kolla de la que Torres formaba parte desconfía de las fuerzas de seguridad, denunciando un historial de impunidad en la región. “Siempre tapan todo. Somos pobres y ellos se protegen entre ellos. Lo mismo ha pasado con otros casos en Abra Pampa”, denunció una tía abuela del joven.

El caso sigue en investigación y la familia espera que la justicia actúe con firmeza para evitar que este crimen quede impune.

Te puede interesar
Lo más visto
67a7b8a18c14b_940_529!

Rumores de renuncia: Caputo en la cuerda floja tras choque con Milei

Alejandro Fernandez
Política09 de febrero de 2025

Los rumores sobre una posible renuncia de Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía crecen en medio de su tensa relación con el presidente Javier Milei. La disputa entre ambos se intensificó tras la columna publicada por Milei en La Nación, donde desestimó el atraso cambiario y minimizó la caída de reservas, contradiciendo la visión de su ministro. La incertidumbre sobre el futuro de Caputo pone en jaque la estrategia económica del Gobierno y suma presión sobre el acuerdo con el FMI.

fotmultas

Escándalo de fotomultas: allanan 11 municipios bonaerenses

La Provincia09 de febrero de 2025

La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.

N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4

Milei recorta 73% del presupuesto contra incendios y desata crisis en la Patagonia

Política10 de febrero de 2025

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea la lucha contra los incendios forestales. El presupuesto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue recortado en un 73% en 2024, dejando a 400 brigadistas y 600 profesionales sin estabilidad laboral. En El Bolsón, la falta de recursos agrava el desastre, mientras los pobladores denuncian represión y abandono estatal.

CUQEUWPR2VF7TO2NR3DPACRSRU

El Gobierno oficializa la privatización total de Belgrano Cargas

Política10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei avanza con su plan de privatizaciones y oficializa la venta de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 60/2025, establece la desintegración total de la compañía, incluyendo la venta de material rodante y la concesión de las vías ferroviarias.