
Conmemoraron los 43 años del hundimiento con un acto cargado de emoción y sentido patriótico.
El sorteo del Gordo de Navidad trajo grandes alegrías a los apostadores, con premios millonarios repartidos en diversas localidades de la provincia de Buenos Aires.
La Provincia28 de diciembre de 2024En el sorteo del Gordo de Navidad 2024, el número ganador del primer premio fue el 81.476. Este billete fue adquirido en una única fracción por un afortunado participante en una agencia de la localidad de Munro, partido de Vicente López, específicamente en la calle Vélez Sarsfield 4631. El premio mayor consistió en 50 millones de pesos, adjudicados al único comprador del billete.
El sorteo se llevó a cabo en el Salón de Sorteos del Instituto y fue transmitido en vivo a través del canal de YouTube de Lotería de la Provincia. Además del primer premio, se otorgaron otros premios importantes. El segundo premio correspondió al número 99.556, vendido completo en la ciudad de Mar del Plata, con un valor total de 150 millones de pesos. El tercer premio fue para el número 64.208, repartido en diversas localidades como Laferrere, Boulogne Sur Mer, Maquinista Savio, Mar del Plata, Pontevedra, San Miguel del Monte, Villa Tesei, Wilde, Villa Martelli y Mar de Cobo, entregando en conjunto 40 millones de pesos.
El cuarto premio recayó en el número 33.145, cuyas fracciones fueron vendidas en distintas localidades, entre ellas San Nicolás, José C. Paz, Laferrere, San Justo, Olavarría, La Unión, Ensenada y 9 de Julio. Este premio repartió un total de 15 millones de pesos entre los ganadores. Por último, el quinto premio fue para el número 81.767, vendido como billete entero en la localidad de Berazategui, entregando una suma de 7 millones de pesos.
El evento contó con la presencia de Gonzalo Atanasof, presidente del Instituto, junto con Mónica Vicente, directora de Juegos, y Paula Sidoti, escribana general de Gobierno. También participaron representantes de la Cámara de Agentes Oficiales de la Provincia de Buenos Aires (CAOLAB) y otras autoridades del Instituto. Durante el evento, Atanasof expresó su satisfacción por los resultados del sorteo y declaró: “Estamos muy satisfechos porque logramos un 95% de ventas en este sorteo de Navidad, gracias al compromiso y esfuerzo de todos los agentes oficiales de la provincia”.
Conmemoraron los 43 años del hundimiento con un acto cargado de emoción y sentido patriótico.
El diputado nacional reconoció errores del pasado y pidió avanzar en un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para disputar el poder en Buenos Aires. Advirtió que la falta de unidad ya les costó el gobierno en 2023.
Una pelea entre facciones libertarias terminó con expulsiones, cruces internos y un fuerte avance del ala dura alineada con el “Gordo Dan”.
En el Día del Trabajador, el municipio de Merlo oficializó un incremento del 20% en los sueldos municipales. El aumento se aplicará en los haberes de mayo y se anticipa una nueva negociación en los próximos 90 días.
Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.
El expresidente redobla su presencia en territorio bonaerense para frenar el avance libertario y rearmar poder dentro del PRO.
Choferes lanzan un paro nacional por 24 horas tras rechazar el aumento salarial. La medida afectará todas las líneas urbanas y suburbanas del país.
Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.
Un proyecto que busca permitir reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares dio un paso clave en el Senado bonaerense. La iniciativa no incluye a los intendentes y genera divisiones tanto en la oposición como en el oficialismo.
El intendente Matías Nebot aplicó una drástica baja de sueldos a toda la administración local, incluyendo a los trabajadores comunales. La medida fue justificada por la crítica situación económica.
El 1º de mayo no es un día cualquiera: es una fecha para despertar conciencia de clase, en un país donde los títulos no garantizan derechos y el ascenso social se volvió una ilusión. En tiempos de ajuste, despidos y precarización, recordar que somos clase trabajadora es el primer paso para organizar la resistencia.
Un impacto estremecedor en Punta Mogotes terminó con la vida de un joven de 31 años. Circulaba solo en su camioneta cuando perdió el control y fue despedido varios metros.
El ministro bonaerense cargó contra el kirchnerismo por no respaldar el desdoblamiento electoral propuesto por Kicillof. Habló de fracturas internas y acusó al bloque oficialista de jugar en contra.
El diputado nacional reconoció errores del pasado y pidió avanzar en un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para disputar el poder en Buenos Aires. Advirtió que la falta de unidad ya les costó el gobierno en 2023.
Una pareja pampeana sufrió heridas graves tras impactar contra un camión cerca de General Villegas. El auto terminó destrozado.
Esperaba a su esposa frente a un spa cuando fue abordado por delincuentes. Hubo un tiroteo, una persecución y un menor de 14 años quedó implicado.