Paro total de colectivos el 6 de mayo: se paraliza el país

Choferes lanzan un paro nacional por 24 horas tras rechazar el aumento salarial. La medida afectará todas las líneas urbanas y suburbanas del país.

Acceso Total01 de mayo de 2025
Colectivos_Infocielo_2-1068x601

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro nacional de colectivos para el martes 6 de mayo, luego del fracaso en las negociaciones salariales con las cámaras empresarias del sector. La medida de fuerza afectará a todas las líneas de corta y media distancia en el territorio argentino.

El gremio que nuclea a los choferes de colectivos, encabezado por Roberto Fernández, rechazó de plano la última oferta salarial presentada por el sector empresario. Según indicaron desde la UTA, la propuesta incluyó un aumento del 6% a pagarse recién en junio, retroactivo a los meses de febrero a junio, además de sumas no remunerativas escalonadas: $40.000 el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio.

Desde el sindicato calificaron la oferta como “una falta de respeto” y aseguraron que, con el vencimiento del período de conciliación obligatoria, están en total libertad para avanzar con la medida de fuerza. “No vamos a aceptar migajas”, advirtieron en un comunicado.

La huelga impactará de lleno en millones de pasajeros que diariamente utilizan el transporte público para movilizarse, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires y las principales ciudades del país.

¿Se puede evitar el paro?

Aunque el conflicto parece escalado, no se descarta que en los próximos días intervenga nuevamente la Secretaría de Trabajo para intentar reabrir el diálogo y evitar la paralización total del transporte. Sin embargo, desde el gremio anticiparon que no aceptarán propuestas “insuficientes” ni postergaciones sin soluciones concretas.

Este nuevo capítulo en la disputa salarial del sector del transporte se da en un contexto económico tenso, con una inflación persistente que deteriora el poder adquisitivo y genera un clima de creciente conflictividad laboral en distintos sectores.

La UTA ya había advertido semanas atrás que, de no alcanzar un acuerdo que contemple la pérdida inflacionaria de los últimos meses, las medidas de fuerza serían inevitables. El próximo martes, la advertencia se convertirá en realidad, a menos que en las próximas horas aparezca una oferta superadora que frene el paro.

Palabras clave SEO: paro nacional de colectivos, UTA, aumento salarial choferes, paro 6 de mayo, transporte público, conflicto gremial, colectivos sin servicio, paro UTA 2025.

Te puede interesar
Lo más visto
images

1º de Mayo: “Conciencia de Clase en Tiempos de Ajuste”

Jess Berges
Editoriales03 de mayo de 2025

El 1º de mayo no es un día cualquiera: es una fecha para despertar conciencia de clase, en un país donde los títulos no garantizan derechos y el ascenso social se volvió una ilusión. En tiempos de ajuste, despidos y precarización, recordar que somos clase trabajadora es el primer paso para organizar la resistencia.