
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
Choferes lanzan un paro nacional por 24 horas tras rechazar el aumento salarial. La medida afectará todas las líneas urbanas y suburbanas del país.
Acceso Total01 de mayo de 2025La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro nacional de colectivos para el martes 6 de mayo, luego del fracaso en las negociaciones salariales con las cámaras empresarias del sector. La medida de fuerza afectará a todas las líneas de corta y media distancia en el territorio argentino.
El gremio que nuclea a los choferes de colectivos, encabezado por Roberto Fernández, rechazó de plano la última oferta salarial presentada por el sector empresario. Según indicaron desde la UTA, la propuesta incluyó un aumento del 6% a pagarse recién en junio, retroactivo a los meses de febrero a junio, además de sumas no remunerativas escalonadas: $40.000 el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio.
Desde el sindicato calificaron la oferta como “una falta de respeto” y aseguraron que, con el vencimiento del período de conciliación obligatoria, están en total libertad para avanzar con la medida de fuerza. “No vamos a aceptar migajas”, advirtieron en un comunicado.
La huelga impactará de lleno en millones de pasajeros que diariamente utilizan el transporte público para movilizarse, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires y las principales ciudades del país.
¿Se puede evitar el paro?
Aunque el conflicto parece escalado, no se descarta que en los próximos días intervenga nuevamente la Secretaría de Trabajo para intentar reabrir el diálogo y evitar la paralización total del transporte. Sin embargo, desde el gremio anticiparon que no aceptarán propuestas “insuficientes” ni postergaciones sin soluciones concretas.
Este nuevo capítulo en la disputa salarial del sector del transporte se da en un contexto económico tenso, con una inflación persistente que deteriora el poder adquisitivo y genera un clima de creciente conflictividad laboral en distintos sectores.
La UTA ya había advertido semanas atrás que, de no alcanzar un acuerdo que contemple la pérdida inflacionaria de los últimos meses, las medidas de fuerza serían inevitables. El próximo martes, la advertencia se convertirá en realidad, a menos que en las próximas horas aparezca una oferta superadora que frene el paro.
Palabras clave SEO: paro nacional de colectivos, UTA, aumento salarial choferes, paro 6 de mayo, transporte público, conflicto gremial, colectivos sin servicio, paro UTA 2025.
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
El ícono del rock argentino fue homenajeado por la Universidad de Buenos Aires con el máximo reconocimiento académico por su aporte a la música y a la cultura nacional.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
Tras admitir una infidelidad a Nicolás Vázquez, la actriz salió a desmentir las versiones que la vinculan con su compañero de elenco y pidió frenar la ola de especulaciones.
El SMN emitió avisos para 11 provincias con lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían superar los 140 km/h. En el AMBA se esperan jornadas de inestabilidad y fuertes precipitaciones entre martes y miércoles.
En medio de la crisis por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado, el Ministerio de Salud oficializó la salida de una de las funcionarias centrales en el control de medicamentos. La falta de explicaciones desató fuertes especulaciones.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.