Emotivo homenaje en Merlo a los héroes del ARA General Belgrano

Conmemoraron los 43 años del hundimiento con un acto cargado de emoción y sentido patriótico.

La Provincia03 de mayo de 2025
Merlo-homenajeo-a-los-caidos-en-el-Ara-General-Belgrano-7

Autoridades locales, veteranos de guerra, bomberos y vecinos se reunieron en la Plaza Héroes de Malvinas para rendir tributo a los 323 tripulantes del ARA General Belgrano, a 43 años de su hundimiento durante la Guerra de Malvinas. El acto, organizado por el Municipio de Merlo, fue un llamado a mantener viva la memoria y el compromiso con la soberanía argentina sobre las islas.

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Alejandra Hahn, subrayó la necesidad de que las futuras generaciones comprendan la importancia de las Islas Malvinas como parte irrenunciable del territorio nacional. “Hay que hacer hincapié en que las generaciones venideras le den el valor que corresponde a las Islas Malvinas y las lleven en el alma, porque son nuestro territorio”, expresó con contundencia.

Además, destacó que Merlo ha sido pionero en la tarea de mantener vigente la memoria sobre la causa Malvinas, y remarcó el vínculo permanente con los excombatientes: “La sentimos en el alma, la respetamos infinitamente, así como cada historia y vivencia que nos han contado, y cada charla que hemos tenido con los Veteranos”.

El acto conmemorativo se enmarcó en las políticas de Malvinización promovidas por la gestión municipal del intendente Gustavo Menéndez, quien ha impulsado diversas iniciativas para reforzar el sentimiento de identidad nacional y mantener vivo el legado de quienes lucharon por la patria. Estas políticas buscan instalar espacios de memoria activa y fomentar el compromiso ciudadano con la defensa de la soberanía.

El hundimiento del ARA General Belgrano, ocurrido el 2 de mayo de 1982 durante el conflicto del Atlántico Sur, es considerado la mayor tragedia naval de la historia argentina en tiempos de guerra. El crucero fue atacado fuera de la zona de exclusión por un submarino británico, dejando como saldo 323 marinos muertos, muchos de ellos jóvenes de entre 18 y 20 años.

Cada año, el recuerdo se renueva con el firme propósito de honrar a quienes entregaron su vida por la patria y de recordar que la causa Malvinas sigue vigente en la memoria colectiva. El compromiso de Merlo con esta causa se refleja en actos como este, que no solo rinden homenaje, sino que también construyen identidad y memoria.

Con este emotivo evento, Merlo reafirma su papel activo en la defensa de los valores patrióticos, consolidando un legado de respeto, memoria y reconocimiento a quienes dieron todo por la Argentina.
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
images

1º de Mayo: “Conciencia de Clase en Tiempos de Ajuste”

Jess Berges
Editoriales03 de mayo de 2025

El 1º de mayo no es un día cualquiera: es una fecha para despertar conciencia de clase, en un país donde los títulos no garantizan derechos y el ascenso social se volvió una ilusión. En tiempos de ajuste, despidos y precarización, recordar que somos clase trabajadora es el primer paso para organizar la resistencia.