Fuerte ajuste en Saavedra: recorte salarial del 13% a empleados municipales

El intendente Matías Nebot aplicó una drástica baja de sueldos a toda la administración local, incluyendo a los trabajadores comunales. La medida fue justificada por la crítica situación económica.

Economía02 de mayo de 2025
nebot-1068x710

El intendente de Saavedra, Matías Nebot, tomó una controvertida decisión: aplicó un recorte del 13% en los sueldos tanto de la planta política como de los empleados municipales. El ajuste fue presentado como una respuesta urgente ante la crisis financiera que atraviesa el municipio desde hace años.

Según detalló el propio jefe comunal en un video institucional, la comuna enfrenta una situación económica “crítica” desde 2019. A pesar de haber intentado contener el deterioro fiscal mediante una administración “responsable” y con medidas previas enfocadas exclusivamente en la dirigencia política, Nebot afirmó que “no fueron suficientes”.

Un recorte que impacta en todos los niveles

La reducción salarial alcanza al intendente, concejales, funcionarios y trabajadores comunales. El recorte se aplicará en dos tramos: 6,5% en mayo y otro 6,5% en junio, y se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre.

Uno de los gremios que representa a los empleados municipales ya dio el visto bueno. Nebot aclaró que la propuesta fue presentada ante ambos sindicatos del sector. “El Sindicato de Municipales aprobó la iniciativa y se comprometió a colaborar en la superación de esta crisis financiera”, explicó el mandatario.

Donación del sueldo y mensaje directo a los críticos

En paralelo al ajuste, el intendente firmó un decreto por el cual dona el 13% de su salario como gesto de acompañamiento. En el comunicado, señaló que “aunque uno no debería exhibir las buenas acciones, frente a calumnias mediáticas es necesario transparentar este esfuerzo”.

También remarcó que la Ley Orgánica de las Municipalidades impide reducir el sueldo de un intendente de manera unilateral. Por eso, la decisión fue presentada como una donación voluntaria que debió ser avalada por el cuerpo deliberativo local.

Además, Nebot instó al gremio médico AMRA a sumarse al esfuerzo conjunto. “Es momento de que todos colaboren para que Saavedra salga adelante”, sentenció.

Con esta medida, el gobierno local busca ganar tiempo y sostener el funcionamiento básico de la comuna sin recurrir a endeudamiento o despidos, en un contexto en el que muchos municipios del país enfrentan graves tensiones presupuestarias.

Te puede interesar
tarifas-luz-y-gasjpg

Suben luz y gas desde mayo: cómo impactará en tu bolsillo

Economía29 de abril de 2025

Desde el 1° de mayo, las tarifas de electricidad y gas aumentarán entre 2,5% y 3%, en línea con la inflación. El Gobierno confirmó que todos los usuarios seguirán recibiendo subsidios, mientras YPF sorprende con una baja del 4% en los combustibles.

netflix_y_otras_plataformas_se_sumaran_a_la_medicios_del_ipc

INDEC suma Netflix y streaming al IPC: ¿Cómo impactará?

Economía27 de abril de 2025

El INDEC moderniza la medición de la inflación incorporando consumos digitales como Netflix y telefonía móvil. Marco Lavagna adelantó que los cambios serán mínimos en los resultados del índice. Conocé cuándo y cómo se aplicarán las nuevas actualizaciones.

Lo más visto
images

1º de Mayo: “Conciencia de Clase en Tiempos de Ajuste”

Jess Berges
Editoriales03 de mayo de 2025

El 1º de mayo no es un día cualquiera: es una fecha para despertar conciencia de clase, en un país donde los títulos no garantizan derechos y el ascenso social se volvió una ilusión. En tiempos de ajuste, despidos y precarización, recordar que somos clase trabajadora es el primer paso para organizar la resistencia.