
Conmemoraron los 43 años del hundimiento con un acto cargado de emoción y sentido patriótico.
Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.
La Provincia01 de mayo de 2025A días de inaugurarse, el Viaducto de Burzaco resurge como símbolo de la obra pública recuperada. Ubicado en la emblemática Rotonda Los Pinos del partido de Almirante Brown, este megaproyecto estuvo al borde de convertirse en un elefante blanco tras ser paralizado por la administración de Javier Milei, pese a tener un 96% de ejecución.
La obra, clave para la movilidad y el desarrollo industrial de la región, fue rescatada por el gobierno bonaerense con fondos propios, tras la negativa del Ejecutivo nacional de reactivar los trabajos. “Estamos terminando con decisión lo que otros dejaron tirado”, sostuvo el ministro de Infraestructura de la Provincia, Gabriel Katopodis, quien recorrió el avance junto al intendente Mariano Cascallares.
El viaducto forma parte del plan de modernización de la Ruta Provincial 4, una arteria clave que cruza seis municipios y se extiende a lo largo de 27,8 kilómetros. Su traza funciona como segundo anillo de circunvalación del AMBA, conectando 12 distritos y enlazando con rutas troncales de la región.
Detalles de la obra
El proyecto en Burzaco comprende la repavimentación, ensanche y reacondicionamiento hidráulico de 8,2 km entre la Avenida Espora (RP 210) y la calle Moyano. Su pieza central es el paso bajo nivel de 900 metros en la intersección con la RP 16, en la Rotonda de Los Pinos, diseñado para eliminar cuellos de botella y facilitar la circulación fluida.
El tramo incluye además la construcción de cordón cuneta, obras hidráulicas y la finalización del puente sobre el Arroyo del Rey, elementos esenciales para garantizar seguridad vial y resistencia estructural.
Una vez finalizado, se estima que beneficiará directamente a más de 72.000 vehículos diarios, reduciendo significativamente los tiempos de viaje y mejorando la logística de transporte de pasajeros y materias primas. Además, potenciará la conectividad del Parque Industrial de Burzaco, uno de los polos fabriles más importantes del conurbano.
Contexto político y económico
La paralización de esta obra emblemática se produjo a partir del 10 de diciembre de 2023, tras la llegada de Javier Milei a la presidencia y su decisión de frenar la obra pública en todo el país. Aunque la construcción estaba casi completa, el proyecto fue abandonado por la gestión nacional.
Frente a este escenario, el gobierno provincial tomó las riendas para evitar que la obra quedara inconclusa y comprometiera el desarrollo económico de la región. “Esta decisión muestra que el Estado, cuando se lo propone, puede ejecutar obras estratégicas que transforman la vida de millones”, agregó Katopodis.
Una apuesta a la infraestructura productiva
La intervención en la Ruta 4 no sólo tiene impacto en la movilidad diaria, sino que representa una apuesta a largo plazo para fortalecer el corredor industrial bonaerense. Al mejorar la infraestructura vial, se impulsa la producción, se favorece la inversión y se genera empleo en una región con fuerte peso económico.
La inauguración del Viaducto de Burzaco está prevista para las próximas semanas, y marcará un hito en la recuperación de obras públicas paralizadas. En un contexto de ajuste y recortes a nivel nacional, la Provincia busca consolidar su rol como motor de infraestructura y desarrollo en el conurbano.
Conmemoraron los 43 años del hundimiento con un acto cargado de emoción y sentido patriótico.
El diputado nacional reconoció errores del pasado y pidió avanzar en un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para disputar el poder en Buenos Aires. Advirtió que la falta de unidad ya les costó el gobierno en 2023.
Una pelea entre facciones libertarias terminó con expulsiones, cruces internos y un fuerte avance del ala dura alineada con el “Gordo Dan”.
En el Día del Trabajador, el municipio de Merlo oficializó un incremento del 20% en los sueldos municipales. El aumento se aplicará en los haberes de mayo y se anticipa una nueva negociación en los próximos 90 días.
El expresidente redobla su presencia en territorio bonaerense para frenar el avance libertario y rearmar poder dentro del PRO.
El ministro bonaerense y Kicillof encabezaron un multitudinario congreso con más de 12.000 profesionales del país. Reivindicaron el rol del Estado y criticaron los recortes nacionales.
Choferes lanzan un paro nacional por 24 horas tras rechazar el aumento salarial. La medida afectará todas las líneas urbanas y suburbanas del país.
Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.
El intendente Matías Nebot aplicó una drástica baja de sueldos a toda la administración local, incluyendo a los trabajadores comunales. La medida fue justificada por la crítica situación económica.
El 1º de mayo no es un día cualquiera: es una fecha para despertar conciencia de clase, en un país donde los títulos no garantizan derechos y el ascenso social se volvió una ilusión. En tiempos de ajuste, despidos y precarización, recordar que somos clase trabajadora es el primer paso para organizar la resistencia.
Un impacto estremecedor en Punta Mogotes terminó con la vida de un joven de 31 años. Circulaba solo en su camioneta cuando perdió el control y fue despedido varios metros.
El ministro bonaerense cargó contra el kirchnerismo por no respaldar el desdoblamiento electoral propuesto por Kicillof. Habló de fracturas internas y acusó al bloque oficialista de jugar en contra.
Grave accidente en Luján colapsa el tránsito y moviliza a bomberos y personal de emergencias
El diputado nacional reconoció errores del pasado y pidió avanzar en un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para disputar el poder en Buenos Aires. Advirtió que la falta de unidad ya les costó el gobierno en 2023.
Una pareja pampeana sufrió heridas graves tras impactar contra un camión cerca de General Villegas. El auto terminó destrozado.
Esperaba a su esposa frente a un spa cuando fue abordado por delincuentes. Hubo un tiroteo, una persecución y un menor de 14 años quedó implicado.