Viaducto de Burzaco: la obra clave que Milei frenó y Kicillof reactivó

Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.

La Provincia01 de mayo de 2025
burzaco

A días de inaugurarse, el Viaducto de Burzaco resurge como símbolo de la obra pública recuperada. Ubicado en la emblemática Rotonda Los Pinos del partido de Almirante Brown, este megaproyecto estuvo al borde de convertirse en un elefante blanco tras ser paralizado por la administración de Javier Milei, pese a tener un 96% de ejecución.

La obra, clave para la movilidad y el desarrollo industrial de la región, fue rescatada por el gobierno bonaerense con fondos propios, tras la negativa del Ejecutivo nacional de reactivar los trabajos. “Estamos terminando con decisión lo que otros dejaron tirado”, sostuvo el ministro de Infraestructura de la Provincia, Gabriel Katopodis, quien recorrió el avance junto al intendente Mariano Cascallares.

El viaducto forma parte del plan de modernización de la Ruta Provincial 4, una arteria clave que cruza seis municipios y se extiende a lo largo de 27,8 kilómetros. Su traza funciona como segundo anillo de circunvalación del AMBA, conectando 12 distritos y enlazando con rutas troncales de la región.

Detalles de la obra

El proyecto en Burzaco comprende la repavimentación, ensanche y reacondicionamiento hidráulico de 8,2 km entre la Avenida Espora (RP 210) y la calle Moyano. Su pieza central es el paso bajo nivel de 900 metros en la intersección con la RP 16, en la Rotonda de Los Pinos, diseñado para eliminar cuellos de botella y facilitar la circulación fluida.

El tramo incluye además la construcción de cordón cuneta, obras hidráulicas y la finalización del puente sobre el Arroyo del Rey, elementos esenciales para garantizar seguridad vial y resistencia estructural.

Una vez finalizado, se estima que beneficiará directamente a más de 72.000 vehículos diarios, reduciendo significativamente los tiempos de viaje y mejorando la logística de transporte de pasajeros y materias primas. Además, potenciará la conectividad del Parque Industrial de Burzaco, uno de los polos fabriles más importantes del conurbano.

Contexto político y económico

La paralización de esta obra emblemática se produjo a partir del 10 de diciembre de 2023, tras la llegada de Javier Milei a la presidencia y su decisión de frenar la obra pública en todo el país. Aunque la construcción estaba casi completa, el proyecto fue abandonado por la gestión nacional.

Frente a este escenario, el gobierno provincial tomó las riendas para evitar que la obra quedara inconclusa y comprometiera el desarrollo económico de la región. “Esta decisión muestra que el Estado, cuando se lo propone, puede ejecutar obras estratégicas que transforman la vida de millones”, agregó Katopodis.

Una apuesta a la infraestructura productiva

La intervención en la Ruta 4 no sólo tiene impacto en la movilidad diaria, sino que representa una apuesta a largo plazo para fortalecer el corredor industrial bonaerense. Al mejorar la infraestructura vial, se impulsa la producción, se favorece la inversión y se genera empleo en una región con fuerte peso económico.

La inauguración del Viaducto de Burzaco está prevista para las próximas semanas, y marcará un hito en la recuperación de obras públicas paralizadas. En un contexto de ajuste y recortes a nivel nacional, la Provincia busca consolidar su rol como motor de infraestructura y desarrollo en el conurbano.

Te puede interesar
Lo más visto
karina-y-javier-milei-11092025-2097268

Milei prepara su tercer veto y la oposición afila su ofensiva

Política11 de septiembre de 2025

La oposición en Diputados convocará a una sesión especial para enfrentar los vetos de Milei a leyes clave sobre universidades y pediatría. El presidente ya alista un tercer rechazo, lo que enciende la tensión política y acelera las negociaciones con los gobernadores.

WhatsApp Image 2025-09-13 at 15.04.08

🌌 Clima Astrológico del 15 al 21 de septiembre: Una semana de revelaciones y reajustes

Hija de Ares
Acceso Total14 de septiembre de 2025

La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad

WhatsApp Image 2025-09-14 at 15.06.15

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos

Hija de Ares
Acceso Total15 de septiembre de 2025

Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.