
Conmemoraron los 43 años del hundimiento con un acto cargado de emoción y sentido patriótico.
El diputado nacional reconoció errores del pasado y pidió avanzar en un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para disputar el poder en Buenos Aires. Advirtió que la falta de unidad ya les costó el gobierno en 2023.
La Provincia03 de mayo de 2025Cristian Ritondo, diputado nacional y figura clave del PRO en la provincia de Buenos Aires, encendió las alarmas dentro del espacio opositor con una contundente autocrítica: “La pelea interna privó al PRO de ser gobierno en 2023”. La declaración no solo sacude al interior del partido amarillo, sino que también marca un giro estratégico al confirmar contactos avanzados con La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Con el objetivo de evitar otro fracaso electoral, Ritondo subrayó que ya existen conversaciones con referentes libertarios en territorio bonaerense. “Hay buena predisposición”, reveló, aunque reconoció que todavía quedan temas por definir para consolidar una alianza sólida.
El dirigente fue tajante sobre lo que está en juego: “La gente no se perdonaría que le dejemos nuevamente la provincia servida a Kicillof”. En ese sentido, apuntó que el primer paso para unificar fuerzas es acordar una visión común sobre el futuro de la provincia. “Lo primero es ponerse de acuerdo en qué tipo de provincia se quiere construir”, sentenció.
Uno de los puntos sensibles en las negociaciones gira en torno a la conformación de las listas. Ritondo adelantó que desde La Libertad Avanza proponen que José Luis Espert encabece las boletas legislativas en Buenos Aires, algo que genera tensiones dentro del PRO. “Nosotros vamos a hacer valer la territorialidad que tiene el PRO”, advirtió, remarcando la estructura y presencia en los municipios como un capital político clave.
En las últimas semanas, se intensificaron los gestos entre ambos espacios. Ritondo mencionó la presencia de Santiago Caputo en un evento de la Fundación Libertad como una señal hacia Karina Milei, hermana del presidente y pieza clave en la arquitectura política del oficialismo libertario. Sin embargo, reconoció que no será fácil llegar a un entendimiento pleno con ella. “Es una figura clave, pero difícil en la negociación”, reconoció.
El llamado a la unidad no es aislado. Distintas voces dentro del PRO y La Libertad Avanza vienen manifestando la necesidad de cerrar filas ante el avance del kirchnerismo en la provincia. El mensaje de Ritondo refuerza la idea de que sin una alianza firme, el oficialismo podría repetir la victoria de 2023 y mantener el control de la provincia más poblada del país.
Con un tono directo y sin eufemismos, Ritondo dejó claro que el tiempo apremia. La dirigencia opositora deberá decidir si opta por las divisiones del pasado o si apuesta a una alianza que le permita disputar el poder con posibilidades reales.
Conmemoraron los 43 años del hundimiento con un acto cargado de emoción y sentido patriótico.
Una pelea entre facciones libertarias terminó con expulsiones, cruces internos y un fuerte avance del ala dura alineada con el “Gordo Dan”.
En el Día del Trabajador, el municipio de Merlo oficializó un incremento del 20% en los sueldos municipales. El aumento se aplicará en los haberes de mayo y se anticipa una nueva negociación en los próximos 90 días.
Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.
El expresidente redobla su presencia en territorio bonaerense para frenar el avance libertario y rearmar poder dentro del PRO.
El ministro bonaerense y Kicillof encabezaron un multitudinario congreso con más de 12.000 profesionales del país. Reivindicaron el rol del Estado y criticaron los recortes nacionales.
Choferes lanzan un paro nacional por 24 horas tras rechazar el aumento salarial. La medida afectará todas las líneas urbanas y suburbanas del país.
Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.
El intendente Matías Nebot aplicó una drástica baja de sueldos a toda la administración local, incluyendo a los trabajadores comunales. La medida fue justificada por la crítica situación económica.
El 1º de mayo no es un día cualquiera: es una fecha para despertar conciencia de clase, en un país donde los títulos no garantizan derechos y el ascenso social se volvió una ilusión. En tiempos de ajuste, despidos y precarización, recordar que somos clase trabajadora es el primer paso para organizar la resistencia.
Un impacto estremecedor en Punta Mogotes terminó con la vida de un joven de 31 años. Circulaba solo en su camioneta cuando perdió el control y fue despedido varios metros.
El ministro bonaerense cargó contra el kirchnerismo por no respaldar el desdoblamiento electoral propuesto por Kicillof. Habló de fracturas internas y acusó al bloque oficialista de jugar en contra.
Grave accidente en Luján colapsa el tránsito y moviliza a bomberos y personal de emergencias
El diputado nacional reconoció errores del pasado y pidió avanzar en un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para disputar el poder en Buenos Aires. Advirtió que la falta de unidad ya les costó el gobierno en 2023.
Una pareja pampeana sufrió heridas graves tras impactar contra un camión cerca de General Villegas. El auto terminó destrozado.
Esperaba a su esposa frente a un spa cuando fue abordado por delincuentes. Hubo un tiroteo, una persecución y un menor de 14 años quedó implicado.