Cierre del estadio luna park

El emblemático Estadio Luna Park, testigo de innumerables eventos deportivos y musicales que marcaron la historia de Argentina, cerrará sus puertas a fines de este año. Esta noticia, anunciada por el periodista Bebe Contepomi, ha impactado a los amantes de la música y la historia de Buenos Aires.

Acceso Total25 de abril de 2024
imagepng

La decisión de cerrar el estadio, ubicado en la Avenida Eduardo Madero al 470, se debe a un proyecto de remodelación que se llevará a cabo a partir del 31 de diciembre de este año, y se espera evaluar qué sucederá posteriormente.

Desde su apertura en 1932, el Luna Park ha sido escenario de eventos legendarios, desde peleas de boxeo protagonizadas por Ringo Bonavena, Carlos Monzón y José María Gatica, hasta inolvidables conciertos de artistas como Charly García, Luis Alberto Spinetta, Luciano Pavarotti, Liza Minnelli y Frank Sinatra.

El estadio también fue testigo de momentos icónicos, como la despedida de Sui Generis, el casamiento de Diego Armando Maradona y Claudia Villafañe, el velatorio de Carlos Gardel y las presentaciones de Rodrigo Bueno, quien incluso se presentó vestido de boxeador en 13 ocasiones.

A lo largo de los años, el Luna Park ha sido el símbolo del éxito para muchas bandas y artistas internacionales, atrayendo a nombres como Duran Duran, Pet Shop Boys, Arctic Monkeys, Franz Ferdinand y Shakira, quienes lo convirtieron en el escenario predilecto para sus actuaciones en Argentina.

El cierre del Estadio Luna Park marca el fin de una era, dejando un legado imborrable en la historia cultural y deportiva del país.
 
 
 
 
 

Te puede interesar
cacho_di_catarina

Tres pulperías imperdibles en Buenos Aires

Acceso Total04 de mayo de 2025

Sumergite en la historia viva de la provincia de Buenos Aires visitando estas tres pulperías centenarias en Mercedes, Exaltación de la Cruz y Luján. Gastronomía criolla, arquitectura original y leyendas gauchas te esperan en cada rincón.

Lo más visto
images

1º de Mayo: “Conciencia de Clase en Tiempos de Ajuste”

Jess Berges
Editoriales03 de mayo de 2025

El 1º de mayo no es un día cualquiera: es una fecha para despertar conciencia de clase, en un país donde los títulos no garantizan derechos y el ascenso social se volvió una ilusión. En tiempos de ajuste, despidos y precarización, recordar que somos clase trabajadora es el primer paso para organizar la resistencia.

multimedia.normal.ba71f45114436e83.MTczOTI4NTY2OTQ3NF9ub3JtYWwud2VicA==

Gremios bonaerenses en pie de guerra por salarios

Diego Cirilli
La Provincia05 de mayo de 2025

Docentes y estatales rechazaron el aumento del 7% ofrecido por la provincia y exigen una mejora urgente. Piden subas mensuales por inflación, cláusula de seguimiento y paritarias abiertas. El conflicto crece y la presión sindical aumenta.

multimedia.normal.a9799b3555ca3217.bm9ybWFsLndlYnA=

Explota una denuncia por coimas en La Libertad Avanza

Política06 de mayo de 2025

Una diputada suplente expuso un presunto pedido de un millón de pesos y firmas en papeles truchos para asumir un cargo. El escándalo salpica a operadores clave del oficialismo en Buenos Aires y revela internas feroces en el armado libertario.