
Gremios, movimientos sociales y organismos de derechos humanos marcharán bajo la consigna “No pedimos milagros, exigimos justicia social”. El reclamo será por trabajo, salarios dignos y en rechazo al modelo económico del Gobierno.
En un mundo que cambia vertiginosamente, la escuela resiste como espacio vital de encuentro y construcción colectiva. Lucía Litichever revela las tensiones, desafíos y potencialidades de la convivencia escolar en su nuevo libro.
Acceso Total28 de abril de 2025A lo largo de más de 20 años, Lucía Litichever ha desarrollado un agudo entendimiento sobre la convivencia escolar, un tema central en tiempos en los que la escuela secundaria parece vivir en constante "crisis". Investigadora y doctora en Educación por la UBA, Litichever ha trabajado intensamente en las aulas de la Ciudad de Buenos Aires, entrevistando a estudiantes, docentes y familias para captar la dinámica real de los vínculos escolares.
En su flamante libro La convivencia escolar. Notas sobre los vínculos en la escuela secundaria, Litichever analiza cómo se resuelven los conflictos cotidianos, cómo impactó la pandemia en la juventud, y de qué manera irrumpen las tecnologías en las relaciones escolares. La obra será presentada este lunes 28 de abril a las 16 en la Feria del Libro, con la participación de reconocidos expertos en educación.
De la sanción a la participación
Litichever destaca que la Ley Nacional de Educación introdujo cambios fundamentales en la idea de convivencia escolar. Se busca superar el viejo sistema de amonestaciones automáticas para dar paso a dispositivos democráticos como los acuerdos y consejos de convivencia. "Cuando las normas se construyen colectivamente, los estudiantes las sienten propias y las respetan más", sostiene la autora.
Esta transformación apunta a fortalecer el diálogo y la participación, incorporando a jóvenes, docentes y familias en la creación de normas internas adaptadas a cada contexto escolar.
Jóvenes protagonistas
Uno de los fenómenos que resalta la investigadora es el crecimiento del protagonismo estudiantil, especialmente en temas como la Educación Sexual Integral (ESI). Los estudiantes demandan espacios de debate y participación activa, lo que los posiciona como sujetos de derecho dentro de la institución.
Sin embargo, Litichever advierte que en el último tiempo se percibe un cierto retroceso en algunos colegios: menor participación femenina en centros de estudiantes y un clima de mayor repliegue. "La escuela no es ajena al contexto social y político", explica.
¿Una institución en crisis?
Aunque muchos sostienen que la escuela ha quedado obsoleta, Litichever ofrece una visión distinta. Reconoce sus dificultades, pero subraya su rol irremplazable como espacio de encuentro real y diverso, algo cada vez más escaso en otros ámbitos de socialización.
"Hoy la escuela es uno de los pocos lugares donde se cruzan cuerpos distintos, generaciones distintas. El conflicto es parte de la convivencia: el desafío no es evitarlo, sino aprender a resolverlo", concluye.
En un contexto donde las interacciones tienden a la virtualidad, la escuela se sostiene como un pilar para el diálogo, la negociación y la convivencia democrática.
Gremios, movimientos sociales y organismos de derechos humanos marcharán bajo la consigna “No pedimos milagros, exigimos justicia social”. El reclamo será por trabajo, salarios dignos y en rechazo al modelo económico del Gobierno.
El recital tuvo que ser demorado tras una llamada al 911 que alertaba sobre un artefacto explosivo en el estadio. No se halló ningún dispositivo y la cantante volvió al hotel.
Una expedición científica en el fondo del mar argentino deslumbra a miles de usuarios con transmisiones en vivo y hallazgos sorprendentes de especies marinas.
A casi 15 años de la conmoción por la muerte de Romina Yan, la familia vuelve a ser sacudida por una pérdida irreparable: falleció Mila, la hija menor de Tomás Yankelevich y Sofía Reca, en un trágico accidente náutico en Miami.
En esta semana mágica, nos adentramos en una etapa donde las cartas del tarot se convierten en el espejo del alma. A medida que el Sol transita por los últimos grados de Leo, y la energía del cielo nos prepara para grandes revelaciones, el tarot nos guía con símbolos, intuición y mensajes profundos para cada signo.
El sistema penitenciario está al borde del colapso. Un informe oficial advierte sobre hacinamiento extremo, torturas y encierros prolongados en comisarías de todo el país.
El Millonario, líder invicto de la Zona B, recibe a un San Lorenzo que sueña con arrebatarle el primer puesto y cortarle la racha perfecta en el Torneo Clausura 2025.
La barra brava lanzó un mensaje intimidante tras la derrota con Huracán. La interna se calienta y crecen las tensiones en el peor momento de Boca en su historia reciente.
Antonio Guterres lanzó una dura advertencia por la crisis humanitaria en Gaza. La ONU y la OMS alertan sobre niveles alarmantes de desnutrición entre la población palestina.
Kicillof, Massa y Katopodis acordaron sostener la boleta de “Somos Buenos Aires” en el norte del conurbano, donde la alianza con Manes y Schiaretti podría debilitar a los libertarios y reforzar la estrategia electoral del oficialismo.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
Una expedición científica en el fondo del mar argentino deslumbra a miles de usuarios con transmisiones en vivo y hallazgos sorprendentes de especies marinas.
Llaryora, Pullaro, Torres, Sadir y Vidal se unieron para competir juntos en octubre. Apuntan al recorte de fondos y buscan representar al "interior productivo".
El cuerpo de la exboxeadora será incinerado este jueves, luego de que se desestimaran nuevas pericias. La familia apuntó contra el denunciante que demoró el proceso.
Un hombre y una mujer cayeron desde el paso ferroviario del tren San Martín en plena hora pico. Fueron trasladados con politraumatismos al Hospital Fernández.
El recital tuvo que ser demorado tras una llamada al 911 que alertaba sobre un artefacto explosivo en el estadio. No se halló ningún dispositivo y la cantante volvió al hotel.