
Desde la Provincia de Buenos Aires denuncian que el presidente favoreció intereses extranjeros al frenar el proyecto de una planta estratégica.
Miles de pasajeros quedaron varados este lunes tras una medida de fuerza inesperada en el transporte público. Las líneas afectadas conectan puntos estratégicos del Conurbano bonaerense.
La Provincia28 de abril de 2025Una sorpresiva huelga de colectivos paraliza este lunes seis líneas esenciales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), afectando a miles de usuarios que deben buscar alternativas para llegar a sus destinos en pleno inicio de semana.
El paro, impulsado por la empresa Almafuerte, alcanza a las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628, que recorren zonas como Cañuelas, La Matanza y San Justo, entre otras. La interrupción del servicio responde al violento ataque sufrido por un chofer de la línea 378 durante un asalto en Isidro Casanova, el sábado por la noche.
Un ataque brutal que desató la protesta
Todo comenzó alrededor de las 21:45 del sábado, cuando un delincuente, disfrazado con ropa similar a la de un chofer, abordó una unidad en el cruce de las rutas 3 y Marconi. Tras mantener una conversación con el conductor durante el trayecto, el atacante extrajo un objeto cortante y lo agredió brutalmente en el rostro para robarle sus pertenencias.
El chofer fue trasladado de urgencia a un hospital donde, aunque se constató que las heridas eran graves, se confirmó que no ponían en riesgo su vida. Mientras tanto, las autoridades ya analizan las cámaras de seguridad de la zona para intentar identificar al agresor.
La conmoción y el hartazgo por la inseguridad llevaron a los trabajadores a tomar una drástica medida de fuerza, manifestando su descontento en un comunicado donde expresaron: "Estamos totalmente hartos de que nadie se haga cargo de nada y que las promesas de seguridad no se cumplan".
Convocan a una "Marcha por la Seguridad"
Además del paro, los choferes y delegados organizan una movilización para este martes a las 11:00, que partirá desde la sede de la empresa Almafuerte en San Justo hasta la plaza central de esa localidad.
"Invitamos a toda la comunidad a sumarse. Este reclamo no es solo laboral, es por la seguridad de todos", afirmaron los organizadores.
El corte en estas líneas deja sin cobertura de transporte a vastas zonas del Conurbano bonaerense, especialmente en momentos en que servicios como la línea 88, que suple parte del recorrido ferroviario, son vitales para la conectividad diaria de miles de personas.
El conflicto visibiliza, una vez más, la creciente preocupación de los trabajadores del transporte por la inseguridad, una problemática que, lejos de resolverse, sigue cobrando víctimas.
Desde la Provincia de Buenos Aires denuncian que el presidente favoreció intereses extranjeros al frenar el proyecto de una planta estratégica.
El IV Congreso “Políticas para la Igualdad. Estado Presente” reunió a miles de participantes en Luján para debatir sobre derechos, género y diversidad, con un fuerte llamado a reforzar el rol del Estado en la ampliación de derechos.
La carrera solidaria “Merlo Corre por Malvinas” batió récords de inscripción en su cuarta edición. Más de 11 mil corredores rindieron homenaje a los héroes de guerra, en una jornada cargada de emoción, deporte y compromiso social.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas fuertes, lluvias intensas y posible caída de granizo en varias zonas bonaerenses. Además, se espera un brusco descenso de temperatura.
Gustavo Menéndez recordó cómo conoció al Papa Francisco durante un tenso episodio en Pontevedra, donde un grupo enviado por el exintendente Othacehé intentó agredirlo. Además, reveló planes inconclusos del Pontífice para visitar la Argentina y la Antártida.
Recuperan espacio público con un ambicioso plan de parquización en una zona crítica de Merlo. Más vegetación, menos residuos y conciencia ambiental para los vecinos.
Con su fallecimiento el 21 de abril, el primer Papa latinoamericano deja una huella imborrable en la historia de la Iglesia por su lucha contra la desigualdad, el cambio climático y su apertura a reformas internas.
Líderes de todo el mundo rinden homenaje al pontífice que marcó una era con su lucha por la justicia social, el medio ambiente y los más vulnerables.
Una cámara oculta reveló que el presidente de San Lorenzo habría recibido 25 mil dólares para fichar a un juvenil. El video, difundido por televisión, muestra una negociación directa con la madre del jugador. El escándalo salpica también a un funcionario del gobierno nacional.
Reclamos salariales y medidas de fuerza marcan el día en la Universidad Nacional de La Plata. Docentes y estudiantes retoman la lucha con clases públicas, asambleas y una gran movilización.
Tras una feroz ola delictiva, desarticulan grupo criminal vinculado al asesinato de un policía. Aún buscan a un prófugo de 23 años.
En un mundo que cambia vertiginosamente, la escuela resiste como espacio vital de encuentro y construcción colectiva. Lucía Litichever revela las tensiones, desafíos y potencialidades de la convivencia escolar en su nuevo libro.
Miles de pasajeros quedaron varados este lunes tras una medida de fuerza inesperada en el transporte público. Las líneas afectadas conectan puntos estratégicos del Conurbano bonaerense.
Más de 100 dirigentes juveniles se reunieron en Trenque Lauquen para debatir el futuro del radicalismo provincial. Propuestas innovadoras, críticas internas y una fuerte apuesta al protagonismo político marcan el inicio de una nueva etapa.
Violando la ley de seguridad interior, la medida, aplicada bajo "Operativo Roca", permite a militares realizar detenciones en casos de delitos flagrantes. El Gobierno asegura que busca reforzar la seguridad en zonas rurales críticas.
Desde la Provincia de Buenos Aires denuncian que el presidente favoreció intereses extranjeros al frenar el proyecto de una planta estratégica.