
En apenas nueve meses, más de 2 millones de hogares fueron recategorizados como de “ingresos altos”, dejando de recibir subsidios en luz y gas. Mientras tanto, el Estado Nacional se ahorra billones y el ajuste pasa desapercibido.
La empresa israelí Navitas Petroleum, junto con Rockhopper Exploration, afirma que comenzará a extraer petróleo del yacimiento Sea Lion, ubicado al norte de las Islas Malvinas, a partir de finales de 2026. La licencia para la explotación de crudo fue otorgada por el gobierno de las Islas Malvinas, lo que ha generado controversia con Argentina. Un informe de la consultora Netherland Sewell & Associates (NSAI) indica que la cantidad de petróleo que podría extraerse ha aumentado un 11%, llegando a 791 millones de barriles. La inversión prevista es de $1200 millones hasta la primera extracción comercial.
Economía25 de enero de 2024La producción se llevaría a cabo mediante la perforación de 23 pozos, con un promedio diario de 55,000 barriles durante una vida útil estimada de 15 años. La empresa espera presentar un informe de impacto ambiental en el primer trimestre de 2024.
La situación es objeto de controversia ya que Argentina considera ilegales las actividades de Navitas Petroleum en la Plataforma Continental Argentina y ha impuesto sanciones, declarándola "clandestina" y prohibiendo sus operaciones en el país por 20 años.
En apenas nueve meses, más de 2 millones de hogares fueron recategorizados como de “ingresos altos”, dejando de recibir subsidios en luz y gas. Mientras tanto, el Estado Nacional se ahorra billones y el ajuste pasa desapercibido.
Alimentos, productos de higiene y materiales industriales encabezan las subas tras la segunda devaluación del año. La inflación de abril rondaría el 4%.
Desde Tandil, el ministro bonaerense Javier Rodríguez criticó duramente al gobierno nacional por el desmantelamiento del INTA y advirtió sobre el impacto negativo en el desarrollo científico del agro. Mientras tanto, la Provincia apuesta fuerte por los biofertilizantes y la agrotecnología.
El dólar trepó casi un 9% tras el nuevo acuerdo con el FMI y ya se sienten los efectos en los bolsillos. El Gobierno bonaerense alerta sobre aumentos del 10% en productos esenciales y advierte por una nueva escalada inflacionaria.
El intendente Fernando Gray denunció el endeudamiento con el FMI y detalló qué obras públicas podrían financiarse con esos fondos. Criticó duramente el uso del dinero para sostener “la timba financiera”.
La empresa Marechiare abandona la producción nacional para enfocarse en importaciones tras cambios del Gobierno que afectan a la industria pesquera.
“La Libertad Avanza” desembarca en la provincia de Buenos Aires con su primer acto político de gran escala. Mientras crecen las disputas internas por el armado de listas, Milei apuesta a mostrar fuerza y cohesión en territorio clave.
Líderes de todo el mundo rinden homenaje al pontífice que marcó una era con su lucha por la justicia social, el medio ambiente y los más vulnerables.
El próximo cónclave contará con 133 cardenales electores de 66 países, reflejando una Iglesia más diversa y menos centrada en Europa. Conforman un cuerpo ecléctico nombrado por los tres últimos pontífices y con fuerte presencia de América, África y Asia.
Tras una feroz ola delictiva, desarticulan grupo criminal vinculado al asesinato de un policía. Aún buscan a un prófugo de 23 años.
Martin Rappallini, nuevo titular de la Unión Industrial Argentina, sorprendió al respaldar el modelo económico chino y cuestionar la política industrial de EE.UU. El guiño a China contrasta con la postura de su principal aliado, Paolo Rocca.
Argentinos en Italia lo acusan de hipocresía y cinismo político tras sus agravios al Sumo Pontífice.
El intendente de Merlo y el ministro bonaerense reactivaron una obra estratégica que impactará en miles de vecinos y potenciará el desarrollo regional.
Alejandra Berni lanza su propio bloque alineado con Kicillof y dinamita la unidad del PJ en un distrito clave del norte bonaerense.
La reconocida cadena abrió su sucursal número 33 y generó 20 nuevos empleos en Merlo. El evento reunió a autoridades y directivos que celebraron el impacto positivo del nuevo espacio comercial.
Puán, Tornquist y Villarino afectados por la falta de agua. El Gobierno provincial otorgará beneficios impositivos y crediticios para productores rurales.