
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
Líderes de todo el mundo rinden homenaje al pontífice que marcó una era con su lucha por la justicia social, el medio ambiente y los más vulnerables.
Mundo22 de abril de 2025La partida del Papa Francisco ha desatado una oleada de reacciones globales. Desde América Latina hasta Europa, jefes de Estado y figuras políticas han destacado su legado como líder espiritual y referente moral en tiempos de crisis. Varios países declararon luto oficial, y miles de personas se congregaron en distintos puntos del planeta para rendirle tributo.
América Latina: una región en duelo
Latinoamérica, tierra natal del primer papa jesuita y sudamericano, expresó su dolor con homenajes cargados de emoción. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que “el mundo pierde la voz del respeto y la aceptación al prójimo”, y destacó su incansable lucha contra el odio y las injusticias sociales. El mandatario también subrayó el fuerte compromiso del Papa con el medio ambiente y los más necesitados.
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum lo describió como “un gran humanista que optó por los pobres”, rememorando su visita en 2016. Desde Colombia, el presidente Gustavo Petro lo llamó “un gran amigo” y reconoció su liderazgo en la lucha por la vida. El expresidente Juan Manuel Santos, quien firmó el acuerdo de paz con las FARC, recordó el respaldo del Vaticano durante las negociaciones.
Otros líderes latinoamericanos, como el presidente uruguayo Yamandú Orsi y el exmandatario José Mujica, lo elogiaron como un referente cristiano ante las desigualdades sociales. El chileno Gabriel Boric valoró su esfuerzo por acercar la Iglesia a la gente, mientras que el boliviano Luis Arce resaltó el impacto global de la encíclica "Laudato Si" sobre la crisis climática.
Cuba también rindió tributo, destacando la cercanía y el compromiso del Papa con los retos del mundo moderno. Venezuela, a través de Nicolás Maduro, lo definió como un “líder espiritual transformador” que incomodó a los poderosos con la verdad del Evangelio.
Repercusiones en Estados Unidos y Europa
En Washington, el vicepresidente JD Vance lo recordó por su conmovedora homilía durante los inicios de la pandemia, mientras que el expresidente Donald Trump, a pesar de sus diferencias pasadas, lo definió como “un buen hombre” que “amaba al mundo”.
Italia, vecina del Vaticano, vivió una conmoción nacional. El presidente Sergio Mattarella habló de un “gran dolor personal”, y la primera ministra Giorgia Meloni destacó el llamado del Papa a cambiar el rumbo hacia una sociedad más justa.
Desde Francia, Emmanuel Macron valoró su lucha por los más vulnerables, mientras que el español Pedro Sánchez elogió su legado en favor de la paz y la justicia social.
Reconocimiento desde zonas en conflicto
Francisco tuvo un rol destacado como mediador en múltiples conflictos. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció su constante mensaje de esperanza. Por su parte, el mandatario ruso, Vladímir Putin, lo describió como un defensor de los valores del humanismo.
En Medio Oriente, Mahmud Abbas lo llamó “un amigo fiel del pueblo palestino”, mientras que el presidente de Israel, Isaac Herzog, lo homenajeó como “un hombre de fe profunda y compasión sin límites”.
La figura del Papa Francisco trascendió fronteras, credos y políticas. Su mensaje de paz, justicia y solidaridad deja una huella indeleble en la historia contemporánea.
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
Un sismo subterráneo provocó un derrumbe en la mina El Teniente. Hay nueve heridos y continúa la búsqueda desesperada de cinco trabajadores atrapados.
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
Antonio Guterres lanzó una dura advertencia por la crisis humanitaria en Gaza. La ONU y la OMS alertan sobre niveles alarmantes de desnutrición entre la población palestina.
Roman Starovoit fue hallado con un disparo en su auto, horas después de ser destituido. Su deceso reaviva la alarma por las muertes sospechosas entre figuras del poder ruso.
"De la motosierra a la podadora: Milei se quedó sin filo”
Con el asueto, se viene un “finde XXL” que combinará descanso, turismo y actividad comercial, especialmente en las zonas que celebran su fecha local.
En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Con un fútbol arrollador y momentos de pura intensidad, River Plate supera 4-2 a Godoy Cruz en el Monumental y acaricia la cima de la Zona B. El equipo de Marcelo Gallardo busca consolidarse como único puntero del Clausura 2025.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
En el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín, el gobernador bonaerense llamó a honrar su legado “con hechos concretos” y renovó sus críticas a Javier Milei, a quien acusó de impulsar una campaña sucia basada en noticias falsas.