El futuro del Vaticano en manos de 133 cardenales de todo el mundo

El próximo cónclave contará con 133 cardenales electores de 66 países, reflejando una Iglesia más diversa y menos centrada en Europa. Conforman un cuerpo ecléctico nombrado por los tres últimos pontífices y con fuerte presencia de América, África y Asia.

Mundo23 de abril de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
TUVQKEF2ZJAJHGYVZVAFAPZK4Y

El próximo cónclave para elegir al nuevo Papa marcará un giro histórico en la configuración del poder dentro de la Iglesia Católica. Un total de 133 cardenales electores tendrán la responsabilidad de votar, y su composición refleja una Iglesia más global y menos eurocéntrica, en línea con el rumbo impulsado por el Papa Francisco.

Diversidad global sin precedentes
Estos cardenales provienen de 66 países diferentes, lo que representa una de las mayores diversidades geográficas en la historia de los cónclaves. Aunque Europa sigue teniendo una presencia significativa, pierde su hegemonía frente a otros continentes:

  • Europa: 52 cardenales
  • Asia: 20 cardenales
  • América Latina y el Caribe: 19 cardenales
  • África: 17 cardenales
  • América del Norte: 14 cardenales
  • Oceanía: 3 cardenales

Este nuevo equilibrio regional responde a la visión descentralizadora del actual pontífice, quien ha insistido en una Iglesia que escuche las voces de las periferias.

Tres papas, una sola elección
Los 135 cardenales (dos estarán ausentes por salud) fueron designados por los últimos tres papas, lo que garantiza una pluralidad de enfoques dentro del colegio cardenalicio:

  • 99 fueron creados por Francisco, reflejando una línea pastoral más abierta, cercana a los pobres y comprometida con la justicia social.
  • 27 fueron nombrados por Benedicto XVI, con un perfil más doctrinal y conservador
  • 7 por Juan Pablo II, impulsor de una Iglesia con fuerte presencia en la esfera internacional y moral.

Esta combinación de visiones convierte al cónclave en un escenario abierto, donde cualquier nombre podría emerger como posible sucesor de Pedro.

Un colegio cada vez más joven
Para ser elector, el cardenal debe tener menos de 80 años. Esta regla asegura un cuerpo votante más dinámico y conectado con las problemáticas actuales del mundo. La edad promedio de los electores ronda los 72 años, y muchos de ellos ocupan cargos activos en sus diócesis o en la Curia Romana.

Entre los posibles perfiles papables se destacan figuras de África y América Latina, lo que podría derivar en la elección de un segundo Papa no europeo consecutivo, algo impensado décadas atrás.

¿Qué se espera del próximo Papa?
El futuro líder de la Iglesia Católica deberá enfrentar grandes desafíos:

  1. La reforma de la Curia iniciada por Francisco.
  2. La gestión de los escándalos de abusos.
  3. La pérdida de fieles en Occidente.
  4. El avance de las iglesias evangélicas en América Latina y África.

Y el papel de la Iglesia en debates sociales contemporáneos.
La diversidad del colegio cardenalicio refleja una voluntad de adaptación a los nuevos tiempos, y su decisión marcará el rumbo del Vaticano por décadas. La cuenta regresiva para un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia ya ha comenzado.

Te puede interesar
brasil-el-primer-ancc83o-de-gobierno-de-bolsonaro

Bolsonaro bajo arresto domiciliario por violar restricciones

Mundo04 de agosto de 2025

La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.

Lo más visto
karina-y-javier-milei-11092025-2097268

Milei prepara su tercer veto y la oposición afila su ofensiva

Política11 de septiembre de 2025

La oposición en Diputados convocará a una sesión especial para enfrentar los vetos de Milei a leyes clave sobre universidades y pediatría. El presidente ya alista un tercer rechazo, lo que enciende la tensión política y acelera las negociaciones con los gobernadores.

WhatsApp Image 2025-09-13 at 15.04.08

🌌 Clima Astrológico del 15 al 21 de septiembre: Una semana de revelaciones y reajustes

Hija de Ares
Acceso Total14 de septiembre de 2025

La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad

WhatsApp Image 2025-09-14 at 15.06.15

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos

Hija de Ares
Acceso Total15 de septiembre de 2025

Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.