
El expresidente planea revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado por Biden. USCIS advirtió a los beneficiarios que se preparen para regresar a Venezuela.
El próximo cónclave contará con 133 cardenales electores de 66 países, reflejando una Iglesia más diversa y menos centrada en Europa. Conforman un cuerpo ecléctico nombrado por los tres últimos pontífices y con fuerte presencia de América, África y Asia.
Mundo23 de abril de 2025El próximo cónclave para elegir al nuevo Papa marcará un giro histórico en la configuración del poder dentro de la Iglesia Católica. Un total de 133 cardenales electores tendrán la responsabilidad de votar, y su composición refleja una Iglesia más global y menos eurocéntrica, en línea con el rumbo impulsado por el Papa Francisco.
Diversidad global sin precedentes
Estos cardenales provienen de 66 países diferentes, lo que representa una de las mayores diversidades geográficas en la historia de los cónclaves. Aunque Europa sigue teniendo una presencia significativa, pierde su hegemonía frente a otros continentes:
Este nuevo equilibrio regional responde a la visión descentralizadora del actual pontífice, quien ha insistido en una Iglesia que escuche las voces de las periferias.
Tres papas, una sola elección
Los 135 cardenales (dos estarán ausentes por salud) fueron designados por los últimos tres papas, lo que garantiza una pluralidad de enfoques dentro del colegio cardenalicio:
Esta combinación de visiones convierte al cónclave en un escenario abierto, donde cualquier nombre podría emerger como posible sucesor de Pedro.
Un colegio cada vez más joven
Para ser elector, el cardenal debe tener menos de 80 años. Esta regla asegura un cuerpo votante más dinámico y conectado con las problemáticas actuales del mundo. La edad promedio de los electores ronda los 72 años, y muchos de ellos ocupan cargos activos en sus diócesis o en la Curia Romana.
Entre los posibles perfiles papables se destacan figuras de África y América Latina, lo que podría derivar en la elección de un segundo Papa no europeo consecutivo, algo impensado décadas atrás.
¿Qué se espera del próximo Papa?
El futuro líder de la Iglesia Católica deberá enfrentar grandes desafíos:
Y el papel de la Iglesia en debates sociales contemporáneos.
La diversidad del colegio cardenalicio refleja una voluntad de adaptación a los nuevos tiempos, y su decisión marcará el rumbo del Vaticano por décadas. La cuenta regresiva para un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia ya ha comenzado.
El expresidente planea revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado por Biden. USCIS advirtió a los beneficiarios que se preparen para regresar a Venezuela.
La propuesta, presentada por Qatar y Egipto, incluye un intercambio de prisioneros. Mientras tanto, crece la presión interna sobre Netanyahu tras marchas masivas en Tel Aviv para exigir el fin de la guerra y la liberación de rehenes.
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
Un sismo subterráneo provocó un derrumbe en la mina El Teniente. Hay nueve heridos y continúa la búsqueda desesperada de cinco trabajadores atrapados.
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
La histórica dirigente de derechos humanos falleció a los 106 años. Madre y abuela incansable, dedicó su vida a la búsqueda de nietos apropiados durante la última dictadura y logró reencontrarse con su propio nieto en el año 2000.
El gobernador bonaerense logró un triunfo histórico que lo proyecta hacia 2027. El peronismo celebra una demostración de fuerza mientras Milei enfrenta una crisis de gobernabilidad y presión económica.
En un video difundido en redes sociales, las 13 facultades de la UBA reclamaron al Presidente que no vete la Ley de Financiamiento Universitario y advirtieron que la medida es vital para garantizar la educación pública y de calidad.
Estudiantes, docentes y opositores convocan a una masiva movilización frente al Congreso tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La protesta se realizará el día en que Diputados busque revertir la medida.
La oposición en Diputados convocará a una sesión especial para enfrentar los vetos de Milei a leyes clave sobre universidades y pediatría. El presidente ya alista un tercer rechazo, lo que enciende la tensión política y acelera las negociaciones con los gobernadores.
La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad
La vicepresidenta sorprendió con tres publicaciones castrenses que reavivan lecturas políticas en medio de la crisis oficialista.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei quedó acorralado. Villarruel sueña con sucederlo, Schiaretti gana terreno y Kicillof busca liderar la oposición. El Gobierno se aferra al ajuste y al FMI como último salvavidas.
Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.