
Sebastián Padrón, platense y fanático de Gimnasia, se convirtió en el proveedor de helado favorito del Papa Francisco. Desde La Plata hasta el corazón de Roma, una historia que emociona y enorgullece.
El próximo cónclave contará con 133 cardenales electores de 66 países, reflejando una Iglesia más diversa y menos centrada en Europa. Conforman un cuerpo ecléctico nombrado por los tres últimos pontífices y con fuerte presencia de América, África y Asia.
Mundo23 de abril de 2025El próximo cónclave para elegir al nuevo Papa marcará un giro histórico en la configuración del poder dentro de la Iglesia Católica. Un total de 133 cardenales electores tendrán la responsabilidad de votar, y su composición refleja una Iglesia más global y menos eurocéntrica, en línea con el rumbo impulsado por el Papa Francisco.
Diversidad global sin precedentes
Estos cardenales provienen de 66 países diferentes, lo que representa una de las mayores diversidades geográficas en la historia de los cónclaves. Aunque Europa sigue teniendo una presencia significativa, pierde su hegemonía frente a otros continentes:
Este nuevo equilibrio regional responde a la visión descentralizadora del actual pontífice, quien ha insistido en una Iglesia que escuche las voces de las periferias.
Tres papas, una sola elección
Los 135 cardenales (dos estarán ausentes por salud) fueron designados por los últimos tres papas, lo que garantiza una pluralidad de enfoques dentro del colegio cardenalicio:
Esta combinación de visiones convierte al cónclave en un escenario abierto, donde cualquier nombre podría emerger como posible sucesor de Pedro.
Un colegio cada vez más joven
Para ser elector, el cardenal debe tener menos de 80 años. Esta regla asegura un cuerpo votante más dinámico y conectado con las problemáticas actuales del mundo. La edad promedio de los electores ronda los 72 años, y muchos de ellos ocupan cargos activos en sus diócesis o en la Curia Romana.
Entre los posibles perfiles papables se destacan figuras de África y América Latina, lo que podría derivar en la elección de un segundo Papa no europeo consecutivo, algo impensado décadas atrás.
¿Qué se espera del próximo Papa?
El futuro líder de la Iglesia Católica deberá enfrentar grandes desafíos:
Y el papel de la Iglesia en debates sociales contemporáneos.
La diversidad del colegio cardenalicio refleja una voluntad de adaptación a los nuevos tiempos, y su decisión marcará el rumbo del Vaticano por décadas. La cuenta regresiva para un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia ya ha comenzado.
Sebastián Padrón, platense y fanático de Gimnasia, se convirtió en el proveedor de helado favorito del Papa Francisco. Desde La Plata hasta el corazón de Roma, una historia que emociona y enorgullece.
Argentinos en Italia lo acusan de hipocresía y cinismo político tras sus agravios al Sumo Pontífice.
El cuerpo del papa Francisco ya reposa en la Basílica de San Pedro, donde permanecerá por tres días hasta su funeral. Miles ya lo homenajearon y se esperan millones más en una despedida histórica que marcará al Vaticano y al catolicismo mundial.
Líderes de todo el mundo rinden homenaje al pontífice que marcó una era con su lucha por la justicia social, el medio ambiente y los más vulnerables.
La Iglesia Católica activa los antiguos rituales fúnebres del pontífice, ahora modificados por deseo del propio Francisco. Su cuerpo será expuesto desde mañana en la Basílica de San Pedro.
El gigante asiático despliega una ofensiva diplomática para frenar el avance de EE.UU. en América del Sur, en medio de tensiones comerciales y disputas por recursos estratégicos.
Líderes de todo el mundo rinden homenaje al pontífice que marcó una era con su lucha por la justicia social, el medio ambiente y los más vulnerables.
Reclamos salariales y medidas de fuerza marcan el día en la Universidad Nacional de La Plata. Docentes y estudiantes retoman la lucha con clases públicas, asambleas y una gran movilización.
El gobernador bonaerense pidió formar un frente amplio que represente a todos los sectores y se oponga a las políticas del Gobierno nacional.
Tras una feroz ola delictiva, desarticulan grupo criminal vinculado al asesinato de un policía. Aún buscan a un prófugo de 23 años.
Argentinos en Italia lo acusan de hipocresía y cinismo político tras sus agravios al Sumo Pontífice.
Una mujer fue sorprendida mientras grababa un audio y le arrebataron el celular en segundos. El violento hecho fue captado por una cámara de seguridad.
El intendente de Merlo y el ministro bonaerense reactivaron una obra estratégica que impactará en miles de vecinos y potenciará el desarrollo regional.
Alejandra Berni lanza su propio bloque alineado con Kicillof y dinamita la unidad del PJ en un distrito clave del norte bonaerense.
El presidente desestimó el rol del exmandatario en las negociaciones bonaerenses y lo desafió a presentar pruebas sobre supuestas “compras” de dirigentes.
La reconocida cadena abrió su sucursal número 33 y generó 20 nuevos empleos en Merlo. El evento reunió a autoridades y directivos que celebraron el impacto positivo del nuevo espacio comercial.