
La propuesta, presentada por Qatar y Egipto, incluye un intercambio de prisioneros. Mientras tanto, crece la presión interna sobre Netanyahu tras marchas masivas en Tel Aviv para exigir el fin de la guerra y la liberación de rehenes.
Una excursión en globo terminó en tragedia en Santa Catarina. La aeronave se incendió en pleno vuelo y cayó al vacío con 22 personas a bordo.
Mundo21 de junio de 2025Una dramática escena se vivió este sábado por la mañana en el estado brasileño de Santa Catarina, cuando un globo aerostático se incendió en el aire y se desplomó, provocando la muerte de al menos ocho personas. La aeronave, alimentada por gas propano, se precipitó a tierra en la zona de Praia Grande, causando una tragedia que conmociona a todo el país.
El gobernador de Santa Catarina, Jorginho Mello, confirmó la cifra oficial de víctimas fatales y detalló que en total había 22 personas a bordo del globo. A través de sus redes sociales, lamentó profundamente el hecho y aseguró que el Estado está brindando apoyo integral a los afectados y sus familias.
“Estamos consternados por el accidente de un globo en Praia Grande. Nuestro equipo de rescate ya se encuentra en el lugar”, expresó Mello en su primer mensaje. Poco después, agregó: “Hemos confirmado ocho muertos, dos sobrevivientes rescatados y los otros 13 pasajeros están fuera de peligro”.
Aunque aún se desconocen las causas exactas del incendio, se sabe que las llamas se apoderaron de la estructura del globo en pleno vuelo, dejando sin control a la aeronave que terminó estrellándose violentamente. El uso de gas propano, habitual en este tipo de globos, será una de las variables clave que investigarán los peritos para determinar qué originó el fuego.
Equipos de emergencia continúan trabajando en la zona del siniestro en busca de más datos que ayuden a esclarecer lo ocurrido. Testigos aseguraron que el fuego comenzó repentinamente y que la caída fue prácticamente inmediata, lo que dejó escasas posibilidades de reacción para los ocupantes.
El video del trágico momento:
El accidente ha generado un fuerte impacto en la comunidad local, donde los vuelos turísticos en globo son una atracción habitual. Las autoridades han activado protocolos de asistencia psicológica y contención para las familias de las víctimas.
Mientras se desarrolla la investigación, los organismos de seguridad aérea brasileños evalúan suspender temporalmente las actividades comerciales con globos aerostáticos en la región, hasta contar con resultados preliminares sobre las causas del incidente.
La tragedia deja al país en estado de shock y reabre el debate sobre la seguridad en los vuelos recreativos, una industria que ha crecido notablemente en los últimos años, pero que también ha quedado en el foco por la falta de controles más rigurosos.
La propuesta, presentada por Qatar y Egipto, incluye un intercambio de prisioneros. Mientras tanto, crece la presión interna sobre Netanyahu tras marchas masivas en Tel Aviv para exigir el fin de la guerra y la liberación de rehenes.
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
Un sismo subterráneo provocó un derrumbe en la mina El Teniente. Hay nueve heridos y continúa la búsqueda desesperada de cinco trabajadores atrapados.
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
Antonio Guterres lanzó una dura advertencia por la crisis humanitaria en Gaza. La ONU y la OMS alertan sobre niveles alarmantes de desnutrición entre la población palestina.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.