
Choferes lanzan un paro nacional por 24 horas tras rechazar el aumento salarial. La medida afectará todas las líneas urbanas y suburbanas del país.
La clasificación de Matías Dell Olio marca un hito para el skateboarding argentino y presenta una oportunidad emocionante para demostrar su talento en el escenario mundial de los Juegos Olímpicos. Su participación en París 2024 no solo es un logro personal significativo, sino también un avance para el deporte en Argentina.
24 de junio de 2024Matías Dell Olio ha hecho historia al convertirse en el primer skater argentino en clasificar para los Juegos Olímpicos. El marplatense de 27 años, especializado en la modalidad de calle, logró su clasificación tras alcanzar las finales del preolímpico de Budapest, Hungría. Dell Olio competirá en la famosa Plaza de la Concordia en París dentro de un mes, donde demostrará sus habilidades junto a los 88 mejores skaters del mundo.
Dell Olio, quien comenzó su carrera en el skateboarding como un hobbie, ha trabajado arduamente para llegar a este punto. En el preolímpico de Budapest, no solo alcanzó las semifinales, sino que se posicionó octavo en la serie y clasificó a la final, asegurando así su lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024. Su desempeño en Budapest se suma a su décimo puesto en el preolímpico anterior en Shanghái y su quinto lugar en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024 se celebrará en el Río Sena, con una audiencia estimada de más de 600 mil espectadores. Dell Olio competirá en la modalidad de calle el 27 de julio, buscando clasificarse para las finales del 28 de julio. El skateboarding, junto a otros deportes como judo, esgrima, ciclismo de ruta, natación, saltos ornamentales, rugby y tiro, otorgará medallas al inicio de los Juegos.
El skateboarding se introdujo en los Juegos Olímpicos en Tokio 2020, celebrados en 2021 debido a la pandemia. La competición se divide en dos modalidades: parque y calle, con categorías masculina y femenina. Cada modalidad cuenta con 22 participantes y los eventos constan de rondas preliminares y finales. En la modalidad de calle, donde competirá Dell Olio, los skaters realizan dos tandas de 45 segundos y cinco trucos, con la mejor tanda y los dos mejores trucos sumando al puntaje final.
Originado en las calles de Estados Unidos, el skateboarding de calle se lleva a cabo en circuitos rectos con escaleras, barandas y otros obstáculos urbanos. La modalidad de parque se desarrolla en trazados con curvas y bolos, donde los skaters demuestran su habilidad con trucos aéreos y la utilización completa del circuito.
En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Japón dominó el medallero del skateboarding con tres medallas de oro, una de plata y una de bronce. Australia, Brasil y Estados Unidos también destacaron, con Australia obteniendo una medalla de oro, Brasil tres de plata y Estados Unidos dos de bronce. El Reino Unido logró una medalla de bronce.
Choferes lanzan un paro nacional por 24 horas tras rechazar el aumento salarial. La medida afectará todas las líneas urbanas y suburbanas del país.
Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.
Electricidad, gas, agua, transporte, medicina prepaga y alquileres suben desde hoy. El impacto golpea al bolsillo en plena escalada inflacionaria.
Un proyecto que busca permitir reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares dio un paso clave en el Senado bonaerense. La iniciativa no incluye a los intendentes y genera divisiones tanto en la oposición como en el oficialismo.
Estefanía Albasetti, edil de Quilmes por La Libertad Avanza, sorprendió con su interpretación liberal de la icónica historia argentina. En redes sociales, la lluvia de críticas no tardó en llegar.
La adaptación de El Eternauta en Netflix despierta polémicas, pero también enciende el orgullo conurbano. Más que una simple serie, retrata la resistencia cotidiana, la creatividad popular y la identidad del Gran Buenos Aires
Colisión en cadena sobre Ruta 7 deja una secuela de heridos y revela fallas en las condiciones viales. La densa niebla y la quema de basura, posibles causantes del desastre.
El ministro Pablo López reveló cifras alarmantes sobre la caída de la industria, el consumo y la energía en la Provincia. Asegura que el plan de ajuste del Gobierno nacional está paralizando la economía real.
Con fuerte apoyo militante y territorial, se presentó un nuevo espacio político que busca reorganizar la resistencia popular frente al ajuste nacional y respaldar a Axel Kicillof.
Docentes y estatales rechazaron el aumento del 7% ofrecido por la provincia y exigen una mejora urgente. Piden subas mensuales por inflación, cláusula de seguimiento y paritarias abiertas. El conflicto crece y la presión sindical aumenta.