“Este modelo es inviable”: fuerte advertencia por el derrumbe económico

El ministro Pablo López reveló cifras alarmantes sobre la caída de la industria, el consumo y la energía en la Provincia. Asegura que el plan de ajuste del Gobierno nacional está paralizando la economía real.

Economía05 de mayo de 2025
multimedia.normal.bf53617310c47e7e.Y2F0c19ub3JtYWwud2VicA==
Pablo López - Ministro de Economía Bonaerense

El ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, lanzó una advertencia contundente sobre el impacto que el modelo económico actual está generando en la economía real del distrito más poblado del país. “Sin perspectivas favorables para la industria y el trabajo, no hay desarrollo posible”, declaró al presentar un informe con datos críticos sobre el desempeño de sectores clave.

Según López, el plan económico del Gobierno nacional está afectando profundamente la producción industrial, el consumo y la demanda energética. “Necesitamos otro modelo de país”, sentenció el funcionario, quien se ha posicionado como uno de los principales críticos de la administración nacional.

Fuerte caída en la industria y la construcción
Los números revelados por el ministro muestran un retroceso acelerado en la actividad productiva bonaerense. En marzo, los sectores más golpeados fueron el automotriz y la construcción. En detalle:

Producción de vehículos: -16,8%
Vehículos utilitarios: -24%
Neumáticos: -45%
Producción de cemento: -35,7%
Despacho de cemento: -32,9%
Producción de acero crudo: -15,9%
Hierro primario: -10,1%

“El modelo libertario paralizó la obra pública, desincentiva la producción y reduce el mercado interno”, expresó López, acompañado de gráficos que evidencian el desplome de la actividad desde marzo del año pasado.

multimedia.grande.badbd509070453d4.Z3JhbmRlLndlYnA=

Energía y combustibles también en retroceso
Otro de los indicadores que encendieron alarmas es el consumo energético, un termómetro clave para medir la actividad económica. El informe muestra que, en comparación con marzo de 2023:

Gasoil común: -15%
Gasoil ultra: -18,4%
Consumo eléctrico: -20%

“La baja en la demanda de energía refleja el freno en la producción y el comercio”, explicó el ministro.

multimedia.grande.a949ea68d70146d1.Z3JhbmRlLndlYnA=

Consumo en niveles críticos
El panorama se completa con una caída sostenida del consumo masivo. En febrero, las ventas en supermercados bajaron 2,2% respecto al mismo mes del año anterior, con una contracción aún más grave en el conurbano bonaerense: -5%.

Los rubros más afectados son productos esenciales:

Artículos de limpieza y perfumería: -15,2%
Almacén: -9,6%
Bebidas: -5,8%
Alimentos preparados: -4,5%
Lácteos: -4,4%
Panadería: -0,9%

“El desplome de las ventas responde al deterioro del ingreso de las familias y al ajuste que impone el Gobierno nacional”, afirmó López, quien ya había advertido días atrás sobre una caída del consumo a nivel nacional del 8,3% en comparación con el período previo al cambio de administración.

Crece la tensión con la Nación
Con esta nueva presentación de datos, el gobierno bonaerense endurece su discurso contra la Casa Rosada. Para la gestión de Axel Kicillof, el rumbo económico actual no solo agrava la situación social, sino que también ahoga el desarrollo productivo.

“El modelo es inviable para el bienestar de la población”, concluyó López, reforzando su papel como referente económico del peronismo opositor. Las cifras respaldan su diagnóstico: sin inversión pública, sin consumo y con la industria en retroceso, el panorama es cada vez más crítico.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.