Tremendo choque múltiple en Luján: 11 vehículos y 8 heridos

Colisión en cadena sobre Ruta 7 deja una secuela de heridos y revela fallas en las condiciones viales. La densa niebla y la quema de basura, posibles causantes del desastre.

Policiales05 de mayo de 2025
choquecadenalujan-1068x601

Una colisión masiva sacudió la tranquilidad de la mañana del sábado en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 192, en dirección a San Andrés de Giles. El accidente, que involucró a 11 vehículos —entre ellos 6 autos, 3 motos y 2 camiones—, dejó un saldo de ocho personas heridas y provocó el corte parcial de la vía durante varias horas.

El siniestro ocurrió en el partido bonaerense de Luján, en una jornada marcada por condiciones climáticas desfavorables. La densa niebla matinal, sumada a la quema de basura denunciada por vecinos, generó un combo letal que habría disminuido drásticamente la visibilidad, según los primeros reportes.

Asistencia inmediata y caos en la ruta
Tras el accidente, efectivos de la Policía provincial, Seguridad Vial y bomberos voluntarios de Luján desplegaron un operativo de urgencia para asistir a los heridos y controlar el tránsito. Las víctimas fueron trasladadas de inmediato al hospital de la zona, donde permanecen internadas bajo observación.

El choque generó una escena caótica: vehículos destruidos, motocicletas aplastadas y una fila interminable de autos detenidos. Las autoridades trabajaron durante horas para despejar la ruta y habilitar nuevamente el paso vehicular.

Un patrón que se repite
Este nuevo accidente reaviva la preocupación por la seguridad vial en los principales corredores del interior bonaerense, especialmente durante fines de semana largos, cuando se incrementa notablemente el flujo vehicular. La Ruta Nacional 7 ya ha sido escenario de múltiples accidentes graves, lo que pone en evidencia la urgente necesidad de controles más estrictos y mejoras en la infraestructura vial.

Además, la denuncia de quema de residuos en las inmediaciones refuerza el reclamo de los vecinos por mayor fiscalización ambiental, ya que estas prácticas ilegales no solo contaminan, sino que en contextos de niebla o baja visibilidad, pueden derivar en tragedias como la ocurrida.

Llamado a la prevención
Las autoridades locales volvieron a insistir en la importancia de manejar con precaución, especialmente en jornadas con condiciones climáticas adversas. También se evalúa la posibilidad de aplicar sanciones a quienes realicen quemas ilegales cerca de rutas transitadas.

La investigación sigue en curso para determinar las responsabilidades del hecho, mientras se monitorea la evolución de los heridos.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.ba71f45114436e83.MTczOTI4NTY2OTQ3NF9ub3JtYWwud2VicA==

Gremios bonaerenses en pie de guerra por salarios

Diego Cirilli
La Provincia05 de mayo de 2025

Docentes y estatales rechazaron el aumento del 7% ofrecido por la provincia y exigen una mejora urgente. Piden subas mensuales por inflación, cláusula de seguimiento y paritarias abiertas. El conflicto crece y la presión sindical aumenta.