Luján con “Derecho al Futuro”, el movimiento que busca frenar a Milei desde Buenos Aires

Con fuerte apoyo militante y territorial, se presentó un nuevo espacio político que busca reorganizar la resistencia popular frente al ajuste nacional y respaldar a Axel Kicillof.

Política05 de mayo de 2025
WhatsApp Image 2025-05-05 at 09.05.31
Ph. LET

El pasado sábado se lanzó oficialmente en Luján el Movimiento Derecho al Futuro, un nuevo espacio político que reunió a más de un centenar de referentes sociales, militantes, jóvenes y vecinos en un acto cargado de compromiso, unidad y una fuerte apuesta a la organización colectiva para enfrentar el contexto actual.

El encuentro se realizó en el Centro de Jubilados Santa Elena, en la ciudad de Luján, y fue el punto de partida de esta propuesta que se plantea como un canal de acción y participación frente al avance de políticas que, según sus impulsores, atentan contra los derechos de las mayorías populares.

Apoyo a Kicillof y crítica directa al modelo de Milei
Uno de los ejes centrales del acto fue el respaldo explícito al gobernador Axel Kicillof, a quien los organizadores consideran un pilar clave en la defensa de la Provincia de Buenos Aires ante las políticas de ajuste del gobierno nacional. “Frente al ataque sistemático de Javier Milei y las corporaciones, creemos que es momento de reorganizarnos y cuidar lo que hemos conquistado”, señalaron desde el movimiento.

Bajo una consigna clara de participación diversa, multicultural y con igualdad real como principio esencial, el Movimiento Derecho al Futuro busca convertirse en una herramienta para articular luchas y propuestas desde una mirada popular, democrática y con proyección de largo plazo.

Un respaldo amplio y plural
El evento contó con una fuerte presencia de referentes políticos, sindicales y sociales que se sumaron al cierre de la jornada. Entre ellos estuvieron:

  • Hugo Yasky, secretario general de la CTA y diputado nacional. 
  • Walter Correa, ministro de Trabajo bonaerense.
  • Juan Ciolli, presidente de la Federación Industrial de San Martín.
  • Mariano Pinedo, del Ministerio de Desarrollo Agrario.
  • Adrián Grana, referente de la Corriente Lealtad.
  • José Martínez, dirigente de la Corriente Nacional Martín Fierro.
  • José Campagnoli, de Patria y Futuro.
  • Heber Ríos, secretario general de Atilra Rodríguez.

WhatsApp Image 2025-05-03 at 19.22.46

Además de representantes de La Corriente Nacional de la Militancia como Ariel Dibner, Sebastián Della Porta y María Luján Rodríguez.

Todos coincidieron en la necesidad de consolidar un espacio amplio, participativo y profundamente comprometido con la realidad social del país y de la provincia.

Un llamado a la acción colectiva
Desde el movimiento señalaron que este lanzamiento no es un punto de llegada, sino el inicio de una construcción política que busca sumar voces, propuestas y militancia activa: “No podemos resignarnos a que otros decidan por nosotros. Es tiempo de organizarnos para recuperar la esperanza y defender lo que tanto nos costó conquistar”.

Con esta primera muestra de fuerza territorial y compromiso, Derecho al Futuro se presenta como una nueva alternativa en el mapa político bonaerense, con la mira puesta en resistir el ajuste, fortalecer la unidad y construir un futuro más justo e igualitario.

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.