
El diputado libertario confirmó que La Libertad Avanza reforzará la seguridad en sus actos luego del ataque en Lomas de Zamora. “No nos van a detener, pero la campaña tendrá otro formato”, advirtió.
Denuncian que los F-16 comprados a Dinamarca tendrán radares limitados para no vigilar las Malvinas. El Ministerio de Defensa lo niega, pero el escándalo crece.
Política14 de julio de 2025Una fuerte controversia sacude al Ministerio de Defensa tras la compra de 24 cazas F-16 a Dinamarca. Según denuncias internas de las Fuerzas Armadas, el acuerdo incluiría limitaciones impuestas por el Reino Unido para reducir el alcance de los radares de los aviones, impidiendo así que puedan monitorear eficazmente el espacio aéreo de las Islas Malvinas.
El ministro Luis Petri viajó a Dinamarca a fines de junio para cerrar el convenio y celebró la operación como un paso hacia la modernización de la Fuerza Aérea. Destacó mejoras en guerra electrónica, software, herramientas de planificación y asistencia técnica a cargo de la empresa Terma Global. “La Argentina vuelve a invertir en defensa en serio”, afirmó Petri, acompañado del respaldo del presidente Javier Milei.
Sin embargo, una fuente militar con acceso directo a las negociaciones afirmó que el convenio incluye cláusulas que responden a exigencias británicas. “Los F-16 vendrán con el radar de tiro limitado a un alcance de 60 millas. Esto impide operaciones sobre Malvinas y responde a un acuerdo político, no técnico”, señaló el informante.
Aunque los F-16 no tienen componentes de origen británico —por lo que Londres no tiene derecho a veto—, como socio de la OTAN, el Reino Unido habría exigido a Dinamarca y EE. UU. que el armamento vendido a Argentina no represente un “riesgo potencial” para las islas bajo ocupación.
“Es una limitación de software impuesta por motivos geopolíticos. A esa distancia, los británicos ya te detectaron y te derriban. No tenemos portaaviones, por lo que operar más lejos es inviable”, detalló el oficial, subrayando que los radares recortados anulan cualquier ventaja táctica argentina en esa zona.
Desde el oficialismo, en cambio, niegan categóricamente la versión. Voceros del Ministerio de Defensa aseguraron que “los F-16 tendrán capacidades plenas, incluyendo modos de radar y guerra electrónica sin restricciones”. Añadieron que “el software (Tape) que usarán las aeronaves es el más avanzado para esta modernización y puede ser reprogramado localmente”. También señalaron que Terma no interviene en los radares, sino solo en la suite de guerra electrónica.
No obstante, el malestar dentro de las filas militares crece. Para muchos, este presunto acuerdo secreto con Londres vulnera el objetivo principal de la compra: disuadir amenazas y reforzar la soberanía aérea, especialmente en la Patagonia y el Atlántico Sur.
La polémica amenaza con escalar en el Congreso, donde ya se discute la transparencia del contrato y la posible injerencia británica en decisiones estratégicas argentinas. La tensión se suma a otras decisiones controvertidas del gobierno en materia de defensa, como la eliminación de la Marina Mercante, que también complica el ingreso de Argentina a la OTAN.
El diputado libertario confirmó que La Libertad Avanza reforzará la seguridad en sus actos luego del ataque en Lomas de Zamora. “No nos van a detener, pero la campaña tendrá otro formato”, advirtió.
El Presidente acusó al “Círculo Rojo” de difamarlo y aseguró que el ataque en Lomas de Zamora solo refuerza su convicción. En un mensaje a empresarios y a su Gabinete, prometió redoblar la campaña rumbo a las elecciones.
En medio de un escándalo político por audios que salpican a su hermana Karina, el presidente Javier Milei se mostró en un acto empresarial. Evitó hablar de las acusaciones, pero apuntó contra la oposición y defendió su plan económico.
El gobernador bonaerense advirtió sobre la gravedad del escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei y Diego Spagnuolo. Reclamó respuestas rápidas y comparó el caso con otras estafas que golpearon la institucionalidad.
La hermana del Presidente rompió el silencio en un acto en La Matanza, mientras crecen las acusaciones que la vinculan a un esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. La oposición la acusa de “ambición desmedida por el dinero”.
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
Entre coimas, escuchas y operaciones, ¿esto es joda?
El gobernador bonaerense advirtió sobre la gravedad del escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei y Diego Spagnuolo. Reclamó respuestas rápidas y comparó el caso con otras estafas que golpearon la institucionalidad.
En medio de un escándalo político por audios que salpican a su hermana Karina, el presidente Javier Milei se mostró en un acto empresarial. Evitó hablar de las acusaciones, pero apuntó contra la oposición y defendió su plan económico.
El Presidente acusó al “Círculo Rojo” de difamarlo y aseguró que el ataque en Lomas de Zamora solo refuerza su convicción. En un mensaje a empresarios y a su Gabinete, prometió redoblar la campaña rumbo a las elecciones.
Empresarios de Argentina, Brasil y México impulsan una normativa regional para regular a Shein y Temu. Alegan dumping, contaminación, riesgos para la salud y pérdida masiva de empleos en la industria local.
Claudia Scrazzolo, de 38 años, fue encontrada muerta en el jardín de su casa, envuelta en sábanas y con golpes en la cabeza. La principal sospechosa es su hija de 15 años. También investigan al entorno cercano.
El diputado libertario confirmó que La Libertad Avanza reforzará la seguridad en sus actos luego del ataque en Lomas de Zamora. “No nos van a detener, pero la campaña tendrá otro formato”, advirtió.
El capitán albiceleste confirmó que el duelo ante Venezuela en el Monumental será su despedida en las Eliminatorias. “Va a ser muy especial, por eso estará toda mi familia”, dijo tras brillar con Inter Miami.