Bullrich estalla contra Villarruel: “Tiene que elegir su bando”

La ministra de Seguridad profundiza la interna libertaria y exige a la vicepresidenta que defina su postura tras una polémica sesión en el Senado.

Política11 de julio de 2025
victoria-villarruel-patricia-bullrichjpeg

Patricia Bullrich volvió a encender la interna del oficialismo al lanzar duras críticas contra Victoria Villarruel, luego de que el Senado aprobara proyectos que el Gobierno considera ilegítimos. En un acto realizado en Tres de Febrero, la ministra de Seguridad fue tajante: “Tiene que elegir de qué lado está”.

La furia de Bullrich se desató tras la habilitación de una sesión por parte de la vicepresidenta, en la que se dio luz verde a medidas impulsadas por la oposición, como el aumento a jubilaciones, la reactivación de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Estas propuestas, aunque celebradas por sectores sociales, fueron rechazadas de plano por el Ejecutivo, que ya anunció su veto.

“La vicepresidenta debía plantarse y decir: ‘No voy a convalidar una sesión que no fue convocada legalmente’”, disparó Bullrich. Y sumó una frase cargada de tensión política: “Que se ponga del lado de la gente, no del lado de los senadores kirchneristas que sueñan con ver al presidente huyendo en helicóptero”.

El Gobierno, liderado por Javier Milei, mostró un fuerte malestar tras la sesión. Las iniciativas fueron aprobadas por mayoría simple, sin los dos tercios necesarios según el oficialismo, lo que abrió la puerta a una nueva confrontación entre Casa Rosada y el Congreso. En caso de que el Poder Legislativo insista con las leyes, el Ejecutivo advirtió que judicializará el conflicto.

Bullrich también apuntó contra el costo económico de las medidas aprobadas, alineándose con el discurso de Milei. “Si seguimos imprimiendo billetes para financiar populismo, el dinero que entra por un bolsillo se escapa por el otro. Ya sabemos cómo termina eso”, alertó la funcionaria.

La fractura dentro del oficialismo se vuelve cada vez más visible. No es la primera vez que Bullrich apunta contra Villarruel. La ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio ha dejado claro que, dentro del esquema libertario, no hay lugar para ambigüedades ni gestos hacia la oposición.

Este nuevo capítulo refleja una tensión creciente en las alturas del poder, donde las diferencias internas se hacen públicas en medio de una economía frágil, una oposición fortalecida y una sociedad cada vez más atenta a los desacuerdos del oficialismo.

Mientras tanto, Milei se mantiene firme en su postura de rechazar cualquier concesión que implique gasto público adicional, y su ministra de Seguridad se convierte en la voz más contundente dentro del Gabinete para marcar límites internos. Villarruel, por su parte, guarda silencio, pero el fuego cruzado no parece tener fin.

Te puede interesar
Diseño-sin-título-2

Menos votos, más política: ¿estamos ante una nueva ciudadanía?

Política14 de julio de 2025

Un estudio de la UBA revela una paradoja inquietante: mientras la participación electoral cae, el interés por la política crece, sobre todo entre mujeres y jóvenes. ¿Qué significa este fenómeno? ¿Estamos asistiendo a un cambio profundo en cómo los argentinos entienden y viven la democracia?

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 17.15.29

🌊 Semana del 14 al 20 de julio: “Transformaciones Silenciosas y Revelaciones del Corazón” 🌙

Hija de Ares
Acceso Total13 de julio de 2025

Del 14 al 20 de julio, el cielo nos propone una alquimia profunda entre lo que sentimos, lo que callamos y lo que finalmente elegimos mostrar. Con el Sol en Cáncer en casa 6, seguimos trabajando la conexión entre el cuerpo y las emociones, la salud y la rutina. Pero lo más poderoso de esta semana no se grita: se siente en los huesos, se revela en lo cotidiano.

ChatGPT Image 12 jul 2025, 20_27_21

"La patria no entra en un algoritmo”

Jess Berges
Editoriales13 de julio de 2025

La sesión del Senado dejó en evidencia no solo la ruptura del bloque libertario, sino también los límites del chantaje como forma de hacer política. La lógica de la motosierra se resquebraja y aflora la falta de un verdadero proyecto nacional. La lectura de El hombre mediocre, de José Ingenieros, ofrece una clave profunda para interpretar este momento.