
El diputado libertario confirmó que La Libertad Avanza reforzará la seguridad en sus actos luego del ataque en Lomas de Zamora. “No nos van a detener, pero la campaña tendrá otro formato”, advirtió.
Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina, se intensifican las negociaciones en Gobernación. Bianco, Eslaiman y Nardini tendrán la última palabra.
Política14 de julio de 2025A tan solo días del cierre de listas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre, la dirigencia de Fuerza Patria mantiene bajo estricta confidencialidad las definiciones clave. El plazo límite es el sábado 19 de julio a las 23:59, y según informaron desde Gobernación, las candidaturas se oficializarán sobre la hora, sin precisiones previas durante la semana.
No obstante, las reuniones políticas ya se multiplican en La Plata. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, será la figura central en las negociaciones, junto al legislador Rubén Eslaiman (referente massista) y al intendente Leonardo Nardini, del riñón de Máximo Kirchner. Ellos tres tendrán el control final sobre las listas de cada sección electoral antes de su presentación formal ante la Junta Electoral bonaerense.
En conferencia de prensa, Bianco remarcó el carácter estratégico de los comicios: “Buscamos candidatos representativos y competitivos. Esta elección es clave para frenar el avance de la motosierra en la provincia”, afirmó, en clara alusión al ajuste impulsado por el Gobierno nacional. Según el ministro, la parálisis de más de mil obras públicas y los recortes de “billones de pesos” afectan directamente al territorio bonaerense.
Una elección que se cocina en los territorios
El armado de listas se definirá caso por caso. “Donde haya intendentes, ellos integrarán a todos los sectores. Donde no los haya, serán los referentes territoriales quienes decidirán los nombres de concejales, consejeros escolares y legisladores”, explicó Bianco. La consigna es lograr una representación equilibrada y evitar internas desgastantes.
En simultáneo, el Gobierno provincial avanza con la organización logística del acto electoral. Para la jornada del 7 de septiembre se desplegarán 39.000 policías bonaerenses y 6.000 efectivos federales. El recuento provisorio y la transmisión de datos se hará desde Monte Grande, donde operará el centro oficial del Correo Argentino.
Además, ya se adquirieron urnas, impresoras, cuartos oscuros móviles y lectores de código de barras. Unas 88.000 autoridades de mesa serán convocadas, junto a entre 6.500 y 7.000 delegados electorales. Las autoridades cobrarán $80.000 por viático y capacitación, mientras que los delegados recibirán $120.000.
Con las tensiones políticas al rojo vivo y el impacto del ajuste nacional como telón de fondo, el oficialismo bonaerense juega una partida clave para sostener su base de poder en el distrito más populoso del país.
El diputado libertario confirmó que La Libertad Avanza reforzará la seguridad en sus actos luego del ataque en Lomas de Zamora. “No nos van a detener, pero la campaña tendrá otro formato”, advirtió.
El Presidente acusó al “Círculo Rojo” de difamarlo y aseguró que el ataque en Lomas de Zamora solo refuerza su convicción. En un mensaje a empresarios y a su Gabinete, prometió redoblar la campaña rumbo a las elecciones.
En medio de un escándalo político por audios que salpican a su hermana Karina, el presidente Javier Milei se mostró en un acto empresarial. Evitó hablar de las acusaciones, pero apuntó contra la oposición y defendió su plan económico.
El gobernador bonaerense advirtió sobre la gravedad del escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei y Diego Spagnuolo. Reclamó respuestas rápidas y comparó el caso con otras estafas que golpearon la institucionalidad.
La hermana del Presidente rompió el silencio en un acto en La Matanza, mientras crecen las acusaciones que la vinculan a un esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. La oposición la acusa de “ambición desmedida por el dinero”.
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
Entre coimas, escuchas y operaciones, ¿esto es joda?
El gobernador bonaerense advirtió sobre la gravedad del escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei y Diego Spagnuolo. Reclamó respuestas rápidas y comparó el caso con otras estafas que golpearon la institucionalidad.
En medio de un escándalo político por audios que salpican a su hermana Karina, el presidente Javier Milei se mostró en un acto empresarial. Evitó hablar de las acusaciones, pero apuntó contra la oposición y defendió su plan económico.
El Presidente acusó al “Círculo Rojo” de difamarlo y aseguró que el ataque en Lomas de Zamora solo refuerza su convicción. En un mensaje a empresarios y a su Gabinete, prometió redoblar la campaña rumbo a las elecciones.
Empresarios de Argentina, Brasil y México impulsan una normativa regional para regular a Shein y Temu. Alegan dumping, contaminación, riesgos para la salud y pérdida masiva de empleos en la industria local.
Claudia Scrazzolo, de 38 años, fue encontrada muerta en el jardín de su casa, envuelta en sábanas y con golpes en la cabeza. La principal sospechosa es su hija de 15 años. También investigan al entorno cercano.
El diputado libertario confirmó que La Libertad Avanza reforzará la seguridad en sus actos luego del ataque en Lomas de Zamora. “No nos van a detener, pero la campaña tendrá otro formato”, advirtió.
El capitán albiceleste confirmó que el duelo ante Venezuela en el Monumental será su despedida en las Eliminatorias. “Va a ser muy especial, por eso estará toda mi familia”, dijo tras brillar con Inter Miami.