
La Justicia ordenó el pago millonario en concepto de decomiso por corrupción en la obra pública. Si no cumplen en 10 días hábiles, se rematarán sus bienes, entre ellos propiedades, empresas y cajas de seguridad.
Una interna feroz sacude a La Libertad Avanza en la Patagonia. Un precandidato fue arrestado durante un acto partidario tras una denuncia del diputado Treffinger, con aval de Milei.
Política13 de julio de 2025La interna de La Libertad Avanza en Chubut estalló en un episodio sin precedentes: Ricardo Bustos, periodista y precandidato libertario, fue detenido durante un acto político en Esquel tras violar una medida judicial solicitada por el diputado nacional César Treffinger, dirigente alineado con Karina Milei.
Según la denuncia, Bustos habría enviado a Treffinger una foto tomada junto a su hijo menor en un local partidario, con un tono que fue interpretado como intimidante. Esto derivó en una medida cautelar impuesta por la Justicia de Comodoro Rivadavia que le prohibía todo tipo de contacto físico, digital o la presencia en espacios compartidos con el legislador o su familia.
Sin embargo, Bustos se presentó en un acto público el sábado y la Policía provincial ejecutó su arresto en cumplimiento de la orden judicial. El hecho generó una ola de indignación dentro del propio movimiento libertario, ya fracturado en esa provincia.
Treffinger no ocultó su satisfacción por la detención y publicó en sus redes: "No odiamos lo suficiente a los periodistas, claramente este individuo integra el 90% al que se refiere siempre Javier Milei". La frase, que reavivó la polémica sobre los discursos agresivos del oficialismo, fue compartida por el propio Presidente, amplificando el conflicto a nivel nacional.
La facción disidente del espacio, que responde a Bustos y se identifica como Liberales de Chubut, sostiene que la detención no responde a un delito sino a un intento de disciplinamiento interno. “Esto no es justicia, es persecución política disfrazada de legalidad”, dijo Bustos poco antes de ser trasladado, mientras su equipo legal trabaja para revocar la medida.
Desde ese sector denuncian que la conducción de Treffinger mantiene el control del partido a nivel provincial impidiendo la competencia interna, reteniendo fichas de afiliación y usando el aparato judicial para silenciar opositores.
Las tensiones vienen escalando desde hace meses, pero este hecho marca un punto de quiebre. En un contexto donde Milei ya ha sido criticado por sus ataques constantes a la prensa y sus gestos autoritarios, la situación en Chubut suma un nuevo capítulo a las denuncias de abuso de poder dentro de La Libertad Avanza.
El escándalo pone en evidencia la profunda crisis de liderazgo que atraviesa el oficialismo en algunas provincias, donde el verticalismo y las disputas internas amenazan con romper la estructura partidaria antes del próximo turno electoral.
La Justicia ordenó el pago millonario en concepto de decomiso por corrupción en la obra pública. Si no cumplen en 10 días hábiles, se rematarán sus bienes, entre ellos propiedades, empresas y cajas de seguridad.
Un estudio de la UBA revela una paradoja inquietante: mientras la participación electoral cae, el interés por la política crece, sobre todo entre mujeres y jóvenes. ¿Qué significa este fenómeno? ¿Estamos asistiendo a un cambio profundo en cómo los argentinos entienden y viven la democracia?
Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina, se intensifican las negociaciones en Gobernación. Bianco, Eslaiman y Nardini tendrán la última palabra.
Denuncian que los F-16 comprados a Dinamarca tendrán radares limitados para no vigilar las Malvinas. El Ministerio de Defensa lo niega, pero el escándalo crece.
La Vicepresidenta cruzó al Presidente por criticar el aumento a jubilados y personas con discapacidad. La interna libertaria se vuelve cada vez más pública.
Lula evalúa medidas de reciprocidad que podrían dinamitar el bloque sudamericano. Tensión máxima entre Brasil y Estados Unidos.
La ministra de Seguridad profundiza la interna libertaria y exige a la vicepresidenta que defina su postura tras una polémica sesión en el Senado.
El último informe revela un fuerte aumento en locales cerrados, en venta o en alquiler. La crisis golpea a los corredores más tradicionales de Buenos Aires.
El mercado castigó las medidas votadas por el Senado que frenan el ajuste. El Merval cayó 3% y los bonos retrocedieron hasta 1,4%.
Esta semana, el tarot nos guía a través de un terreno de revelaciones, decisiones internas y renacimientos silenciosos. Muchas cartas hablaron de cierres, de esperar el momento justo, de soltar lo que pesa, pero también de esa chispa que vuelve a encenderse cuando nos elegimos con verdad.
La sesión del Senado dejó en evidencia no solo la ruptura del bloque libertario, sino también los límites del chantaje como forma de hacer política. La lógica de la motosierra se resquebraja y aflora la falta de un verdadero proyecto nacional. La lectura de El hombre mediocre, de José Ingenieros, ofrece una clave profunda para interpretar este momento.
Un gol anulado y un penal discutido dejaron sin nada a La Academia en su debut del Torneo Clausura. Insúa convirtió el 1-0 final y Costas explotó de furia.
Una interna feroz sacude a La Libertad Avanza en la Patagonia. Un precandidato fue arrestado durante un acto partidario tras una denuncia del diputado Treffinger, con aval de Milei.
Denuncian que los F-16 comprados a Dinamarca tendrán radares limitados para no vigilar las Malvinas. El Ministerio de Defensa lo niega, pero el escándalo crece.
La Justicia ordenó el pago millonario en concepto de decomiso por corrupción en la obra pública. Si no cumplen en 10 días hábiles, se rematarán sus bienes, entre ellos propiedades, empresas y cajas de seguridad.
Un hombre en crisis psiquiátrica robó una camioneta de la Policía, manejó en contramano por Avenida Luro y provocó un choque múltiple. Hay tres heridos y el agresor fue internado.