
En plena investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, salieron a la luz grabaciones de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Aunque no menciona el caso, sus palabras generan aún más tensión política.
Lula evalúa medidas de reciprocidad que podrían dinamitar el bloque sudamericano. Tensión máxima entre Brasil y Estados Unidos.
Política11 de julio de 2025El anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 50% a los productos brasileños desató una tormenta política y económica en el Mercosur. El presidente estadounidense encendió la mecha de un conflicto que, más allá del comercio, está cargado de tensión política con Luiz Inácio Lula da Silva, y que amenaza con fracturar al bloque regional.
Desde Brasilia hasta Asunción, pasando por Buenos Aires y Montevideo, los gobiernos de los cuatro países que integran el Mercosur se encuentran en estado de alerta. Si Lula decide responder con medidas similares, el impacto sería devastador para el esquema de arancel externo común que sostiene al bloque.
Trump sorprendió al mundo al aplicar aranceles no por motivos comerciales, sino como castigo por lo que considera una persecución judicial a Jair Bolsonaro, su aliado ideológico. Lo inédito de la medida es que llega en un momento en que Estados Unidos mantiene superávit comercial con Brasil, lo que pone en evidencia que el trasfondo es netamente político.
Lula, por su parte, anunció que buscará una instancia de diálogo con el republicano, quien respondió de forma ambigua: “hablaremos en algún momento”. Mientras tanto, el reloj corre. El 1° de agosto entran en vigor los aranceles y crece la presión para que Brasil responda.
Las normas del Mercosur impiden que un miembro imponga aranceles unilaterales sin consenso del bloque. Cualquier respuesta de Brasil debería pasar por el Consejo del Mercosur y requerir la aprobación de los socios. De no hacerlo, Lula violaría el Arancel Externo Común, piedra angular del acuerdo fundacional del bloque.
“Si Lula replica la medida de Trump sin consultar al Mercosur, estalla el bloque”, alertó un diplomático argentino. De hecho, Argentina impulsa actualmente una lista de 50 productos con preferencias arancelarias para avanzar en un acuerdo con EE.UU., que se vería gravemente afectado por cualquier represalia brasileña.
Tensiones internas y oportunidad para Paraguay
Mientras Argentina se mueve con cautela y Uruguay mantiene silencio, Paraguay observa el conflicto como una oportunidad. Fuentes cercanas al gobierno de Santi Peña señalaron que, en caso de que Brasil pierda participación en el mercado del acero estadounidense, Paraguay podría captar parte de esa demanda. “Podríamos absorber industrias brasileñas y convertirnos en un nuevo canal hacia EE.UU.”, dijo un diplomático paraguayo.
El trasfondo del conflicto es una pulseada global. Trump ve con preocupación el avance del bloque BRICS, encabezado por China y al que Lula ha dado protagonismo desde Brasil. El expresidente norteamericano ya había advertido que, si los BRICS desafían al dólar, aplicaría aranceles del 100%. Su estrategia es clara: golpear antes que ceder terreno.
La pelea entre Trump y Lula no es solo entre dos gobiernos, sino entre dos modelos de liderazgo mundial: el unipolar, centrado en EE.UU., frente a una visión multipolar que incluye al sur global. El Mercosur, atrapado en el medio, enfrenta una de sus mayores crisis desde su fundación.
Por ahora, reina la incertidumbre. Pero si Lula responde con la misma moneda, el equilibrio regional podría quebrarse de forma irreversible.
En plena investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, salieron a la luz grabaciones de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Aunque no menciona el caso, sus palabras generan aún más tensión política.
El diputado libertario confirmó que La Libertad Avanza reforzará la seguridad en sus actos luego del ataque en Lomas de Zamora. “No nos van a detener, pero la campaña tendrá otro formato”, advirtió.
El Presidente acusó al “Círculo Rojo” de difamarlo y aseguró que el ataque en Lomas de Zamora solo refuerza su convicción. En un mensaje a empresarios y a su Gabinete, prometió redoblar la campaña rumbo a las elecciones.
En medio de un escándalo político por audios que salpican a su hermana Karina, el presidente Javier Milei se mostró en un acto empresarial. Evitó hablar de las acusaciones, pero apuntó contra la oposición y defendió su plan económico.
El gobernador bonaerense advirtió sobre la gravedad del escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei y Diego Spagnuolo. Reclamó respuestas rápidas y comparó el caso con otras estafas que golpearon la institucionalidad.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
No es una semana para “dejarse llevar”, sino para actuar con inteligencia emocional y estrategia, sin perder de vista que cada movimiento repercute en los demás.
Entre coimas, escuchas y operaciones, ¿esto es joda?
En medio de un escándalo político por audios que salpican a su hermana Karina, el presidente Javier Milei se mostró en un acto empresarial. Evitó hablar de las acusaciones, pero apuntó contra la oposición y defendió su plan económico.
Claudia Scrazzolo, de 38 años, fue encontrada muerta en el jardín de su casa, envuelta en sábanas y con golpes en la cabeza. La principal sospechosa es su hija de 15 años. También investigan al entorno cercano.
El diputado libertario confirmó que La Libertad Avanza reforzará la seguridad en sus actos luego del ataque en Lomas de Zamora. “No nos van a detener, pero la campaña tendrá otro formato”, advirtió.
El capitán albiceleste confirmó que el duelo ante Venezuela en el Monumental será su despedida en las Eliminatorias. “Va a ser muy especial, por eso estará toda mi familia”, dijo tras brillar con Inter Miami.
El Gobierno nacional oficializó un fuerte aumento en los impuestos a los combustibles que comenzará a aplicarse en dos etapas, desde septiembre y con una segunda fase en octubre. La medida impactará directamente en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país.
En plena investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, salieron a la luz grabaciones de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Aunque no menciona el caso, sus palabras generan aún más tensión política.