Grave ACV de “Locomotora” Oliveras: perdió movilidad en su cuerpo

La ex campeona mundial de boxeo fue internada de urgencia tras sufrir un accidente cerebrovascular. Su pronóstico es reservado y permanece bajo cuidados intensivos en Santa Fe.

Deportes14 de julio de 2025
locomotora oliveras

Alejandra “Locomotora” Oliveras, la icónica boxeadora de 47 años, atraviesa un delicado momento de salud tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) este lunes por la mañana. La ex campeona mundial fue hallada en su domicilio en estado confusional y con una severa pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo.

Según informaron desde el Hospital José María Cullen de Santa Fe, donde permanece internada, Oliveras fue ingresada a las 9:20 y se le detectó un ACV isquémico. El director médico del centro de salud, Bruno Moroni, explicó que se encuentra estable pero con un cuadro clínico que requiere monitoreo constante. “Está en terapia intensiva, con pronóstico reservado. Se le realizaron tomografías y resonancias de inmediato”, detalló el profesional.

El episodio ocurrió en la antesala del inicio de la convención constituyente que reformará la Carta Magna de la provincia, vigente desde 1962. Oliveras forma parte del bloque Frente de la Esperanza y es una de las tres representantes electas para participar en este histórico proceso. Sin embargo, su juramento deberá posponerse hasta que su estado de salud lo permita.

Antes de ser trasladada al hospital en la capital santafesina, fue atendida en el sistema de salud de la ciudad de Santo Tomé, donde se tomó la decisión de derivarla de urgencia al centro especializado.

La participación de Oliveras en la convención tenía como objetivo promover el deporte como herramienta de transformación social. En sus declaraciones públicas recientes, había expresado con firmeza su intención de llevar su experiencia del ring al ámbito político. “El deporte salva vidas. Es trabajo, disciplina, esfuerzo y educación”, afirmó en mayo pasado, al hablar sobre su compromiso con los jóvenes y su intención de darles una alternativa de vida.

Conocida por su carisma y determinación, “Locomotora” cuenta con un fuerte respaldo popular. Su ingreso a la política fue impulsado por su deseo de luchar desde otro lugar: “La gente me cree. Y si yo digo algo, lo voy a hacer”, había dicho entonces, segura de que su paso por la función pública no sería simbólico, sino transformador.

Hoy, la lucha de Alejandra es otra. La que libra contra las secuelas de un ACV que la sorprendió en pleno ascenso político. Su entorno mantiene la esperanza en su recuperación, mientras el sistema de salud continúa brindándole atención especializada.

Su caso genera una fuerte repercusión en el mundo del deporte y la política provincial, donde se multiplican los mensajes de aliento para su pronta mejora.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 12 jul 2025, 20_27_21

"La patria no entra en un algoritmo”

Jess Berges
Editoriales13 de julio de 2025

La sesión del Senado dejó en evidencia no solo la ruptura del bloque libertario, sino también los límites del chantaje como forma de hacer política. La lógica de la motosierra se resquebraja y aflora la falta de un verdadero proyecto nacional. La lectura de El hombre mediocre, de José Ingenieros, ofrece una clave profunda para interpretar este momento.