
En plena investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, salieron a la luz grabaciones de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Aunque no menciona el caso, sus palabras generan aún más tensión política.
El Gobierno reubica la Secretaría de Inteligencia en un edificio contiguo a la Cámara Nacional Electoral, a pocas semanas de los comicios. La decisión genera inquietud por su cercanía simbólica y política con el organismo que regula las elecciones.
Política16 de julio de 2025En una maniobra que despierta fuertes suspicacias, el Gobierno nacional mudará la sede de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) a un edificio ubicado justo al lado de la Cámara Nacional Electoral (CNE), a escasas semanas de las elecciones. Esta reubicación coincide con la finalización del traslado del Archivo General de la Nación, que liberará las oficinas que ahora serán ocupadas por los servicios de inteligencia.
El inmueble en cuestión se encuentra sobre la avenida Leandro N. Alem 246, en la Ciudad de Buenos Aires, y estaba destinado hasta ahora a conservar material histórico y una biblioteca de más de 100.000 volúmenes. Según fuentes oficiales, el edificio ya no cumplía con las condiciones adecuadas para preservar documentación por problemas de humedad y filtraciones. Todo el acervo será trasladado a la sede de Parque Patricios, en Rondeau 2277.
Desde la Casa Rosada aseguraron que esta mudanza estaba prevista "desde hace meses" y que responde a cuestiones logísticas. Sin embargo, la nueva función que se dará al edificio –como sede de inteligencia– encendió alertas por su proximidad con la CNE, órgano clave del Poder Judicial en la supervisión del proceso electoral.
El movimiento, interpretado por algunos sectores como una jugada de poder dentro del Ejecutivo, pone nuevamente en el centro de la escena a Santiago Caputo, operador estratégico del oficialismo y principal articulador de los servicios de inteligencia. Su influencia crece a medida que el aparato estatal cede espacios a su control, desplazando a figuras como Guillermo Francos.
“Esto no es solo simbólico, es una disputa interna por recursos y poder institucional”, advirtió una fuente política al tanto de la reorganización. La cercanía física entre la SIDE y la CNE, en este contexto electoral, despierta cuestionamientos sobre la autonomía de los organismos y el uso del aparato estatal en tiempos de campaña.
La decisión también vuelve a poner bajo la lupa la gestión de los archivos vinculados a la última dictadura militar. En marzo pasado, el Gobierno había anunciado la desclasificación de documentos secretos de inteligencia, una medida que fue criticada por exfuncionarios que aseguraron que esa tarea ya había sido realizada por gestiones anteriores.
El director del Archivo General de la Nación, Emilio Perina Konstantinovsky, es el encargado de esta iniciativa, que depende administrativamente de la Secretaría de Interior que lidera Lisandro Catalán, número dos de Francos. Desde el Gobierno se aclaró que esta vez la desclasificación será accesible al público general a través de la web oficial, a diferencia de anuncios pasados que solo habilitaban el acceso a investigadores.
En este complejo escenario, la reconfiguración de espacios estatales y su simbología institucional cobran un peso inédito. Con los servicios de inteligencia a metros de la autoridad electoral nacional y con una campaña en marcha, las tensiones por la transparencia y la neutralidad del proceso democrático se instalan en el debate público.
En plena investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, salieron a la luz grabaciones de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Aunque no menciona el caso, sus palabras generan aún más tensión política.
El diputado libertario confirmó que La Libertad Avanza reforzará la seguridad en sus actos luego del ataque en Lomas de Zamora. “No nos van a detener, pero la campaña tendrá otro formato”, advirtió.
El Presidente acusó al “Círculo Rojo” de difamarlo y aseguró que el ataque en Lomas de Zamora solo refuerza su convicción. En un mensaje a empresarios y a su Gabinete, prometió redoblar la campaña rumbo a las elecciones.
En medio de un escándalo político por audios que salpican a su hermana Karina, el presidente Javier Milei se mostró en un acto empresarial. Evitó hablar de las acusaciones, pero apuntó contra la oposición y defendió su plan económico.
El gobernador bonaerense advirtió sobre la gravedad del escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei y Diego Spagnuolo. Reclamó respuestas rápidas y comparó el caso con otras estafas que golpearon la institucionalidad.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
No es una semana para “dejarse llevar”, sino para actuar con inteligencia emocional y estrategia, sin perder de vista que cada movimiento repercute en los demás.
En medio de un escándalo político por audios que salpican a su hermana Karina, el presidente Javier Milei se mostró en un acto empresarial. Evitó hablar de las acusaciones, pero apuntó contra la oposición y defendió su plan económico.
Empresarios de Argentina, Brasil y México impulsan una normativa regional para regular a Shein y Temu. Alegan dumping, contaminación, riesgos para la salud y pérdida masiva de empleos en la industria local.
Claudia Scrazzolo, de 38 años, fue encontrada muerta en el jardín de su casa, envuelta en sábanas y con golpes en la cabeza. La principal sospechosa es su hija de 15 años. También investigan al entorno cercano.
El diputado libertario confirmó que La Libertad Avanza reforzará la seguridad en sus actos luego del ataque en Lomas de Zamora. “No nos van a detener, pero la campaña tendrá otro formato”, advirtió.
El capitán albiceleste confirmó que el duelo ante Venezuela en el Monumental será su despedida en las Eliminatorias. “Va a ser muy especial, por eso estará toda mi familia”, dijo tras brillar con Inter Miami.
El Gobierno nacional oficializó un fuerte aumento en los impuestos a los combustibles que comenzará a aplicarse en dos etapas, desde septiembre y con una segunda fase en octubre. La medida impactará directamente en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país.
En plena investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, salieron a la luz grabaciones de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Aunque no menciona el caso, sus palabras generan aún más tensión política.