Carrefour activa su salida de Argentina y busca comprador urgente

El gigante francés inició el proceso de liquidación de activos y evalúa incorporar un socio para reducir su exposición en el país. El éxodo empresarial suma un nuevo capítulo

Economía09 de julio de 2025
74e4ad1f40d26164590be5c6bb4d015b__800x578

La crisis económica argentina vuelve a empujar a otra multinacional fuera del país. Esta vez es Carrefour, uno de los mayores jugadores del retail a nivel global, que inició oficialmente su retirada del mercado local. La firma francesa busca desprenderse de sus activos o, en un escenario intermedio, incorporar un socio que le permita compartir los riesgos operativos en un contexto de rentabilidad en picada.

Con más de 40 años de presencia en Argentina, 600 locales y 15.000 empleados distribuidos en 22 provincias, Carrefour enfrenta el mismo dilema que ya llevó a la salida a gigantes como Exxon, Petronas, HSBC, Walmart, Nike, Danone, Falabella, Shell y muchas más: inflación descontrolada, trabas cambiarias, cepos y una rentabilidad cada vez más deteriorada.

Aunque la empresa venía ajustando su operación desde hace tiempo —cerrando locales, reduciendo metros cuadrados y recortando estructuras—, ahora decidió dar el paso formal: vender o asociarse para no abandonar completamente el mercado, al menos en el corto plazo.

El proceso ya está en marcha


La operación está siendo liderada por Deutsche Bank, encargado de la valuación de activos y de analizar a los posibles compradores o socios estratégicos. Según estimaciones del mercado, el paquete completo de Carrefour en Argentina supera los 1.000 millones de dólares.

Entre los nombres que suenan como potenciales interesados está Inverlat, el fondo propietario de Havanna, que junto con la familia Neuss y los empresarios Rubén Cherñajovsky y Luis Galli ya ha hecho incursiones en el rubro energético. También hay inversores ligados al sector financiero e inmobiliario que verían con buenos ojos quedarse con parte de los activos.

Algunos de estos potenciales compradores no estarían interesados en la operación completa, sino en activos puntuales con valor estratégico, como terrenos, centros logísticos o locales comerciales ubicados en zonas de alto tránsito, lo que podría fragmentar aún más el negocio.

Un adiós anunciado


Carrefour desembarcó en Argentina en 1982, y durante años fue sinónimo de expansión y liderazgo en el retail. Sin embargo, la inestabilidad macroeconómica del país y los desafíos regulatorios fueron debilitando su posición hasta llegar a este punto de inflexión.

Aunque aún no hay fecha definida para el desenlace, todo indica que la retirada del gigante francés es cuestión de tiempo, a menos que aparezca un socio dispuesto a inyectar capital y asumir parte del riesgo.

El caso Carrefour es un nuevo síntoma del deterioro del clima de negocios en el país, donde cada vez más empresas optan por reducir su exposición o directamente abandonar el mercado argentino, un fenómeno que no parece tener freno en el corto plazo.
 
 

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.